DE MOCHILA AL HOMBRO Bárbara Lavín Vayámonos de paseo por una - TopicsExpress



          

DE MOCHILA AL HOMBRO Bárbara Lavín Vayámonos de paseo por una ciudad que es todo arquitectura, sabores y emociones. PUEBLA, PUEBLA El nombre del estado fue tomado de su Capital, la Ciudad de Puebla, al finalizar la Guerra de Independencia y al ser promulgada la constitución de 1824. Una leyenda cuenta que, al terminar la construcción de la catedral de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción, en el corazón de la ciudad de Puebla, surgió la pregunta de cómo habría de subirse una campana de 8 mil kilos a sus encumbradas torres (las más altas de América Latina). La pregunta quitó el sueño durante varios días a ingenieros y albañiles. Parecía algo imposible de realizar. Sin embargo, una mañana, los habitantes de Puebla se despertaron con la noticia de que la campana estaba ya en la torre, repicando alegremente. “Pero, ¿quién la subió y cómo?”, se preguntaron. Y ya que parecía un milagro, nadie dudó en atribuirlo a los ángeles, quienes seguramente habían bajado a colocar la campana, la cual descansa ahí desde entonces. Esta leyenda es responsable de que a esta hermosa ciudad se le conozca como Puebla de los Ángeles. Sin embargo, hay muchos motivos más para asegurar que se trata de un destino celestial: sus calles, su horizonte y, particularmente, sus sabores. Enclavada en el centro de México y bajo la imponente presencia de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, Puebla abre sus puertas y presume a los visitantes sus títulos: heroica por haber sido sede del triunfo de las tropas mexicanas sobre las francesas en 1862 (en la Batalla de Puebla), y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1987. Aquí 10 lugares para conocer... 1- Los Fuertes de Loreto y Guadalupe. En ellos se desarrolló la famosa Batalla del 5 de mayo, donde el general Ignacio Zaragoza, apoyado por un valiente grupo de indígenas zacapoaxtlas, venció al poderoso ejército francés la primavera de 1862. ¡La vista de la ciudad te sorprenderá! 2- El mercado artesanal conocido como el Parián y adquiere lo mejor de la arte popular poblano y de México a muy buenos precios. Dulces típicos, juguetes de madera y todo tipo de textiles provenientes de las diferentes poblaciones que rodean a la ciudad de Puebla, ¡te conquistarán! 3- La Catedral, comenzada a construir entre 1536 y 1539 por iniciativa del obispo de Tlaxcala, fray Julián Garcés, la Catedral de la ciudad de Puebla es uno de los edificios religiosos más bellos no sólo de México sino de América Latina. ¡No dejes de admirar su altar mayor diseñado por el gran escultor Manuel Tolsá! 4- La Capilla del Rosario, llamada “el relicario de América” por S.S. Juan Pablo II. Este magnífico santuario poblano es uno de los mejores ejemplos del barroco novohispano. Durante tu visita no dejarás de sorprenderte con sus hermosos rincones y altares recubiertos en oro. 5- Admira la curiosa fachada del Museo Regional o Casa de Alfeñique. Sus remates arquitectónicos parecen estar recubiertos por azúcar, de donde deriva su popular sobrenombre. En su interior “el Alfeñique” aloja fotografías y documentos que narran la historia de la ciudad y sus alrededores. 6- Alojado en un bello edificio de 1580, obra del arquitecto Francisco de Becerra para servir de residencia al deán de la Catedral, el Museo “Casa del Deán” resguarda una increíble colección de pinturas descubiertas por casualidad en 1953, debajo de un antiguo tapiz. ¡Tienes que conocerlas! 7- A pocos kilómetros al sur de Puebla, rumbo a Valsequillo, podrás conocer uno de los zoológicos más populares de México: Africam Safari, cuya fama radica en que muchos de sus animales deambulan libremente por las instalaciones del parque. ¡Una experiencia para toda la familia que no puedes dejar de presenciar! 8- Conoce la glorieta de la China poblana, uno de los rincones más famosos de la ciudad, decorada con la imagen en bronce de esta mujer que, orgullosa, muestra su colorida vestimenta que con el paso de los años se ha convertido en uno de los símbolos emblemáticos de la entidad poblana. 9- En la calle 11 Norte esquina con 10 Oriente encontrarás un museo dedicado al medio de transporte “protagonista” durante la época del Porfiriato: el ferrocarril. Aquí podrás admirar viejas máquinas y vagones hoy convertidos en interesantes salas de exposición y bibliotecas infantiles. 10- Camina por el Callejón de los Sapos. Ahí encontrarás toda clase de muebles y antigüedades ideales para decorar tu hogar o cualquier rincón de tu oficina. No pierdas detalle de los originales hoteles boutique que, de modo increíble, ofrecen a la venta ¡casi todo su mobiliario! En el barrio de Los Sapos, no puedes dejar de conocer la tienda La Pasita, con sabor a antaño. Ahí, los propietarios ofrecen sus famosos tragos con nombres muy particulares que aluden a los efectos beneficiosos (o no) que se pueden lograr con tan sólo probarlos. ¡Anímate a visitarla!
Posted on: Thu, 05 Sep 2013 23:01:16 +0000

Trending Topics



ass="stbody" style="min-height:30px;">
TESTIMONIAL: Steve & Connie Sunday — Retirement Is Now an
monstermmorpg/Banners After quickly defeating her Clefairy
Verteidigung: Japan und Südkorea ignorieren neue chinesische
I would say I would rather be drinking a good beer and getting
r>
[ Drag ThailanD - Gta ] ไม่มีเผ่า
QUESTION: Friend your trainer on FB or no? Lol....this cracks

Recently Viewed Topics




© 2015