Cuatro consorcios tras el tren Las obras tendrán un costo de - TopicsExpress



          

Cuatro consorcios tras el tren Las obras tendrán un costo de $196 mil millones y deberán ejecutarse en dos años. Una vez se conoció que eran cuatro los consorcios que habían hecho oferta para pujar por la licitación que busca la recuperación de los tramos férreos de Bogotá-Belencito y La Dorada-Chiriguaná, el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) Luis Fernando Andrade, respiró profundo y dijo "con esto vamos a empezar a recuperar el tren en Colombia". Fueron cuatro consorcios los que este lunes a las 10 de la mañana presentaron su oferta para recuperar 875 kilómetros, de los cuales 317 se encuentran entre la capital del país y Belencito en Boyacá, sector en el cual hay 72 puntos críticos. El otro tramo corresponde a 558 kilómetros entre La Dorada (Caldas y Chiriguaná (Cesar) en el cual hay 50 puntos críticos, que impiden la circulación de los trenes. Estos puntos fueron causados por la ola invernal del 2010 y 2011, pero que aún no se han recuperado y esto ha obligado a los operadores de estos corredores a suspender sus operaciones, lo que ha incidido en el incremento de los fletes y de paso bajar la productividad de las compañías. Pero es tanto el interés de las empresas de ingeniería extrajera por las obras de infraestructura que está estructurando el Gobierno, que para esta licitación de $196.000 millones, llegaron compañías de España, Perú y Brasil, que con sus socios colombianos, esperan darle la mano al país en el sueño que desvela a los colombianos de ver rodar el tren por Colombia. Para este proceso se presentaron los consorcios: Dracol Vías Férreas, integrado por Dragados IB de España, Vías y Construcciones y Constructora Colpatria; por Ferrocarriles de Colombia (Fercol) están Mota Engil de Perú, Construcciones e Inversiones Beta de Colombia, Ikon Group y Manvia Manutenção e Instalações e Construção s.a de Brasil; con Ferroviaria Central están la española Rubau y las colombianas Sonacol y RAHS Ingeniería y por el Consorcio Ferroviario de Colombia figuran Odinsa, Construcciones El Cóndor y Castro Tcherasi. Andrade señaló que estas iniciativas se harán mediante la figura de obra pública, es decir, que serán pagadas por el Estado, para luego entregarlas en concesión, con miras de hacer inversiones cuatro veces más a las que se invertirán en esta primera etapa que permitirá que en nueve meses el corredor entre Barrancabermeja (Santander) y Chiriguaná, una vez suscrito el acta de iniciación de obras. Esto no solo permitirá aumentar el movimiento de carga, sino fortalecer el transporte de pasajeros en los diferentes tramos por donde hoy se presta este servicio. "Este tipo de proyectos permitirá reactivar el modo férreo y contar con una alternativa eficiente de transporte de carga, que beneficiará, en principio, a los productores de carbón del altiplano cundiboyacense y del Cesar. Pero no se puede dejar de lado al sector de los hidrocarburos. El proceso licitatorio, que se abrió el pasado 17 de julio, tiene como objeto administrar, vigilar, atender los puntos críticos, mantener, mejorar y controlar el tráfico de los dos corredores ferroviarios, explicó Andrade. Los corredores El corredor La Dorada-Chiriguaná transcurre a lo largo de los departamentos de Caldas, Antioquia, Boyacá, Santander y Cesar, y atraviesa los municipios de La Dorada, Puerto Triunfo, Puerto Boyacá, puerto Nare, Puerto Berrío, Puerto Parra, Barrancabermeja, Puerto Wilches, Gamarra, Pelaya, Palitas y Chiriguaná. Tiene una longitud de 558 kilómetros, que van desde la estación México en La Dorada (Caldas) hasta la estación férrea de Chiriguaná (Cesar). Además, incluye el trayecto Puerto Berrío-La Cabaña con 33,1 kilómetroS y 4 kilómetros del ramal de Puerto Capulco. Entre tanto, el sector Bogotá-Belencito, con una longitud de 317 kilómetros no solo permitirá la movilización de carga, sino que estará habilitado para que por allí circule un tren de pasajeros, que conecte a las poblaciones dormitorio que laboran en la capital del país Fuente: Elespectador
Posted on: Wed, 28 Aug 2013 18:55:53 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015