Cuentan que el Buda Shakyamuni se sentó en padmasana bajo el - TopicsExpress



          

Cuentan que el Buda Shakyamuni se sentó en padmasana bajo el arbol Bo, determinado a no moverse hasta haber alcanzado la Iluminación. Pasado un tiempo, al despuntar el alba, afirmó haber Despertado a la Iluminación Suprema al haberse dado cuenta de que no había absolutamente nada que lograr. Todos los caminos trazados para ayudar al ser humano formulan maneras determinadas de pensar, sentir o actuar en pos de un objetivo a alcanzar. Esto refuerza el ego y con ello incrementa nuestra insatisfacción. El Budismo hace sonar una campana original: el que busca y quiere lograr sus metas, no ha existido jamás. En el Budismo no tienes por qué seguir una disciplina en particular, tan solo darte cuenta de que el ego es un fantasma. Pero entonces, quién se da cuenta? Esto es sencillo pero no fácil, porque se nos pide que dejemos de intentarlo todo. Que el que busca deje de buscar abandonando la intención de encontrar. Que dejemos de intentar sin intentar dejar de intentarlo... Que abandonemos sin abandonar... Que dejemos de ser... Un día, los pensamientos que desde siempre nos han mantenido atrapados formando una cadena irrompible, se detienen repentinamente como una rata vieja al llegar al final de un tunel y nos permiten colarnos entre ellos para atisbar el otro lado. Por primera vez entramos en contacto con el mundo, con nuestro yo real cuya existencia ignorábamos por completo. El Despertar es como si cayera un velo. El velo de los pensamientos y los conceptos. Calla el diálogo interno que tenía presa nuestra conciencia, liberando nuestra capacidad de percibir. De nuevo el mundo y nosotros somos una sola cosa. No hay pensamientos y nos invade una felicidad indescriptible. Todo es lo que es, sin esfuerzo y perfecto. Es el Satori. La bienaventuranza del gozo y de la alegría sin objeto. Pero el Budismo, su doctrina y sus diferentes prácticas y escuelas son solo un instrumento para ayudarnos a experimentar que el ego nunca ha existido y, al igual que nadie carga con la barca que le ha permitido cruzar el río una vez alcanzada la otra orilla, el Budismo se abandona cuando nos hacemos conscientes de Nuestra Verdadera Naturaleza Original. No hemos logrado que las cosas sean diferentes. Nos hemos dado cuenta de cómo han sido siempre. Nirvana. javier-miblog-javier.blogspot.es/2009/08/el-budismo.html
Posted on: Fri, 07 Jun 2013 15:13:05 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015