Cómo poder describir lo que una va sintiendo...es tanto lo que se - TopicsExpress



          

Cómo poder describir lo que una va sintiendo...es tanto lo que se siente, lo que con lleva la preparación, la carrera en sí y la llegada que no entra en el alma...mi alma desborda! Para los que no son corredores supongo que debe ser algo difícil poder entenderlo, porque esto es una pasión que te moviliza, hay que vivirla, experimentarla para entenderla en su totalidad. La madrugada de la carrera me desperté unos minutos antes de las 6 am...ya no podía más quedarme en la cama. Sonó el despertador y nos levantamos de una, las tres estábamos despiertas esperando que sonaran las alarmas de los celulares...ya todo esta dispuesto y ordenado desde la noche anterior ...lo que nos costó armar esas mochilas, horas... nos probamos las linternas, cuellitos, gorros, el número, colocamos el chip, las gomitas, geles...y formaban parte de mi reserva alimentaria dos chocolates (no se para que pero los llevé) cuidadosamente guardé la estampita de Guadita, como la llama Dafne. Desayuné mi banana y me tomé el café mientras me terminaba de vestir. Llego la hora asomamos la nariz fuera de la cabaña...un fríiiiioooo, vemos que los vecinos de cabaña ya van trotando con las linternas encendidas porque no hay alumbrado público en El durazno. ...vamos hacia el arco... y allá se van nuestros amigos de 28 y 42, que emoción cuando apareció "Don Comechingón" en su caballo portando la antorcha, la fiesta ya había empezado a las 6 de la mañana con los locos de 63km...15 minutos después, nos deseamos lo mejor y sin decir agua va...la carrera empieza (mejor manera imposible...así casi sin darte cuenta). Empezamos a recorrer los 18km Amanecer del Comechingón. Correr "verdaderamente" sin luz y sólo con la luz de las linternas es mágico. Se agudizan los sentidos, te tenés que concentrar porque miraste para atrás o el costado y corrés el riesgo de caerte. Seguimos recorriendo y subiendo, había una fuerza interior que me impulsaba, ni siquiera me sentía ahogada por las subidas o por ese primer ritmo torpe y algo más rápido que uno sigue sólo por la adrenalina de la carrera. No sé cuanto tiempo habrá pasado, pero de pronto, a mi derecha veo el cielo empezar a aclararse....unos kms, pocos nada más, y la majestuosidad del sol alumbrando las sierras y así sí...las veo! Tan altas, tan imponentes... Los celulares cobraban vida, dos días en absoluto silencio y ahí arriba, en medio de la carrera muchos hablando con sus seres queridos, escuche decir a Mary que una amiga por tel le preguntaba por qué estaba agitada..o no estarlo si estaba subiendo una cuesta !!! Sigo y sigo y de pronto nos vemos en un bosque y allá abajo, bien abajo el arroyo deberíamos ir entonces maso 7 km, en la charla el día anterior Daniel nos había dicho: si no están apurados les sugiero que se saquen las zapatillas, vi muchos aceptar su consejo, otros traían bolsas y otros simplemente mojaban sus zapatillas. Yo me senté en una piedra, luche con el abrojo de las polainas, crucé en medias, busqué otra piedra, medias secas, las zapatillas y volví al camino... Los primeros km fueron todos de una larga, infinita y durísima subida, no había tregua. De vez en cuando una bajadita que aprovechaba para descargar las piernas y ahícito nomás otra vez a subir. Yo estaba cada vez más cerca de cielo y veía allá abajo los caminos, el valle del río, estábamos bien alto, sentía que más alto no se podía estar porque al mirar no había más alto... Llegué al puesto de hidratación, un oasis en el medio de la montaña, yo me acuerdo que había un tablón largo con una montaña de naranjas cortadas en gajos, bananas también cortadas... Salgo del puesto agradeciéndoles su gentileza, un pedazo de banana en cada mano y a seguir corriendo, para la próxima ya se, no es práctico correr en subida intentando masticar una banana.y sigo, me digo:" Faltan 8K..nada!" y salgo con una alegría de saber que estoy ahí nomás. Confieso que cada km que dejaba atrás en el descenso, me agarraba una especie de angustia porque ya iba saliendo de la sierra, quería quedarme ahí, hay tanta paz, tanto silencio, lagrimeaba de solo pensar que iba a cruzar el arco, confieso que paré más de una vez a sacar fotos (corriendo salían movidas) me encontré con un compañero de carrera, no se su nombre, solo se que nos vinimos apoyando y dandonos ánimo, los últimos por lo menos 6 km de carrera. Me acuerdo que le pregunté cuánto tiempo llevábamos de carrera y me contestó: mejor no te digo para q no te asuste... Llego a un puesto de control y pregunto: Cuanto falta?, "2k nada más"...2k???? Ya???? nooo se había pasado muy rápido...me emociono... Sigo y ahora esa es seguro la última subida...jajajaja, nunca es la última subida, empiezan a aparecer los fotógrafos y me digo "sí, estoy cerca"...mi compañero me dice sonreí para la foto, y yo: no podemos salir caminando, intercambiábamos: si vos no corres, yo tampoco, dale que tenemos que llegar corriendo... a uno que no se si sostenía una banderita o una máquina, le pregunté cuánto falta: 800 mts ya la tienen, "Me decís la verdad?", contesto. "Si de verdad"....Ya estamos, miro a mi compañero y no recuerdo que le dije, supongo que le agradecí o por lo menos es lo que debería haber hecho...solo se que es cordobés por su acento Y sigo...y veo el arco de llegada...él va deteniendo su marcha, dejándome pasar ...cruzo el arco. : Doy Gracias a la vida, gracias por este regalo . Levanto la vista, veo a Caco, me abraza con el abrazo de llegada..gracias Caco! ... Dejo el chip, me acerco a mi compañero y le pregunte: ahora si podés decirme, cuál fue nuestro tiempo, 2:40 mas o menos y nos despedimos. Ràpido a la cabaña a bañarse ... no hay cansancio...hay paz, mucha paz y felicidad en el alma!!! sentí que flotaba...es un lugar mágico quedó algo de nosotros, pero nos trajimos tanto... Gracias comechingones, fui muy bien recibida y agasajada...cada paso valió la pena...soy inmensamente feliz! Silvita la montaña te va a encantar...fueron las palabras de Dafne... Gracias...
Posted on: Thu, 27 Jun 2013 03:13:48 +0000

Recently Viewed Topics




© 2015