¿Cómo es el subsidio de desempleo en los países europeos? - El - TopicsExpress



          

¿Cómo es el subsidio de desempleo en los países europeos? - El FMI propone una prestación por desempleo común en Europa, actualmente la normativa es bien diferente en función de cada país. La propuesta del Fondo Monetario Internacional (FMI) de crear una prestación común por desempleo en la eurozona dentro del marco de la unión fiscal todavía no ha pasado de una declaración de intenciones. Estas son las características que el subsidio tiene en algunos de los países del euro, y en Gran Bretaña, donde recientemente se han incrementado las reestricciones. En España, para cobrar la prestación se debe haber cotizado a la Seguridad Social al menos 360 días dentro de los seis años anteriores a la situación de paro. En caso de desempleo total, la prestación asciende al 70% de la base de cálculo durante los primeros 180 días, y al 50% de la base de cálculo durante el resto del periodo de la prestación, siempre sujetos a un importe mínimo y a un importe máximo de unos 1.100 euros al mes (que se eleva hasta los 1.356 si se tienen dos o más hijos al cargo). Para el cálculo de las cuantías máxima y mínima de la prestación se tendrá en cuenta el indicador público de rentas de efectos múltiples (IPREM) calculado en función del promedio de las horas trabajadas durante el periodo de los últimos 180 días cotizados, ponderándose tal promedio en relación con los días trabajados a tiempo completo o parcial durante dicho periodo. La duración de la prestación depende del periodo durante el cual se ha estado cotizando en los seis años anteriores. Si se abonaron las cotizaciones durante al menos 360 días, puede cobrarse la prestación por desempleo durante un periodo de hasta cuatro meses. Si el periodo de abono de las cotizaciones fue superior a 2.160 días, la prestación por desempleo puede cobrarse durante un periodo de hasta dos años. Además, se otorga un subsidio de desempleo (de 400 euros) a las personas que no tienen derecho a una prestación contributiva por no tener periodo cotizado suficiente, y también a las que, habiendo tenido derecho a la prestación contributiva, siguen en situación de desempleo cuando finaliza el periodo de prestación. Se pagan únicamente a los desempleados que buscan trabajo y que tienen ingresos inferiores al 75% del salario mínimo, que han estado registradas en la oficina de empleo correspondiente durante un mes y no han rechazado una oferta de trabajo adecuada o un cursillo de capacitación profesional ofrecido por el Servicio Público de Empleo. En el Reino Unido existe una prestación por desempleo de seis meses, renovable, que permite a cualquier residente en Gran Bretaña percibir un máximo de 56,25 libras por semana (unos 270 euros al mes) en el caso de jóvenes entre 16 y 24 años y de 71 libras máximo a la semana (unos 340 euros al mes) para mayores de 25. Por lo general, se requiere haber cotizado a la Seguridad Social (estar dado de alta en el National Insurance) al menos seis meses en los últimos dos años fiscales. A diferencia de la situación existente hace años, los recién llegados serán rechazados. Todos los trámites relacionados con el desempleo se realizan en la red de centros Jobcentre Plus, donde se deberá acreditar la residencia y las circunstancias laborales. Después de los seis primeros meses, la prestación podrá ser renovada si se acredita estar buscando trabajo «activamente» y la posibilidad «genuina» de ser empleable. El actual gobierno de coalición ha endurecido las condiciones de este test de renovación. A los extranjeros, por ejemplo, se les evaluará el nivel del inglés, y la falta de asistencia a una cita en un centro de empleo puede acarrear la pérdida automática del subsidio durante un mes, una medida que ha penalizado especialmente a los demandantes que no tienen hogar. En Italia, el sistema se complica por estar vinculado a la infinidad de tipos de contratos. En la prestación ordinaria por desempleo, para empresas con menos de 15 trabajadores, que son la gran mayoría del país, al trabajador que pierde el trabajo le corresponde una prestación de desempleo por un periodo máximo de 6 meses, en el caso de que tenga menos de 49 años. Si supera los 50 años, la prestación llega hasta 9 meses.La prestación representa el 40 % de la retribución media percibida en los 3 meses precedentes al inicio del desempleo, con un importe máximo de 819,62 euros. La «Cassa integrazione ordinaria», para empresas con más de 15 trabajadores, es una ayuda estatal para las empresas en dificultad, que permite que los trabajadores cobren durante un año hasta un máximo mensual de unos 900 €, que llegan a unos 1.100 si el salario era superior a 1.900 €. En determinadas zonas territoriales, la «cassa integrazione» puede ser concedida hasta 24 meses. La «Indemnidad de movilidad», también en empresas con más de 15 trabajadores, se otorga al terminar el periodo de la «cassa integrazione», si la empresa sigue aún en dificultad o reduce personal, y no puede por tanto asumir al trabajador, éste pasa a la situación de «movilidad». La duración de la «indemnidad de movilidad» va desde 12 meses hasta 48 meses, dependiendo de la edad del trabajador y según dónde esté la ubicación de la empresa. Por ejemplo: un trabajador menor de 39 años tendrá una prestación durante 12 meses si su empresa está en el centro-norte, y se ampliará a 24 meses si está en el sur. El importe de las prestaciones oscila entre 800 € y 1.000 € (netos). En la vigorosa Alemania, para recibir la prestación de desempleo, los ciudadanos alemanes tienen que haber cotizado al menos 360 días durante los dos años anteriores a solicitar el correspondiente subsidio. El tiempo en el que ciudadano puede disfrutar de la prestación de desempleo depende del tiempo cotizado con anterioridad a declararse en situación de desempleo. A mayor tiempo cotizado, más tiempo se disfruta de la prestación, con un mínimo de seis meses y un máximo de dos años (este último periodo, en pocos casos). Muchos son los factores que influyen en la cantidad de dinero que el desempleado recibe al mes del Estado (sueldo neto ingresado durante los meses anteriores al desempleo, número de hijos a cargo, aportaciones a la caja de la seguridad social o tipo de declaración fiscal), pero por lo general la prestación de desempleo oscila entre el 60 y 67 por ciento del salario bruto recibido con anterioridad a la situación de desempleo. ¿Qué ocurre cuando al desempleado se le agota la prestación de desempleo? El ciudadano alemán tiene derecho a percibir una ayuda estatal de subsistencia mínima cuya cantidad depende del tiempo que se ha estado sin trabajo. A cambio, el ciudadano tiene unas obligaciones para con el Estado, como presentarse a la oficina de desempleo cuando el funcionario correspondiente así lo requiera, o prohibiciones, como abandonar el país sin avisar previamente al Estado. En Portugal, desde el 1 de abril de 2012 el plazo máximo de subsidio de desempleo en Portugal pasó a ser de 18 meses. Para tener acceso al paro los trabajadores por cuenta ajena necesitan un registro de contribuciones de al menos 360 días de trabajo, doce meses, en los 24 meses inmediatamente anteriores a la fecha del desempleo. Pasados seis meses de estar en paro, la prestación disminuye un 10%, una medida que afecta únicamente a los desempleados después del 1 de abril de 2012. Además en los Presupuestos del Estado del 2013 se creó una tasa adicional de 6% para los parados que se aplica a los subsidios superiores a los 419,22 euros. El valor máximo del subsidio es de 1257,66 euros en el caso de aquellos que están en dicha situación antes de abril del año pasado y a partir de dicha fecha la prestación no puede superar los 1.048 euros. El valor mínimo se mantiene en los 419,22 euros y en ningún caso el valor del paro puede exceder 75% de la remuneración liquida de referencia. Cuando se acaba el plazo del subsidio del paro algunas personas pueden recibir una ayuda social de desempleo, pero para ello deben demostrar que no tienen activos inmobiliarios cuyo valor supera los cien mil euros y que el rendimiento médico de cada persona de la casa no supera los 419,22 euros. Es posible recibir esta ayuda un máximo de nueve meses. (Noticia extraída de ABC)
Posted on: Fri, 27 Sep 2013 06:51:59 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015