DESDE ESPAÑA Mariano Orta Toscano MITIN ANTE EL MINISTERIO DE - TopicsExpress



          

DESDE ESPAÑA Mariano Orta Toscano MITIN ANTE EL MINISTERIO DE JUSTICIA. Quienes observamos el derecho de familia desde una actitud incrédula, y por tanto crítica, estamos plenamente convencidos que es una rama del derecho que se ha pervertido en los últimos tiempos, principalmente en la última década, de tal modo que los pilares sustentadores de la jurisdicción que lo aplica en sede judicial (civil y penal), vienen actuando con idéntico nivel de espíritu perverso que la norma legitimadora le permite llevar a cabo (Código Civil, L.I.V.G. y otras normas concordantes). No obstante, estoy plenamente convencido que la actitud sectaria y retrógrada de determinados operadores jurídicos que trabajan en su aplicación práctica (jueces, fiscales y abogados, principalmente), es infinitamente más perniciosa para la preservación de los valores sociales que la norma dice proteger (integridades personales, protección del menor, reequilibrio de las desigualdades…), que aquellas licencias díscolas que la norma contiene, entre otras, la fantasmagórica figura jurídica de la discriminación positiva. IGUALDAD, en el ámbito civil, y PRESUNCIÓN DE INOCENCIA en el penal, conforman los dos grandes pilares antes referidos como ejes vertebradores de una jurisdicción en la que nadie confía, todo el mundo reprocha, quien acude a ella le teme y a nadie suele dejar satisfecho. Con la certeza incontestable de cuanto decimos ( el testimonio de nuestras mesas de firmas nos avalan), es obvio que quienes auspiciamos ser receptores de aquellos principios constitucionales definidores de la seguridad jurídica, disfrute de una tutela efectiva de jueces y tribunales y derecho a ser partes en un juicio dimanante de un proceso diligenciado con todas las garantía procesales que a la parte le corresponde, hemos de movilizarnos para alcanzar dos importantes objetivos: El primero es exponer de forma inequívoca nuestro hartazgo de ser sujetos sin derechos, víctimas de un sistema judicial represivo que nos cualifica como enemigos sociales y y ciudadanos portadores de unos vicios/disvalores personales que se nos adjudican previa inventiva “ad hoc” de quienes se instauran en nuestras contrapartes procesales. En segundo lugar, mediante la movilización, hemos de exigir que quienes aplican la norma al conflicto de familia, ya sea en los ámbitos jurisdiccionales civil o penal, y lo hacen desde la óptica del capricho aplicativo, la parcialidad descarada, la impunidad garantizada y la vocación criminal como criterio rector de sus actuaciones, deben ser sometidos al severo proceso judicial que les corresponda y, de suyo, hemos de exigir la asunción de las severísimas condenas a que haya lugar (indiciariamente conformes al delito de lesa humanidad), aplicadas contra quienes atentan de manera inhumana contra los derechos humanos de quienes acuden a pedir justicia ante una sede judicial. Determinados y concretos Jueces y fiscales, con nombres y apellidos que tenemos perfectamente identificados, han de ser los primeros y principales operadores jurídicos a quienes debemos señalar con el dedo acusador al momento de plantarnos, el próximo mes de Noviembre, en la Calle San Bernardo de Madrid, constituidos en grupo de ciudadanos exigentes ante el MINISTERIO DE JUSTICIA, para que de una vez por todas, en este país se persiga y condene el CRIMEN JUDICIAL habitualmente perpetrado contra los padres e hijos implicados en conflictos de familia, principalmente en aquellos que tienen que ver con la ruptura de la convivencia marital. IGUALDAD ante la ley, y PRESUNCIÓN DE INOCENCIA ante las acusaciones de toda índole, son los derechos irrenunciables que hemos de invocar como estandartes de nuestra dignidad de hombres, de padres, de ciudadanos y de personas inmersas en nuestros particulares grupos sociales, laborales, familiares, culturales, etc. Recomiendo encarecidamente la visualización del siguiente vídeo, precisamente grabado en MITIN ANTE EL MINISTERIO DE JUSTICIA, cuando aquella cartera ministerial la ostentaba D. JUAN FERNANDO LOPEZ AGUILAR. Mariano Orta Toscano. Huelva, 25 de Agosto de 2.013.
Posted on: Sun, 25 Aug 2013 22:19:21 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015