DECLARACION DE PAZ 6 de Agosto del 2012 8:15 a.m., 6 de Agosto de - TopicsExpress



          

DECLARACION DE PAZ 6 de Agosto del 2012 8:15 a.m., 6 de Agosto de 1945. Nuestro pueblo natal fue reducido a cenizas por una bomba atómica. Perdimos todo, las casas para volver, la vida a la que estábamos acostumbrados y hasta la cultura que guardábamos con respeto. “Hiroshima había desaparecido...todo se había perdido. No había calles, todo a mi alrededor era un campo de cenizas. Con tristeza de un vistazo pude ver hasta muy lejos. Caminé por lo que suponía era el carril del tranvía, siguiendo las líneas quemadas que se habían caido. El carril estaba caliente. Encontré personas muertas por todas partes”. Esa es la ciudad que vió en aquél entonces una joven de 20 años. Es la imagen de Hiroshima de la cual fueron testigos todos los hibakusha (víctimas de la bomba atómica). La bulliciosa fiesta, el paseo en lancha, la pesca y escarba de almejas, el atrapo de los langostinos y también la presencia de los niños, todo desapareció de la ribera del río. Y la bomba atómica destruyó fácilmente la irremplazable vida de las personas. “Salí junto con los miembros del grupo de Defensa Civil a rescatar los cadáveres en camión. Yo era sólo un niño y me dijeron que sostuviera los tobillos de las personas muertas, sin embargo al tratar de agarrarlos la piel se deslizó desgarrándose y no pude. Con resignación poniendo fuerza en mis dedos los sostuve de nuevo y entonces unas gotas cayeron...un mal olor. Pude agarrar los huesos. Contando “uno, dos y tres” los cargamos dentro del camión”. Así como en esta experiencia de un niño de 13 años, por todas partes había un sinnúmero de cadáveres apilados y dentro de gemidos que casi no se escuchaban, bebés seguían mamando la teta de su madre sin vida y madres con el rostro vacío abrazaban entre sus pechos al pequeño niño muerto. Era verdaderamente un infierno viviente. Una niña, en ese entonces de 16 años, perdió consecutivamente a su querida familia. “Mi hermano menor que tenía siete años, murió por las quemaduras en todo el cuerpo inmediatamente después de exponerse a la bomba, un mes después murieron mis padres, mi hermano de 13 y mi hermanita de 11 años. El único hermano que sobrevivió y que tenía en ese entonces 3 años, murió después de cáncer”. Al final de ese año, desde recién nacidos hasta ancianos, las preciosas vidas de 140.000 personas se perdieron en Hiroshima. Hiroshima fue arrojada hacia una profunda oscuridad. Los hibakusha, experimentaron por sí mismos la bomba atómica y sufriendo las secuelas y los prejuicios han sobrevivido. Contando sus experiencias, superando la ira y el odio, han hecho hincapié en la falta de humanidad de las armas nucleares y se han esforzado por la abolición de éstas. Nosotros queremos transmitir al mundo junto con su dolor, su tristeza y sufrimiento, ese deseo ferviente. En este verano la Ciudad de Hiroshima ha iniciado el proyecto de Formación de Personal para la Tradición Oral, respondiendo al deseo de las personas que desean compartir sus narraciones, para heredar la experiencia y el deseo de los hibakusha, cuya edad promedio ha sobrepasado a los 78 años. Con el fin de seguir compartiendo a más gente en el país y el extranjero, el deseo dirigido a la abolición de las armas nucleares y no dejar que se desvanezca la realidad de los hechos del bombardeo atómico. ¡A todas las personas en el mundo! Especialmente a todos los líderes de los países poseedores de armas nucleares, por favor visiten Hiroshima para pensar acerca de la Paz en esta ciudad bombardeada por la bomba atómica. En este año la Conferencia de Alcaldes por la Paz, se encuentra celebrando el 30 Aniversario de su estableciemiento. Las Ciudades afiliadas que aspiran la abolición de las armas nucleares para el 2020, han sobrepasado las 5.300. Y ha crecido en una Conferencia que tiene aproximadamente un billón de ciudadanos. La Asamblea General de esta Conferencia de Alcaldes por la Paz, se celebrará en Hiroshima en agosto del próximo año. La concertación del Tratado para la prohibición de las armas nucleares y también la voz de la inmensa mayoría de los ciudadanos que desean lograr la abolición de las armas nucleares, serán transmitidas. Y en la primavera después de la del año próximo, también se celebrará la Asamblea de “Iniciativa de No Proliferación y Desarme” de Ministros de Relaciones Exteriores, con la reunión de 10 países no poseedores de armas nucleares, incluyendo Japón. Yo tengo la confianza de que el deseo y la determinación de abolir las armas nucleares se extenderá indudablemente por todo el mundo desde Hiroshima, como punto de partida, y dará fruto a la Paz Mundial eterna. El 11 de marzo de 2011, se convirtió en un día inolvidable para la humanidad. Sumado al desastre natural se produjo sin precedentes la catástrofe del accidente en la Planta de Energía Atómica. La imagen de todas las víctimas del desastre tratando de vivir positivamente, a pesar de que todavía llevan una vida diaria muy difícil, coincide con la gente de Hiroshima que experimentó aquel día hace 67 años. A todas las personas víctimas del desastre, por favor tengan fe en la esperanza del mañana. Nuestro corazón está con todos Ustedes. Tomando como lección ese horrible accidente, en Japón se está realizando un debate nacional en cuanto a la política energética del país, reflejando las diversas voces, además de la demanda que dice “La energía nuclear y la humanidad no pueden coexistir”. Pido al gobierno japonés que establezca lo más pronto posible una política energética con el fin de proteger la vida y la seguridad de los ciudadanos. También, como el único país que experimentó el bombardeo atómico, pido al gobierno que comparta el sentimiento con Hiroshima y Nagasaki. Además, después de percatarse bien de la situación inestable que se ve en el noreste de Asia, demuestre liderazgo dirigiéndose a la abolición de las armas nucleares. Y al mismo tiempo de mejorar las afectuosas medidas de apoyo para los hibakusha, que aún están sufriendo por la bomba atómica en el país y el extranjero, pedimos por favor que hagan la decisión política para la extensión del “Area de lluvia negra”. Ofrecemos nuevamente de todo corazón, nuestras sinceras condolencias a las almas de las víctimas de la bomba atómica, y al mismo tiempo desde la sede de Hiroshima, transmitimos al Mundo el deseo y la experiencia de los hibakusha, y prometemos hacer todo lo que esté a nuestro alcance por abolir las armas nucleares y por la realización de la Paz Mundial eterna. Kazumi Matsui Alcalde de la Ciudad de Hiroshima Traducción: Inter Group Corp.
Posted on: Sat, 10 Aug 2013 14:45:11 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015