DEL SECUESTRO DE EDUARDO BALDERA GOMEZ Y EJECUCION DE LOS - TopicsExpress



          

DEL SECUESTRO DE EDUARDO BALDERA GOMEZ Y EJECUCION DE LOS SUPUESTOS IMPLICADOS AL CASO DEL ROBO POLICIAL EN SOSUA SIGUE EL RUIDO DEL ROBO POLICIAL DE LOS 60 MILLONS DE SOSUA Y DONDE ESTAN? CUANTO TOCO POLANCO GOMEZ? Fiscal dice hay pruebas pérdida de $60 millones Fiscalía ordenará arrestos en los próximos días Escrito por: SILVIO CABRERA ([email protected]) La fiscal de Puerto Plata reveló este jueves que tiene pruebas contundentes contra los que participaron en el allanamiento en octubre pasado en Sosúa en que murió un alemán y se sustrajeron dos cajas fuertes con más de 60 millones de pesos, joyas y otros objetos de valor. La licenciada Alba Núñez Pichardo dijo que todavía no se ha recuperado el dinero, ni los objetos pero que hay buenas pistas para dar con ellos. Declaró que las investigaciones están bien avanzadas y que muy pronto será elaborado el expediente, para someter a los inculpados a la justicia. “Hemos avanzado en las investigaciones y claro que no es un caso simple, es un caso bastante complejo y que el Ministerio Público desde el momento mismo que surgieron los indicios, los datos de esos posibles robos, sustracciones en el curso de los allanamientos, pues hemos estado indagando y hemos obtenido informaciones bastantes contundentes, solo que tenemos que fortalecer esas informaciones, esos testimonios con evidencias materiales y documentales contundentes que nos permitan presentar una acusación bien sustentada para el proceso penal”, expresó la fiscal. Núñez Pichardo declaró que hay que probar en un juicio, como debe ser, que los implicados participaron en el hecho, en el cual según los informes preliminares se perdieron más de 60 millones de pesos y prendas preciosas. En tal sentido se está trabajando para determinar quién o quiénes fueron los que sustrajeron el dinero y quiénes los beneficiados, indicó. “Estamos trabajando para concluir cuanto antes esas investigaciones para poder llevar este caso a los tribunales, porque una cosa es la investigación policial y las sanciones disciplinarias y otra distinta es la investigación de tipo penal, procesal que nos permita probar hechos sin lugar a dudas ante un tribunal, y por eso hemos preferido continuar y profundizar las investigaciones”, manifestó la funcionaria. Dijo que las evidencias recolectadas hasta el momento incriminan a policías en la comisión del hecho, pero rehusó revelar nombres para no entorpecer las investigaciones. “Preferimos no revelar nombres, porque entonces estaríamos poniendo sobreaviso a esas personas e igualmente a otros que podrían obstruir la investigación y precisamente por eso hemos preferido callar para en su momento presentar el caso a la justicia y darlo a conocer a los medios de comunicación”, subrayó la funcionaria. Declaró que el caso lleva un buen tiempo en investigación y que no ha querido hacerlo público hasta terminarlo y que lo que se sabe ha sido porque ha sido divulgado por la Policía o por los alemanes apresados. Fiscalía ordenará arrestos en los próximos días Ramón Urbáez hector.urbaez@listindiario Santo Domingo Dos ciudadanos alemanes del residencial La Mulata III, de Sosúa, que se querellaron contra dos coroneles y un teniente de la Policía Nacional, narraron ante la procuradora fiscal de Puerto Plata, la forma violenta y brutal como los agentes entraron a sus casas, dándole tres balazos en las piernas a su jardinero Rigaud Petit-Frere, de nacionalidad haitiana, sin ninguna justificación, y golpeando con los puños, palos, culatas de fusiles y patadas a Peter Brunk y Gunter Peter Lauer, hasta romperle tres costillas a uno de ellos y causarles a ambos heridas graves en la cabeza y otras partes del cuerpo. Las querellas formales contra los coroneles Roberto Santos Salcedo y Raymundo de la Rosa Ogando, quienes dirigieron el allanamiento, y el teniente Odenis Feliz Reyes, fueron interpuestas por los abogados José Carlos González, Carlos Ciriaco y Florentino Polanco, representantes de las víctimas. Peter Brunk narró que el coronel De la Rosa Ogando, fuertemente armado con un contingente policial, sólo porque le preguntó que si tenía orden judicial para allanar su residencia, le respondió con una agresión a culatazos, puñetazos y patadas. “Me golpeó numerosas veces con un trozo de madera y me puso las esposas con las manos delante para seguir golpeándome, sin piedad y sin causa justificada”. Agregó que le pisó la cabeza con las botas, destruyó sus lentes recetados y siguió dándole golpes por todas partes, aún amarrado y en el suelo; le desconectó una bomba de insulina que tenía adherida a su cuerpo, cortándola con un objeto cortante para dañarla, y fue conducido por otros policías a un centro médico de Cabarete, tirado en la parte trasera de una camioneta como si fuera un perro. Al ser examinado, los médicos vieron que tenía tres costillas rotas, y el diagnóstico fue “laparotomía exploratoria y debridamiento y rafia por perforación del colon, sigmoides secundaria, trauma cerrado de abdomen, incapacidad médico legal, curables en seis meses”. Permaneció en la clínica por más de un día y sin ser dado de alta fue sacado de allí para ser interrogado y someterlo a la justicia sin saber por cuáles cargos. Pero en el cuartel no le preguntaron nada y después de varias horas lo dejaron libre. En ambas piernas Al jardinero Petit-Frere le ordenaron colocarse las manos sobre la cabeza y le dieron tres balazos en las piernas, uno en la derecha y dos en la izquierda, dejándolo inmovilizado. Lo llevaron luego en una camioneta a un centro médico, casi desangrado, donde permaneció dos días esposado a la cama, en calidad de detenido. Mientras que a Gunter Lauer, el coronel De la Rosa Ogando ordenó que fuera esposado, golpeándolo y tirándolo al suelo con la misma violencia y brutalidad con que lo hizo con Brunk. Atado con las manos en la espalda, el oficial descargó toda su furia sobre él. Tras un largo tiempo tirado en el suelo y golpeado brutalmente, por intevención de la esposa, que le decía que podía morirse, lo llevaron a un centro médico. De la casa de Gunter Lauer, los agentes policiales se llevaron dos tarjetas de crédito y con ellas realizaron varias compras en diferentes centros comerciales por un monto de RD$43,313, cuyas facturas han sido incluidas en las querellas. Las víctimas, que se constituyeron en parte civil, hicieron su formal acusación sometiendo pruebas de videos, certificados médicos y testimonios. Dinero y joyas El líder de la organización Academy For Future Health, que tiene sede principal en Miami, Florida, Peter Brunk, en los interrogarios realizados por el inspector general de la Policía, general Frener Bello Arias, relató que fue sacado de la clínica por el capitán Gerson Acosta Polanco, encargado de Investigaciones Criminales del municipio de Sosúa, y que en el camino le preguntó que quién se había llevado 80 mil euros que tenía en una caja fuerte para construir una escuela, que fue cargada por dos policías y se la entregaron al coronel De la Rosa Ogando. El extranjero agregó que el capitán le contestó que no sabía del dinero ni de las cajas, y le entregó una lista que había hecho de los efectos que alegadamente habían incautado en su residencia y la de su hijo, Daniel Brunk, que también fue golpeado y herido. La lista luego fue firmada por él acompañado de su abogado José C. González del Rosario. Según el alemán Ulrick Muhel, quien reside en una de las casas del complejo, el grupo se presentó ante el portero como policía, más de la mitad vestidos de civil y portando armas largas. Lo desarmaron le quitaron el radio de comunicación, dos saltaron la verja y abrieron los portones para que entraran los demás. Se dirigireron a la casa de Brunk y luego de golpear a éste y a Gunter Lauer sacaron dos cajas fuertes, y otra de la casa de Solvey Isabella Ditrich Bosen, cuyo esposo, Peter Ditrich, fue muerto por las tropas policiales. (+) CARDENAL JUZGA TARDÍA LA INVESTIGACIÓN El cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez calificó de inexplicable el caso en que dos cajas fuertes con más de 60 millones de pesos habrían sido robadas por agentes policiales, durante el sangriento allanamiento del residencial La Mulata III, en Sosúa, Puerto Plata. “Cómo se explica una cosa así. Yo vi el editorial del LISTÍN DIARIO este día y parece duro el editorial, pero estoy totalmente de acuerdo con esto. Me parece que lo que se dice ahí es la pura verdad”, manifestó. Se preguntó cómo es posible que al cabo de un año aparezca ahora que hay 60 millones de pesos que se dice quedaron en manos de los agentes policiales. “Incluso hay un muerto extranjero de por medio. Este tipo de cosas tanto la investigación como la justicia hay que apuntarlos bien”, puntualizó. Mientras que el abogado Marino Vinicio Castillo, director de Ética e Integridad del Gobierno, calificó el hecho horroroso, y que estaban en el lugar equivocado los miembros de la supuesta secta, que armados no permitían el acceso a las autoridades. Agregó que aunque se creó un ambiente de riesgo, eso no justificaba que se cometiera “el abuso criminal del botín”. EL TENIENTE CORONEL ALBERTO TREJO PEREZ ES EL ASISTENTE DEL JEFE DE LA POLICIA MANUEL CASTRO CASTILLO. EL TENIENTE CORONEL ALBERTO TREJO PEREZ FUE QUIEN DIRIGIO LA EJECUCION O ASESINATO DE WILLIAM DE JESUS BATISTA CHECO, CECILIO DIAZ Y OTROS, LOS SUPUESTOS SECUESTRADORES DEL FALSANTE EDUARDO BALDERA GOMEZ COMPLICE DEL GENERAL GUILLERMO GOMEZ FERMIN, SEGUN INFORME DEL PROCURADOR GENERAL RADHAMES JIMENEZ ESPERO QUE EL GENERAL MANUEL CASTRO CASTILLO, ACTUAL JEFE DE LA POLICIA UTILICE LA MANDARRIA PARA ACTUAR CONTRA LOS OFICIALES POLICIALES Y ACOMPAÑANTES QUE PARTICIPARON EN LA EJECUCION DE CECILIO DIAZ Y ACOMPANANTES COMO SUPUESTOS SECUESTRADORES DE EDUARDO BALDERA GOMEZ EN NAGUA DURANTE LA JEFATURA DEL EX JEFE DE POLICIA GUILLERMO GUZMAN FERMIN CUYOS NOMBRES Y DETALLES ESTAN EN EL EXPEDIENTE DE LA INVESTIGACION SOBRE EL CASO ENTREGADA AL ENTONCES PROCURADOR GENERAL DE LA REPUBLIA PARA FACILITAR LAS COSAS AQUI TIENEN UN RESUMEN : ‘Ejecutaron’ a captores de Eduardo Baldera Gómez LA PROCURADURÍA GENERAL ENTREGÓ AYER UN INFORME DEFINITIVO SOBRE EL SONADO CASO Los señores William de Jesús Bautista Checo y Cecilio Díaz, implicados en el secuestro del joven Eduardo Antonio Baldera Gómez, fueron ejecutados por miembros de la Policía Nacional. Así lo establece un informe de la Procuraduría General de la República, el cual fue dado a conocer ayer por el fiscal adjunto Ramón Arístides Madera Arias. El procurador general de la República, Radhamés Jiménez, informó que serán puestos a disposición de la justicia los oficiales que participaron en el hecho e identificados como el teniente coronel Alberto Trejo Pérez, los mayores Jesús Rafael Tejada Tejada y Franklin Santana Martínez, así como los segundos tenientes José Luis Peralta Valentín y Catalino de Jesús Pérez. ___________EL INFORME______________ El pueblo tenía la razón:Policías‘Ejecutaron’ a captores de Eduardo Baldera Gómez LA PROCURADURÍA GENERAL ENTREGÓ AYER UN INFORME DEFINITIVO SOBRE EL SONADO CASO Informe. El procurador general de la República, Radhamés Jiménez Peña, instruyó a la fiscal de Monte Cristi, Jacqueline Zapata, para que presente una acusación ante los tribunales. Santo Domingo.- Los señores William de Jesús Bautista Checo y Cecilio Díaz, implicados en el secuestro del joven Eduardo Antonio Baldera Gómez, fueron ejecutados por miembros de la Policía Nacional. Así lo establece un informe de la Procuraduría General de la República, el cual fue dado a conocer ayer por el fiscal adjunto Ramón Arístides Madera Arias. El procurador general de la República, Radhamés Jiménez, informó que serán puestos a disposición de la justicia los oficiales que participaron en el hecho e identificados como el teniente coronel Alberto Trejo Pérez, los mayores Jesús Rafael Tejada Tejada y Franklin Santana Martínez, así como los segundos tenientes José Luis Peralta Valentín y Catalino de Jesús Pérez. Ramón Arístides Madera Arias explicó que la versión ofrecida por los integrantes de la patrulla de la Policía, de que esas personas cayeron en un intercambio de disparos en el callejón Los Artiles, del paraje La Baitoa, en Villa Vásquez, no se corresponde con la verdad. Dijo que Lino Socio González Morel, alcalde pedáneo de la sección Sabana Cruz, entregó vivo a Bautista Checo al oficial de la Policía Inocencio Rivas, y que Cecilio Díaz fue entregado por el señor Pedro María Martínez Cruel alcalde pedáneo de la sección Los Conucos del mismo municipio, al alférez de fragata de la Marina de Guerra Ramirito Dumé Nina, comandante del destacamento de la Marina de Guerrero de la sección Buen Hombre de Villa Vásquez. El informe indica que los agentes policiales ultimaron a los detenidos, actuando al margen del ordenamiento jurídico dominicano y trataron de simular un intercambio de disparo. No hubo intercambio “No es posible que haya producido un intercambio a tiro porque los dos integrantes de la banda de secuestradores que tenían bajo cautiverio al joven Eduardo Antonio Baldera Gómez estaban arrestados, esposados, desarmados y custodiados” indica el informe. También señala que si en el lugar de los hechos fue encontrado un solo chardo de sangre, la cual luego de los estudios fue derramada por el occiso Cecilio Díaz, se pudo determinar que el señor William de Jesús Batista Checo le dieron muerte en otro lugar, porque si se hubiese producido un intercambio de disparos, debieron aparecer tres rastros de sangre. El informe recomendó que los oficiales sean sometidos a la acción de la justicia a través de la Procuraduría Fiscal del Distrito Judicial de Monte Cristi, como imputados por presunta violación a los artículos 295 y 304 del Código Penal, en perjuicio de los secuestradores del joven Eduardo Antonio Baldera Gómez, los occisos William de Jesús Batista Checo y Cecilio Díaz (a) Manuel, a fin de que el Poder Judicial determine la responsabilidad penal de los agentes policiales. La Procuraduría solicitó que los policías sean sancionados administrativamente de acuerdo con las normas y reglamentos militares, y que otros implicados sean trasladados a prestar servicio a otro lugar, por haber mentido a la comisión. En medio de la rueda de prensa Madera Arias entregó RD$5,000.00 a la fiscal Yaquelin Zapata, los cuales fueron devueltos por el señor Lino Socio González Morel, alcalde pedáneo de la sección de Sabana Cruz, del municipio de Villa Vásquez, quien dijo que se los regaló un coronel presuntamente de apellido García Lebrón, como agradecimiento a favor de las personas que participaron en el apresamiento del finado William de Jesús Batista Checo. NO LOS ENTREGARON AL MINISTERIO PÚBLICO El informe revela que el señor William de Jesús Batista Checo, recibió cuatro impactos de bala de un cañón largo tipo fusil, mientras que al señor Cecilio Díaz le dispararon siete tiros con un arma de fueron cañón largo, tipo fusil y uno de pistola. “En ese sentido, por la gran cantidad de disparos que le infirieron a ambos secuestradores, así como por la trayectoria de los mismos, hace presumir que no se produjo el citado intercambio a tiros y que existió la intención de dar muerte a dichos señores”, destaca el informe. Precisa que los integrantes de la patrulla policial no entregaron a los secruestradores al ministrio pùblico ni tampoco le informaron sobre el arresto de estos después de haberlos recibido vivos de parte de los moradores de Villa Vásquez. NOTICIAS DEL DOMINGO 6 DE DICIEMBRE El caso Baldera divide a defensores de los DDHH - 12/6/2009 Manuel María Mercedes y Domingo Porfirio Rojas Nina Santo Domingo.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos se encuentra enfrentada por sus diferencias respecto al trabajo que realiza la Policía Nacional y, en especial, el actual jefe de la uniformada, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín. El presidente del organismo defensor de los Derechos Humanos, Manuel María Mercedes, mantiene firme su decisión de someter al jefe de la Policía por el caso del secuestro del joven Eduardo Baldera Gómez, mientras que el comisionado Domingo Porfirio Rojas Nina se opone y amenaza con renunciar de la institución si se ejecutan los planes de su presidente. María Mercedes se mostró indiferente ayer ante tales amenazas, tras expresar que “eso no me da ni frío ni calor”, y ratificar que la próxima semana se querellará en contra del jefe de la Policía, acusándolo de ser cómplice en la ejecución de dos implicados en el secuestro del Baldera Gómez. Dijo que la decisión fue adoptada por consenso y que se ajusta a los principios establecidos en la Comisión de los Derechos Humanos. Señaló que si Rojas Nina quiere renunciar y formar un nuevo organismo que lo haga, ya que los espacios están ahí y la sociedad se encargará de valorar quién tiene la razón. “Es una decisión democrática que él tiene en el marco de la democracia, que forme su institución y que le vaya bien. Ahora, nosotros vamos a seguir firmes y postulando los principios que hasta ahora hemos hecho”, aseguró María Mercedes. Sometidos El procurador general de la República, Radhamés Jiménez Peña, ordenó el sometimiento a la justicia de los cinco oficiales de la Policía acusados de asesinar, en un supuesto intercambio de disparos, a Williams de Jesús Batista Checo y Cecilio Díaz (Manuel), vinculados al secuestro del joven Baldera Gómez, hecho ocurrido el pasado 10 de octubre en el municipio de Villa Vásquez, Monte Cristi. Los policías que actuaron en el confuso incidente son el teniente coronel Alberto Trejo Pérez; el mayor Jesús Rafael Tejada; el mayor Franklin Santana Martínez, y los segundo teniente José Luis Peralta Valentín y Catalino de Jesús Pérez. DE EL LISTIN DIARIO. LOS 60 MILLONES QUE SE ROBO LA POLICIA DE SOSUA DURANTE LA JEFATURA DIRIJIDA POR EL GENERAL POLANCO GOMEZ EN UN HECHO VERGONZOSO OCURRIDO EN SOSUA A DONDE HICIERON ACUDIR HASTA EL PROCURADOR GENERAL Y EL MISMO JEFE DE POLICIA. ES UN HECHO PARA DARLE CARCEL AL CARTEL ENTERO QUE SE REPARTIO ESE DINERO. General Máximo Aybar sancionado con diez días de arresto DOMINGO, 04 DE AGOSTO DE 2013 18:35 CIUDADORIENTAL.ORG inShare General Máximo Ayba r Por Robert Vargas El hasta hace poco poderoso e influyente general Màximo Báez Aybar, ha sido sancionado con diez días de arresto, por su presunta "negligencia" en la investigación de un sonado caso sangriento en el que se habla de una actuación policial no clara. La versión de la sanción a Báez Aybar y otros dos generales de la PN, ha pasado prácticamente desapaercibida, aunque el portal Diariometrolpolitano.net, que dirige Marcos Dominici, se ha ocupado de sacarla a la luz. Junto a Báez Aybar también fueron sancionados los generales Ney Aldrín Bautista Almonte, Pablo R. Almonte Morales. Los tres habrían actuado con "negligencia" en relación con la investigación sobre la "desaparición" de dos cajas fuertes que, alegadamente, contenían prendas y dinero en efectivo por unos 60 millones de pesos, en octubre de 2012, en el Proyecto Habitacional La Mulata III, de Sosúa, Puerto Plata, durante la gestión del mayor general José Armando Polanco Gómez, según dice el portal, que cita fuentes. Aunque el hecho ocurrió el pasado año, ha sido en la actual jefatura en la que fue profundizada la investigación del caso, dice Diariometropolitano.net. Precisa que, según la investigación, los tres generales habrían actuado "con falta de tacto, mando y control en sus funciones" Hace poco, el actual jefe de la PN, mayor General Manuel Castro Castillo dijo que tenía en las manos "una mandarria" para combatir la delincuencia dentro y fuera de la PN. Clic aquí para ver la información completa en su fuente original. RELACIONADA Jefe PN dice tiene "una mandarria para luchar contra la delincuencia dentro y fuera de la Policía" (Video) Sancionan tres generales por actuar con negligencia en caso PP Diario Metropolitano el 29 julio, 2013. Guardado en NACIONALES Los generales Ney Aldrín Bautista Almonte, Pablo R. Almonte Morales y Máximo Báez Aybar, y el coronel De la Rosa Ogando. (Foto de Archivo). POR MARCOS DOMINICI.- PUERTO PLATA.- Diecisiete miembros de la Policía Nacional, incluyendo tres generales de brigada y dos coroneles fueron sancionados por la “desaparición” de dos cajas fuertes que contenían prendas y dinero en efectivo, unos 60 millones de pesos. Las cajas fuertes “desaparecieron” durante un allanamiento efectuado por agentes de la Policía Nacional en el Proyecto Habitacional La Mulata III, de Sosúa, el 17 de octubre del año 2012, durante la jefatura del mayor general José Armando Polanco Gómez. Empero, las investigaciones sobre el hecho fueron realizadas en la actual jefatura de la Policía, presidida por el mayor general Manuel Castro Castillo. DIARIOMETROPOLITANO.NET fue informado a través de una fuente judicial que las investigaciones del hecho habrían sido realizadas por una comisión de oficiales, encabezada por el Inspector General de la Policía, general de brigada Frener Bello Arias. Esa comisión interrogó a unos 25 miembros de la Policía, entre ellos a los generales Ney Aldrín Bautista Almonte, Pablo R. Almonte Morales y Máximo Báez Aybar, quienes eran directores de Inteligencia Delictiva, Regional Norte e Investigaciones Criminales, respectivamente, al momento de producirse la supuesta “desaparición” de las dos cajas fuertes. La fuente judicial que dio a conocer la información declaró a este medio digital que las investigaciones fueron exhaustivas, pero que la jefatura de la Policía no dio a conocer todos los sancionados por este “bochornoso” episodio. Aclaró, sin embargo, que los generales fueron sancionados por “negligencia”, ya que al parecer no actuaron correctamente. Según la fuente, el general Bautista Almonte habría recibido una sanción disciplinaria consistente en una amonestación por escrito, según el informe por no haber tomado los correctivos de lugar, tan pronto tuvo conocimiento del hecho. Mientras que el general Báez Aybar fue sancionado con 10 días de arresto, sin perjuicio del servicio, por negligencia, falta de tacto y de control en el desempeño de sus funciones como director Central de Investigaciones Criminales, organismo que a través de su subdirección en Puerto Plata, realizó el allanamiento, donde “desaparecieron” las cajas fuertes. En tanto que el general Almonte Morales fue sancionado con 10 días de arresto, sin perjuicio del servicio, al igual que Báez Aybar, por actuar con falta de tacto, mando y control en sus funciones. Almonte Morales habría declarado a la comisión investigadora que se enteró de los incidentes ocurridos en el allanamiento por una llamada que le hizo uno de los coroneles actuantes en el caso. Las investigaciones se iniciaron con sendas querellas presentadas en la Fiscalía de Puerto Plata, supuestamente por los extranjeros Gunte Peter Lauer y Rigaud Petit-Frere contra los coroneles policiales Raymundo de la Rosa Ogando y Roberto A. Salcedo Santos. Los extranjeros también se querellaron contra el segundo teniente Odenis Francisco Feliz Reyes y el sargento Stalin Castillo Basora. Tras concluir un largo proceso de investigación, la comisión recomendó sanciones disciplinarias contra los generales, retiro forzoso de los coroneles y de otros subalternos, así como la cancelación de varios oficiales y alistados, todos presuntamente involucrados en el hecho.
Posted on: Fri, 09 Aug 2013 19:08:55 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015