Cómo leer a Murakami y otros autores japoneses será impartido - TopicsExpress



          

Cómo leer a Murakami y otros autores japoneses será impartido por la escritora Cristina Rascón, en la Librería Universitaria del CCU · Se llevará a cabo los días 14, 15 y 16 de agosto, con un horario de 17:30 a 20:00 horas, y el 17 de agosto de 11:00 a 13:30 horas. La escritora y traductora de poesía japonesa, Cristina Rascón, regresa a Puebla para impartir el curso-taller “Cómo leer a Murakami y otros autores japoneses”, del 14 al 17 de agosto en la Librería Universitaria del Complejo Cultural Universitario de la BUAP. En el curso los participantes podrán comprender la narrativa contemporánea de Japón desde su propio canon, analizando los clásicos de la literatura japonesa, su estética y sus referencias, así como la evolución de sus estilos a través del tiempo. A través de este curso-taller, estructurado en diez horas, se hará un análisis de lecturas de narrativa japonesa antigua y moderna, bajo los elementos de su propio canon e historia, para comprender cómo funciona la narrativa japonesa actual. Es por ello que se hará una revisión de los elementos de la cultura y literatura japonesa presentes en los libros de Haruki Murakami, Banana Yoshimoto, Ryu Murakami, Yasunari Kawabata, Yukio Mishima, entre otros autores japoneses. Originaria de Sonora, Cristina Rascón es escritora, economista y traductora de poesía japonesa, autora de los libros de cuento Puede que un sahuaro seas tú, Hanami y El agua está helada. Como escritora ha sido galardonada con el Premio Latinoamericano de Cuento Benemérito de las Américas, entre otros reconocimientos. Como traductora de poesía japonesa al español publicó el libro Sin conocer el mundo, de ShuntaroTanikawa y el libro Dos mil millones de años luz de soledad, del mismo autor. Entre otros premios y reconocimientos que a nivel nacional e internacional ha recibido por su obra creativa, en los géneros de narrativa y poesía, obtuvo el Premio Latinoamericano de Cuento Benemérito de América, el Premio Regional de Literatura del Noroeste y el Premio Libro Sonorense. Rascón ha sido consultora para las Naciones Unidas en Viena, Austria, donde por varios años ha impartido un taller de creación literaria en la Embajada de México. Ha conducido cursos, lecturas y talleres literarios en embajadas, instancias culturales y universidades en México, Austria, Canadá, China, Hungría, Inglaterra, Brasil y Japón, donde sus textos han sido traducidos y antologados en los géneros de haiku, microrrelato, poesía, cuento y ensayo. En 2008 participó como escritora residente en Montreal, Canadá, con apoyo del FONCA y la Unión de Escritores de Québec, y en 2011 fue invitada a la Residencia Internacional de Escritores convocada por la Casa de Escritores de Shanghai, China y un año más tarde a la Residencia Artística Internacional en Fundación Sacatar, en Brasil. Miembro del Sistema Nacional de Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes en México, esta vez Cristina Rascón impartirá el curso-taller “Cómo leer a Murakami y otros autores japoneses”, los días 14, 15 y 16 de agosto, con un horario de 17:30 a 20:00 horas, y 17 de agosto de 11:00 a 13:30 horas, en la Sala Lúdica del Complejo Cultural Universitario de la BUAP. Los interesados podrán obtener más información en el teléfono 2 29 55 00, extensiones 2661 y 2663. Las inscripciones están abiertas en la Librería Universitaria Complejo Cultural Universitario BUAP
Posted on: Tue, 06 Aug 2013 18:53:13 +0000

Trending Topics



tyle="margin-left:0px; min-height:30px;"> discover personal loans payment online
Digital & Social Media Intern, Women’s Running Women’s

Recently Viewed Topics




© 2015