DAVID MANDEL DESDE ISRAEL #472, 26 de julio, 2013 La suscripción - TopicsExpress



          

DAVID MANDEL DESDE ISRAEL #472, 26 de julio, 2013 La suscripción es gratis Pídela a [email protected] Números anteriores se pueden leer en mandeldavid En este número: • Lo que ya ha acontecido volverá a acontecer • "No es el odio al pecado sino al pecador" • Arqueólogos descubren un palacio del rey David • Un inocente fue puesto en libertad en Turquía • 9,000 deportistas participan en la décima novena Macabeada Por motivo de viaje el próximo número de Mi Enfoque será enviado a fines de setiembre ________________________________ Lo que ya ha acontecido volverá a acontecer Mi Enfoque #472, 26 de julio, 2013, por David Mandel, [email protected] "Lo que ya ha acontecido volverá a acontecer" es una cita del versículo 9, capítulo 1 del libro de Eclesiastés, cuyo autor, según la tradición, es el sabio rey Salomón. Y es también la expresión de los sentimientos de la gran mayoría de analistas políticos en Israel respecto a las próximas negociaciones de israelíes y palestinos en Washington. En el mes de julio del año 2,000 Ehud Barak, el Primer Ministro de Israel, Bill Clinton, el Presidente de los Estados Unidos, y Yasser Arafat, se reunieron en Camp David. Ehud Barak hizo un ofrecimiento donde incluía prácticamente todas las exigencias de Arafat. Arafat no aceptó y regresó a Gaza. Posteriormente explicó que no podía aceptar ningún arreglo con Israel ya que eso resultaría en su asesinato. En el mes de setiembre del año 2008 Ehud Olmert, Primer Ministro de Israel, le hizo una oferta aún más generosa a Mahmoud Abbas, el sucesor de Arafat. Abbas no aceptó y regresó a Ramallah. Si el rey Salomón está en lo cierto y en algún momento Bibi Netanyahu le hace a Abbas una oferta que cumple con todas las exigencias palestinas, la respuesta de Abbas será la misma: no aceptará y regresará a Ramallah, por temor a que los palestinos, (no sólo la gente de Hamás sino también su propio partido Fatah), lo llamen traidor e intenten asesinarlo. Respecto a la liberación de terroristas asesinos, esto, que ha sucedido anteriormente, parece que volverá a suceder. Los palestinos en el pasado para acceder a conversar con Israel exigieron y consiguieron la liberación de numerosos terroristas culpables de asesinatos. También en esta ocasión el gobierno israelí está dispuesto a pagar el mismo precio para lograr que los palestinos se dignen negociar, pero el resultado será el mismo. (En vez de que los israliés estén rogando a los palestinos para que acepten negociar una solución al problema, según la lógica deberían ser los palestinos los que soliciten negociaciar con los israelíes. ¿Pero, quien dice que la lógica prima en el Medio Oriente?). Lo absurdo es que el pago a los palestinos (liberación de asesinos confesos) no es para lograr que se sienten a negociar con Israel acerca de una solución pacífica al conflicto, sino sólo para que se sienten para negociar cuales serán las pautas de una futura negociación de paz La realidad es que los palestinos no tienen interés en negociar sinceramente con Israel sino unicamente presentar nuevas demandas y obtener concesiones sin dar nada a cambio, y luego culpar a Israel por la falta de progreso. Mi padre solía decir, "Si me engañas una vez es tu culpa, pero si me engañas dos o más veces es mi culpa". ________________________________ No es el odio al pecado sino al pecador Mi Enfoque #472, 26 de julio, 2013, por David Mandel, [email protected] A Mahatma Gandhi le atribuyen la frase "Odia el pecado, no al pecador", pero respecto a Israel muchos cambian la frase a "Odia al pecador, no al pecado". Por ejemplo, el "pecado de ocupar territorios que pertenecen a otras naciones". El mundo condena a Israel por "ocupar" territorios palestinos. (No toman en cuenta, ni para ellos tiene importancia, que estos territorios nunca pertenecieron a un pueblo llamado "palestino", y que Israel, en guerra de defensa, los tomó de Jordania). Turquía ocupa el norte de la isla de Chipre. Gran Bretaña ocupa Gibraltar y las Islas Malvinas. España ocupa ciudades en Marruecos. China ocupa el Tibet. Marruecos ocupa Sahara Occidental. Rusia ocupa Chechnia. Nadie critica a estas naciones por ocupar territorios que no les pertenecen, pero el mundo critica a Israel por ocupar territorios que la Liga de las Naciones otorgó como Hogar Nacional del Pueblo Judío, basados en la Conferencia de París en 1919 y en la Conferencia de San Remo en 1920. Tomemos el caso de la cerca de Separación que Israel empezó a construir en el año 2003 para evitar que entren terroristas suicidas. El éxito de la cerca fue impresionante, y disminuyó casi por completo la amenaza de terroristas suicidas que habían asesinado a mas de mil israelíes y herido a más de 10,000. El hecho de que la Cerca evita ataques terroristas y que, si algún día hay un acuerdo de paz y fronteras finales, la cerca podrá ser movida, no fue argumento convincente para la Corte Internacional de La Haya que la declaró ilegal, ni para los enemigos de Israel que la llaman "El muro de apartheid". Pero nadie critica a Turquía por construir una cerca que divide a la isla de Chipre en dos partes. Nadie critica a Kuwait que tiene una cerca electrizada que la separa de Irak. Nadie condena la cerca que existe en la frontera de Tailandia con Malasia, cuyo propósito es evitar el contrabando. No hay críticas contra Arabia Saudita por construir una cerca en su frontera con el Yemen. Slovakia construyó una cerca de 150 metros de largo en la ciudad de Ostrovany para separar a la población gitana del resto de la población, y nadie dice que esta cerca es racista. Estados Unidos han construido una barrera de 130 kilómetros de largo en su frontera con Méjico para evitar la inmigración ilegal. Ninguna de estas cercas (a diferencia de la israelí) fue construida para salvar vidas, y ninguna (a diferencia de la israelí) es criticada por el mundo. La Ley del Retorno de Israel establece que todo judío tiene derecho a emigrar a Israel y recibir la ciudadanía israelí. Los oponentes de Israel llaman a esta ley "racista y discriminatoria". Pero nadie critica a ninguno de los siguientes países: • Alemania La ley alemana permite a personas descendientes de alemanes regresar a Alemania y recibir la ciudadanía. • Armenia El artículo 14 de su Constitución dice que "personas de origen armenio pueden recibir la ciudadanía armenia". • Belarus Descendientes de belarusianos reciben la ciudadanía sin la exigencia de una larga permanencia en el país. • Bulgaria Toda persona de descendencia búlgara puede recibir la ciudadanía búlgara mediante simple trámite. • China La ley china da prioridad de inmigración a descendientes de chinos, especialmente de la etnia Han. Reciben descuentos en impuestos y sueldos altos. • Croacia La ley croata exime a inmigrantes de origen croata de ciertas condiciones impuestas a otros inmigrantes. • España Ibero americanos pueden recibir la nacionalidad española después de dos años de residencia (en vez de 10 años para otros) y tienen derecho libre a trabajar en el país. Esto también se aplica a judíos de origen sefardí, a quienes una reciente ley ha eliminado el requisito de un periodo de residencia. • Finlandia Permiten a personas de origen finlandés recibir residencia permanente. • Grecia Da ciudadanía griega a descendientes de griegos aunque las familias no hayan vivido en Grecia en miles de años. • Gran Bretaña Confiere ciudadanía y derecho de residencia a todos los 800 millones de personas que habían sido súbditos del imperio británico. • Hungría En el año 2010 aprobaron una ley dando derecho al retorno y ciudadanía a descendientes de húngaros que viven en los países vecinos. • India Toda persona cuyo origen hindú se remonta hasta 4 generaciones puede recibir ciudadanía hindú después de un solo año (en vez de cinco) de residencia, con excepción de ciudadanos de Pakistán y Bangla Desh. • Irlanda La ley irlandesa permite que una persona que tiene por lo menos un abuelo irlandés reciba la ciudadanía irlandesa. • Japón Toda persona cuyo origen japonés se remonta hasta 3 generaciones recibe residencia en Japón. • Lituania Su Constitución estableces que todo descendiente de un lituano puede emigrar a Lituania. • Polonia Toda persona de origen polaco puede radicarse en Polonia. • Portugal Una ley recientemente aprobada establece que los descendientes de judíos portugueses expulsados en el Siglo XVI pueden recibir ciudadanía portuguesa. • Rumania Todos los descendientes de rumanos pueden recibir ciudadanía rumana. • Rusia Toda persona que desciende de rusos y que hablen ruso puede recibir la ciudadanía rusa. • Serbia Los descendientes de serbios pueden recibir la ciudadanía serbia mediante una simple declaración firmada. • Ucrania Cualquier persona nacida en el extranjero con padre o madre ucranio tiene derecho a recibir la ciudadanía. ________________________________ Arqueólogos descubren un palacio del rey David Mi Enfoque #472, 26 de julio, 2013, por David Mandel, [email protected] Durante los últimos siete años arqueólogos de la Universidad Hebrea de Jerusalén han excavado una antigua ciudad del período bíblico que se encuentra a una distancia de 30 kilómetros al sudeste de Jerusalén. Hace algunos días anunciaron que, de acuerdo al análisis de pepas de aceitunas encontradas en las ruinas de un palacio, este fue construido entre los años 1020 AEC y 980 AEC, período durante el cual reinó el rey David. El palacio estaba rodeado por un gran muro de 30 metros de largo, y contenía grandes habitaciones que servían de almacenes para los productos que los habitantes de la región pagaban como impuestos. Los cientos de jarrones encontrados llevaban el sello del reino de Judah. Encontrar una construcción de tal envergadura a tal distancia de Jerusalén es prueba de que existía en ese momento un Estado con gobierno centralizado. Pero no todos los arqueólogos han llegado a la misma conclusión. Uno de ellos, Israel Finkelstein de la Universidad de Tel Aviv, aunque acepta (¿que remedio le queda ante la prueba contundente del carbono 14?) que la construcción data del siglo 10, insiste que pudo haber sido construida por filisteos, canaanitas, otras tribus de la región, o, tal vez, invasores del planeta Mongo. El hecho de que no se hayan encontrado en el palacio huesos de cerdos indica que los habitantes eran israelitas y no filisteos, pero esto no es suficiente para persuadir a Finkelstein de que la construcción es de origen israelita. La explicación de la renuencia de Finkelstein a atribuir el palacio al rey David, ("ese es mi convencimiento, no me confundan presentándome hechos"), es fácil de entender. Finkelstein es uno de los principales proponentes de la teoría que niega que existió el rey David, o, si es que existió, no fue rey sino simplemente el jefe de una pequeña tribu cuyo territorio era unas pocas manzanas a la redonda. La arqueología, como todo otro tema en el Medio Oriente, (incluyendo el humus y el felafel), sirve de pretexto para expresar posiciones respecto al conflicto árabe-israelí. El arqueólogo Finkelstein usa su profesión para expresar su ideología de izquierda, la cual le exige minimizar el pasado histórico de los judíos en la Tierra de Israel. Nota.- Mientras escribía mi novela sobre el rey David, "La Lira y la Espada", su vida, su vitalidad, su personalidad, sus logros, se me hicieron tan reales como si lo hubiese conocido personalmente. Es para mi una satisfacción que varios lectores de la novela me escribieron expresando los mismos sentimientos. ¡Y ahora saber que tenía un palacio a sólo media hora de mi casa! ________________________________ Un inocente fue puesto en libertad en Turquía Mi Enfoque #472, 26 de julio, 2013, por David Mandel, [email protected] Los habitantes del pueblo Atinayva en Turquía encontraron a un sospechoso de ser espía para Israel. Las sospechas estaban basadas en que llevaba puesto un anillo grabado con la enigmática frase "24311 Tel Aviv, Israel". El sospechoso fue capturado y entregado al gobernador de la región. Este, a su vez, lo envió a una universidad cercana donde fue exhaustivamente examinado con una máquina de Rayos X para ver si llevaba escondido en el cuerpo algún microchip o instrumento de grabación. Afortunadamente para el sospechoso, el examen de los Rayos X no encontró nada. El gobernador no tuvo otra alternativa que dejarlo en libertad, lo cual el sospechoso aprovechó para emprender vuelo inmediatamente. ¿Mencioné que el sospechoso era un pájaro? Ver reuters/article/2013/07/26/us-turkey-israel-bird-idUSBRE96P0SD20130726 _______________________________ 9,000 deportistas participan en la 19 Macabeada Mi Enfoque #472, 26 de julio, 2013, por David Mandel, [email protected] 9,000 deportistas de más de 70 países vinieron a Israel para participar junto con 3,000 deportistas israelíes en la 19 Macabeada (Olimpiada Judía): Esta es la relación de las 18 Macabeadas anteriores: 1. 1932 400 deportistas representaron a 18 países. 2. 1935 1,350 deportistas de 28 países. 3. 1950 800 deportistas de 20 países. 4. 1953 890 deportistas de 21 países 5. 1957 980 deportistas de 20 países 6. 1961 1,000 deportistas de 27 países 7. 1965 1,200 deportistas de 25 países 8. 1969 1,450 deportistas de 27 países 9. 1973 1,500 deportistas de 26 países 10. 1977 2,700 deportistas de 34 países 11. 1981 3,450 deportistas de 30 países 12. 1985 4,000 deportistas de 40 países 13. 1989 4,500 deportistas de 45 países 14. 1993 5,100 deportistas de 48 países 15. 1997 5,500 deportistas de 53 países 16. 2001 5,000 deportistas de 46 países 17. 2005 7,700 deportistas de 55 países 18. 2009 9,000 deportistas de 56 países 19. 2013 13,000 deportistas de 77 países Participaron las siguientes delegaciones, (al lado el número de deportistas participantes): Albania 1 Alemania 202 Argentina 414 Armenia 5 Aruba 3 Australia 442 Austria 13 Azerbaiján 12 Bahamas 1 Belarus 5 Bélgica 3 Bolivia 3 Bosnia 5 Brasil 501 Bulgaria 1 Canadá 667 Checa 10 Chile 111 Colombia 34 Costa Rica 1 Croacia 1 Cuba 56 Curazao 1 Dinamarca 19 Ecuador 3 El Salvador 2 Escocia 1 Eslovenia 3 España 73 Est.Unidos 1197 Estonia 2 Finlandia 11 Francia 130 G. Bretaña 469 Georgia 9 Gibraltar 20 Grecia 12 Guatemala 11 Guinea 13 Holanda 69 Honduras 2 Hong Kong 17 Hungría 77 India 32 Israel 2954 Italia 52 Kazajstán 11 Kyrgistan 4 Latvia 10 Lituania 16 Luxemburgo 1 Macedonia 6 Mauritius 4 Méjico 214 Moldava 2 Mongolia 1 Nicaragua 2 Noruega 3 Paraguay 7 Perú 21 Polonia 1 Portugal 4 Rumania 7 Rusia 191 Serbia 17 Slovakia 12 Sud África 378 Suecia 59 Suiza 18 Surinam 1 Turquía 58 Ucrania 61 Uruguay 42 Uzbekistán 2 Venezuela 117 Virgin Isl. 3 Zimbabwe 2 ________________________________
Posted on: Thu, 01 Aug 2013 03:49:12 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015