Cómo quedará compuesta la Cámara de Diputados? El Frente para - TopicsExpress



          

Cómo quedará compuesta la Cámara de Diputados? El Frente para la Victoria conseguía esta noche mantener el control de la Cámara de Diputados al conseguir junto a sus aliados 132 bancas, mientras que el radicalismo junto a los socialistas y la Coalición Cívica sumarán 61 legisladores y la izquierda se sumará con tres representantes. Sesión Cámara de Diputados (Télam) El oficialismo conseguía esta noche un 32 por ciento a nivel nacional y esto le garantiza la conducción del Parlamento, al tener tanto las presidencias de las comisiones estratégicas así como las mayorías, que son la llave para emitir los dictámenes que se deben debatir en el recinto de sesiones. La sorpresa de la elección fue el Frente de Izquierda, que tendrá tres bancas -una en la Provincia de Buenos Aires, otra en Salta y otra en Mendoza-, dos de ellas pertenecientes al Partido Obrero, que por primera vez estará representado en la cámara baja. En la Cámara de Diputados, el Frente para la Victoria tendrá 118 legisladores -nueve más que en la actualidad- y con el aporte de los 14 aliados, de los cuales 7 pertenecen al Frente Cívico de Santiago del Estero, 5 a Nuevo Encuentro, una del Movimiento Popular Neuquino y otra al Movimiento Solidario Popular, sumará 132 diputados. El oficialismo puso 34 bancas en juego y obtuvo 42 al sumar dos en la provincia de Buenos Aires, dos bancas en la Ciudad, dos en Entre Ríos, una en la Rioja, una en Córdoba, una en Río Negro, una en Chaco, una en Neuquén, y restó una en Tucumán y dos en Chubut. En tanto, la Unión Cívica Radical conseguía 28 bancas, a lo que sumará las 14 que tienen mandato hasta el 2015; con lo cual tendrá 42 escaños, que sumadas a otras 19 del FAP (15), la Coalición Cívica (3) y Proyecto Sur (1), proyectan un posible interbloque de 61 bancas. La UCR debía renovar 25 escaños pero obtuvo 28, dado que consiguió una más en la Ciudad de Buenos Aires, donde integró un acuerdo electoral con Carrió y Proyecto Sur, una en Jujuy, una en Misiones, y una en San Luis, pero perdió dos en Buenos Aires y una en el Chaco. En tanto, el FAP ponía cinco en juego que pertenecían una al socialismo, dos al GEN y dos al Frente Cívico por Córdoba, y consiguió dos en Santa Fe con lo cual ganó una, dos en Buenos Aires, pero perdió las dos que responden a Luis Juez. En tanto, el Frente Renovador tendrá 16 bancas, dado que tenía con mandato tres diputados y hoy obtuvo 16 en la provincia de Buenos Aires, de las cuales deberá restar otras 3 que corresponden al PRO, y podría sumar a la reemplazante de Graciela Ocaña que es una radical, pero que hasta hace poco respondía al intendente de San Isidro Gustavo Posse. El peronismo opositor consiguió 6 bancas obteniendo tres en Córdoba, una en Entre Ríos y dos en Chubut. Además, Francisco de Narváez que hizo un acuerdo con Hugo Moyano tendrá dos bancas, ya que el reelecto Omar Plaini tiene bloque propio, con lo cual podrá solo contar a Carlos Brown, y habrá que ver qué hace el fueguino Rubén Sciutto, quien hace poco se fue del oficialismo. Por su parte, Compromiso Federal tendrá ocho miembros, ya que obtuvo dos de los tres que ponía en juego en San Luis y consiguió uno en San Juan. Por su parte, el Pro y aliados sumarán 18 bancas de las cuales 16 corresponderán a la agrupación de Mauricio Macri que estará integrada por tres legisladores con mandato hasta 2015, que se sumarán a los 5 electos por la Ciudad, 3 por Buenos Aires, 3 por Santa Fe, 1 en La Pampa, 1 por Córdoba, y 2 aliados, que son Patricia Bullrich y otra que corresponde al partido Demócrata de Mendoza.
Posted on: Mon, 28 Oct 2013 08:44:54 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015