DE LA BIOGRAFIA DE CAETANO VELOSO 1996-2000: El cine atrapa a - TopicsExpress



          

DE LA BIOGRAFIA DE CAETANO VELOSO 1996-2000: El cine atrapa a Caetano después de su fructífera escapada latina ( en 1996, 97 y 99, por dos veces, edita sendas bandas sonoras). Debe reseñarse específicamente su homenaje a Fellini en “Omaggio a Federico e Guilietta”, grabado en directo, en el que Veloso explora las partituras de Nino Rota, el compositor favorito del legendario director de cine italiano. Pero en 1998 marca un hito en su discografía con “Livro”, uno de sus mejores álbumes. Similar en estilo y producción al extravagante tecno-pop de “Estrangeiro” (1989), “Livro” culmina esos devaneos conectándolos íntimamente con los ritmos brasileños más ancestrales. Consigue un disco audible para oídos poco educados y para los que tienen costra de bosanova. Así, logra aunar público, crítica y búsquedas estilísticas en una de sus obras cúspide, lo que es decir mucho en la extensa despensa de Caetano. 2000-2002: El año 2000 fue otro año agitado para CV: le invitaron al acontecimiento del año " Pavarotti and friends" y a finales de año publica "Noites do Norte". El álbum fue recibido de nuevo con entusiasmo por el público y los críticos que elogian la capacidad del artista por mantener su creatividad en constante renovación. Después de un corto descanso, Caetano comenzó una extensa gira en junio del 2001 por todo el mundo: "Noites do Norte"- El tour- le llevó por todo Brasil, Francia, Portugal, Alemania y Argentina. En Italia, además, dio un concierto privado para celebrar el 80 cumpleaños de Michelangelo Antonioni y recibió de éste, el premio "Antonioni" creado por el prestigioso director para honrar a las personalidades que más contribuyen al mundo del arte. Caetano Veloso participa en la película "Hable con ella" de su amigo Pedro Almodóvar. La versión de "Cucurrucucú Paloma" toma nueva dimension entre las manos de estos dos genios. Esta versión queda incluida en el último disco de Caetano Veloso: Freequency (Gran Vía Musical) edita 'Lo Mejor de Caetano Veloso" en España, la recopilación definitiva de toda la trayectoria de este mito y genio de Bahía. 2002-2004: Después de dar conciertos por todo el mundo durante dos años, al principio con la banda de Noites Do Norte y posteriormente en solitario, publica en el 2004 la versión anglosajona del Fina Stampa, A Foreign Sound, sus canciones preferidas del otro lado del océano.
Posted on: Fri, 28 Jun 2013 04:59:47 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015