DE CAER Y LEVANTARSE, APRENDER Y SEGUIR ADELANTE “El mejor - TopicsExpress



          

DE CAER Y LEVANTARSE, APRENDER Y SEGUIR ADELANTE “El mejor amigo del éxito es el fracaso” Desde temprana edad en mi existencia caí, muchas veces por no tener fuerzas, otras por cabeza dura, pero la mayoría por ignorancia o desconocimiento. La vida en si es un constante intercambio entre caer y levantarse, sufrir y reír, querer y olvidar. He aprendido entonces que caer no es nada malo, caer es la acción más encantadora que existe. Lo que digo puede confundirse, déjenme explicarlo. Cuando me refiero a caer no lo hago en mención de hacerlo físicamente, lo digo en todo el sentido de la palabra: FRACASAR. Los fracasos son luces en la vida de las personas, pues se convierten en el único medio real que tenemos para darnos cuenta que tan mal íbamos, que decisiones no fueron acertadas y sobre todo nos hacen ver lo poquito que somos. No hay mejor oportunidad para conocer el sabor del piso; de ver quién es el verdadero amigo, que mujer realmente te ama y sobre todo, con quien cuentas. La vida es un concurso cruel y despiadado, si fallas la tormenta del desprecio y la desidia del mal amigo te golpea con toda su furia; te llenas de soledad y te hundes en un insolente reflexionar en algo que ya no puedes cambiar. Cuando ves que nada puede ir peor, hasta tu propia familia te da la espalda, molestas al otro y te abandona la suerte. Parece ser que llagado este punto solo nos queda una salida: PEGARNOS UN TIRO; sin embargo, a lo largo de mi vida he sido testigo de algo extraordinario: He visto caídos levantarse, guerreros luchar y almas elevadas hacia un futuro promisorio, ensimismado en nuevas esperanzas, conquistando éxitos, superándose a sí mismos y saliendo adelante. Este hecho me hace preguntarme, cual es el combustible ideal para impulsarnos a través de las dificultades y poder sobreponernos a estas caídas, saliendo airosos y triunfantes pero siempre con nuevos aprendizajes y mejor actitud?, la respuesta creo, en mi humilde opinión, es un conjunto de situaciones sutiles, muchas veces imperceptibles que nos guían en medio de estos huracanes y debacles. ACEPTACION: Es necesario ver que lo hecho, hecho está y lo mejor de todo NO VA A CAMBIAR, las ofensas, errores y malas decisiones que tomamos en nuestra vida pasada son ya hechos consumados, los esfuerzos que hagamos para cambiar lo sucedido es una total pérdida de tiempo y el mayor de los motivos del desenfoque. Las luchas internas de arrepentimiento son como sanguijuelas, pues nos chupan toda la energía que debemos proyectas e invertir en otras cosas. Es necesario aceptar que cometimos el error, que el daño está hecho y que no podemos cambiar eso. CONSECUENCIAS: no podemos eludir el hecho de que todo lo que hacemos trae consigo consecuencias sobre nuestras propias cabezas, muchas veces salpicamos con reacciones nuestro propio entorno, forma de vida y afectamos por igual a nuestros seres queridos y más cercanos. Es nuestra responsabilidad como seres humanos aceptar que, dado el hecho de que hemos generado una situación, golpes son nuestros, nadie los va a recibir en nuestro nombre. Hay que encararlos, asumirlos, pedir las disculpas que sean necesarias, superarlos y seguir adelante. AUTOCRITICA: una vez hayamos aceptado que cometimos un error y hayamos cargado con las consecuencias del mismo, nos queda una ardua tarea para con nosotros mismos. El momento de la autocrítica se dificulta precisamente porque siempre justificamos nuestras acciones con decadentes pensamientos de autoprotección y supervivencia. Es necesario entender el punto de vista del otro, ponerse en sus zapatos, pensar en nuestras propias reacciones si lo que le hicimos a alguien, nos lo hubiesen hecho a nosotros; desnudar nuestra alma y corazón para ser capaces de culparnos solo a nosotros de lo que hicimos y ser dueños absolutos de nuestras decisiones. Es necesario y vital poder identificar las razones y causas que nos llevaron a tomar una decisión errada, muchas veces reconocer que tenemos un problema, sea este de adicción a algo, falta de fortaleza en nuestra personalidad, falta de valores familiares y éticos, ser influenciables, codicia desmedida, aparentar lo que no se es, en fin, cualquier motivo. PERDON: perdonar es el sentido del amor, amarnos a nosotros mismos implica aceptarnos y sobre todo perdonarnos. Nuestras luchas internas siempre estarán en nuestro interior, por tanto el perdón debe ser interno, desde el corazón, con compromiso de dejar ir, con anhelo de mejorar y con dedicación a superarnos. Perdonarnos implica aceptar que fallamos, prometer fallar en otra cosa, no en la misma de nuevo, comprometernos a cambiar lo que nos hizo fallar y poner un punto final a una situación lamentable y desafortunada. Pide perdón a Dios, entrégale tu alma y busca su consejo en la oración; agradece por lo que tienes, por lo que has perdido y por la nueva oportunidad. APRENDIZAJE: es preciso entender de forma definitiva que FRACASAR es aprender, conocer, vivir. Sin embargo la parte más importantes de los errores cometidos es precisamente aprender la lección. Ser capaces de pasar por el proceso de vida, sufrimiento, presiones, amarguras y desdichas que situaciones desfavorables ha causado. Aprender implica reconocer cada hecho y compromiso, quienes son y quienes no, los que estuvieron y los que te dieron la espalda, a quienes afectaste y dolor que causaste. APRENDER QUE ES LO QUE JAMAS PUEDES VOLVER A HACER. DETERMINACION: debes tener la suficiente fuerza interna para decidir superar las cosas, debes sacar valentía para enfrentarte a un futuro incierto y quizás muchas veces, salir al sol con el rostro alto, aunque otros entiendan que lo debes tener por debajo. Es necesario que apartes de ti a todo aquel que no te apoyó, a los que incitaban a fracasar, a quienes desdeñaron y convirtieron en leña un árbol caído. Sin rencores aparta de ti a las malas influencias, a los que solo aparecen en momentos de gloria, pero se esconden en tiempos de desgracia. Ponte metas, no llenes tu corazón de ira o resentimiento, solo decide vivir al lado de quien lo merece y enfócate en tus metas, tus objetivos y no pierdas de vista el camino que elijas para salir de tu situación. COMPROMISO: debes hacer un compromiso primero contigo, de que vas a salir adelante, de que vas a lograr lo que te propones, de que nadie y nada va a detenerte, que lo intentaras una y mil veces, que jamás de dejaras vencer. Debes tener también un compromiso social con quienes te apoyaron, quienes fueron tu sustento. Pero el más serio de los compromisos es obrar con el ejemplo, debes empeñarte en ganar la confianza que antes tenías, en hacer las cosas bien por ti, no por alguien más. VIVIR: vive sin miedo, se tú mismo, haz lo que debas hacer, que nadie te limite, que nadie te ofenda, que nadie te menosprecie. El hecho de haber llegado hasta aquí quiere decir que eres grandemente valeroso, que Dios te ha perdonado y que no eres el único que ha fallado. Otros te verán con menosprecio, pero esos mismos nunca podrán exhibir una hoja blanca frente a ti, todos han pecado y han cometido errores; tú no eres ni el primero, ni el ultimo, ni el peor. VE POR LA VIDA CON LA FRENTE EL ALTO, AYUDA A QUIEN PUEDAS, OLVIDA, PERDONA…..pero aléjate de quienes no te aprecian, quienes no te valoran y quienes te han hecho daño.
Posted on: Fri, 12 Jul 2013 18:44:59 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015