DESDE MEDIADOS de la década de 1970, la estructura de nuestra - TopicsExpress



          

DESDE MEDIADOS de la década de 1970, la estructura de nuestra exitosa economía ha ido evolucionando mediante sucesivas reformas. Estas últimas se hicieron al amparo de un amplio consenso nacional. No obstante, actualmente hay quienes quieren volver al fracasado sistema de planificación centralista de antaño y algunos lo justifican sobre la base de ideas delirantes respecto de los fundamentos de nuestro sistema económico. Hay quienes opinan -basados en la equivocada lectura de nuestra propia historia económica, como también de la literatura teórica y empírica correspondiente- que con mayor injerencia discrecional del Estado se pueden lograr, a grados de libertad personal similares a los actuales, mayor equidad y, al menos, la misma tasa de crecimiento económico. Para explicar entonces por qué no se ha hecho antes el cambio de sistema económico, surge la siguiente hipótesis de conspiración ofrecida por algunos ideólogos y comunicadores. Sostienen -en una confusión conceptual digna de destacarse- que el crecimiento económico en una economía capitalista sería consecuencia del incremento de la masa monetaria y este último, sería generado por el crédito que otorgan las empresas, incluyendo las financieras, a sus clientes. ¡Es decir, sería de la esencia de nuestro sistema y de interés para los capitalistas, tener a las personas sobre endeudadas! La hipótesis anterior es totalmente falsa, a pesar de que es cierto que en Chile hay muchas personas endeudadas. La razón del guarismo correspondiente es muy distinta y se explica sin la necesidad de una teoría de conspiración. Equilibrar la cancha no tiene nada que ver con estatizar, lo que simplemente elimina el dinamisno y la eficiencia de la economía generando inmediatamente defficit de balanza, inflación y desempleo. Equilibrar la cancha pasa por el incremento de la productividad del recurso recurso humano, lo que incrementa las remuneraciones y con ello crece el consumo y la totalidad de los actores se benefician. El rol del estado es asegurar condiciones de competitividad y resguardo ambiental.
Posted on: Fri, 27 Sep 2013 17:17:03 +0000

Trending Topics




© 2015