¿DE QUIÉN PODEMOS FIARNOS? - TopicsExpress



          

¿DE QUIÉN PODEMOS FIARNOS? Pedro Zabala La vida humana oscila entre dos sentimientos contradictorios: el recelo y la confianza. ¿Qué son para nosotros las personas con las que nos encontramos a lo largo de la vida: un peligro o una ayuda? ¿Cómo las vemos?. Desde luego, la experiencias anteriores, sobre todo las que hemos tenido en nuestra primera infancia, nos van marcar mucho nuestras primeras reacciones ante otras personas. Criarse en una familia donde el bebé es acogido incondicionalmente en un clima de ternura y cuidado favorece una actitud de confianza, mientras que si se enfrenta a un ambiente frío y hostil, seguramente arrastrará una prevención de recelo hacia los demás. Por eso, también es muy importante el tipo de educación recibida. ¿Se nos educa, educamos, para la confianza o para el recelo?. Y educar es mucho más que ir soltando prédicas sobre como comportarse. Es sobre todo, fray ejemplo, el aprendizaje vicario de los psicólogos, el que va modelando tipos de comportamiento que las nuevas generaciones pueden imitar. Claro que las palabras refuerzan el modelo de conducta que vamos imprimiendo. Y entre el no te fíes ni de tu padre o la bobalicona aceptación de todo quien se acerque, hay muchos niveles intermedios. Es más fácil fiarse de personas conocidas, próximas, aunque a veces, son las cercanas quienes más nos desilusionan. En cambio, los desconocidos pueden hacer brotar fácilmente en nosotros temores y desconfianzas. Claro que también depende mucho de la situación en que nos encontremos: si es un ambiente relajado y conocido o en un entorno desapacible y poco frecuentado. Pensemos en los extranjeros. ¿no suele ocurrir si son turistas o residentes, a los que suponemos adinerados, que tendemos a recibirlos cordialmente?. En cambio, si son pobres, emigrantes, exiliados, que vienen huyendo de la miseria, de la guerra, de la opresión... no se encuentran, tanto a nivel institucional como popular, con barreras de prejuicios y de exclusiones?. ¿Qué hay en nosotros para que los diferentes nos susciten miedo y recelo?. Esa es la pregunta a hacernos, no por qué ellos son diferentes a nosotros. ¿Por qué nos olvidamos tan fácilmente de que son personas, iguales a nosotros en dignidad?. ¿A qué esperamos para defender la igualdad esencial de todos los seres humanos y para relativizar las diferencias que no vulneren esa sagrada dignidad?. Un creyente sí que sabe que hay Alguien de Quien se puede fiar incondicionalmente. Y si de verdad sigue a Jesús de Nazaret, vive que toda persona es imagen viva de ese Dios, sobre todo si es una víctima, una de las excluídas, cuyo dolor reclama que las atendamos samaritanamente.
Posted on: Thu, 18 Jul 2013 10:32:19 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015