¿DESEAS INGRESAR A MEDICINA? PREUNIVERSITARIO ODONTOLOGÍA - TopicsExpress



          

¿DESEAS INGRESAR A MEDICINA? PREUNIVERSITARIO ODONTOLOGÍA MEDICINA, BIOANÁLISIS, ENFERMERÍA, INGENIERIA, COMUNICACIÓN SOCIAL, DERECHO, PSICOLOGIA Y MAS ARRANCA LLAMA YAAAAA NO TE QUEDES SIN CUPO COMIENZO DE PREINSCRIPCIONES: ahora ya! INICIO DE CURSO 15 DE OCTUBRE 2013 DIRECTOR MSc. JESUS PARADA CONTACTO 0412 740 58 15 jesusparada4@gmail jesusparada4@hotmail sígueme por twitter @jesusparada4 espacioblog/jesusparada ES UN CURSO UNIVERSITARIO TE OFRECE LA MEJOR PREPARACIÓN PARA PODER INGRESAR EN LA UNIVERSIDAD. CON TAL FIN ESTRUCTURAMOS NUESTRO PLAN DE ESTUDIOS DE TAL FORMA QUE RECIBAS EL MEJOR ENTRENAMIENTO PARA EL ÁREA ESPECÍFICA PARA QUE TE DESEES PREPARAR. DIRECCIÓN: CALLE LIBERTAD NORTE, ENTRE RIVAS Y CAJIGAL, MUNICIPIO GIRARDOT, MARACAY, ESTADO ARAGUA. A partir de la 3 pm atención al público. PREINSCRIPCION ABIERTA: LLAMA YA.0412 740 58 15 ÁREA DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD SI DESEAS INGRESAR A LAS CARRERAS DE MEDICINA ODONTOLOGÍA FARMACIA ENFERMERÍA CITO-TECNOLOGÍA TÉCNICO CARDIOPULMONAR FISIOTERAPIA NUTRICIÓN Y DIETÉTICA RADIOLOGÍA VETERINARIA PODRÁS RECIBIR ENTRENAMIENTO ACADÉMICO EN LAS ÁREAS DE MATEMÁTICA BIOLOGÍA QUÍMICA BÁSICA Y ORGÁNICA, HABILIDAD VERBAL HABILIDAD NUMÉRICA HABILIDAD ESPACIAL Y COMPRENSIÓN MECÁNICA RAZONAMIENTO ABSTRACTO SIGUIENDO ESTE MISMO ORDEN DE IMPORTANCIA, YENDO EN RELACIÓN DIRECTA A LAS EXIGENCIAS DE LAS DIFERENTES UNIVERSIDADES PARA SUS NUEVOS INGRESOS EN ESTAS CARRERAS. ADEMÁS MUCHA DE LA INFORMACIÓN QUE PUEDAS ADQUIRIR EN EL CURSO SERÁ MUY ÚTIL CUANDO CURSES MATERIAS COMO HISTOLOGÍA, ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA UNA VEZ ESTÉS DENTRO DE LA UNIVERSIDAD. DURACIÓN: DE 80 HORAS ACADÉMICAS, EMPIEZA ya COSTO: 2500 EN 5 PARTES: OFERTA DECONTADO 2000 BS PUEDE TRAER EFECTIVO, TRANSFERIR Y/O DEPOSITAR. INCLUYE EL MATERIAL DE APOYO DIGITALIZADO DURANTE EL CURSO COMO GUÍAS, PRUEBAS Y MÁS HORARIOS DÍAS DE SEMANA. EN LA TARDE 2:30 PM A 6 PM. Propuestos días son los martes y jueves, pero puede variar. DISTRIBUCION PROGRAMATICA DE CURSOS PREUNIVERSITARIOS OCTUBRE 2013 TODAS LAS CARRERAS semana 1 materia profesor tema martes, 01 de octubre de 2013 miércoles, 02 de octubre de 2013 abstracto j parada raz lógico, operaciones básicas de matemáticas jueves, 03 de octubre de 2013 abstracto j parada abstracto de pruebas anteriores viernes, 04 de octubre de 2013 semana 2 lunes, 07 de octubre de 2013 martes, 08 de octubre de 2013 verbal M. torrecilla miércoles, 09 de octubre de 2013 jueves, 10 de octubre de 2013 verbal M. torrecilla viernes, 11 de octubre de 2013 semana 3 lunes, 14 de octubre de 2013 martes, 15 de octubre de 2013 química M. torrecilla miércoles, 16 de octubre de 2013 jueves, 17 de octubre de 2013 química M. torrecilla viernes, 18 de octubre de 2013 semana 4 lunes, 21 de octubre de 2013 martes, 22 de octubre de 2013 química M. torrecilla miércoles, 23 de octubre de 2013 jueves, 24 de octubre de 2013 química M. torrecilla viernes, 25 de octubre de 2013 semana 5 lunes, 28 de octubre de 2013 martes, 29 de octubre de 2013 quimica M. torrecilla miércoles, 30 de octubre de 2013 jueves, 31 de octubre de 2013 quimica M. torrecilla viernes, 01 de noviembre de 2013 semana 6 lunes, 04 de noviembre de 2013 martes, 05 de noviembre de 2013 quimica M. torrecilla miércoles, 06 de noviembre de 2013 jueves, 07 de noviembre de 2013 quimica M. torrecilla viernes, 08 de noviembre de 2013 semana 7 lunes, 11 de noviembre de 2013 martes, 12 de noviembre de 2013 quimica M. torrecilla miércoles, 13 de noviembre de 2013 jueves, 14 de noviembre de 2013 quimica M. torrecilla viernes, 15 de noviembre de 2013 semana 8 lunes, 18 de noviembre de 2013 martes, 19 de noviembre de 2013 biologia M. torrecilla miércoles, 20 de noviembre de 2013 jueves, 21 de noviembre de 2013 biologia M. torrecilla viernes, 22 de noviembre de 2013 semana 9 lunes, 25 de noviembre de 2013 martes, 26 de noviembre de 2013 biologia M. torrecilla miércoles, 27 de noviembre de 2013 jueves, 28 de noviembre de 2013 biologia M. torrecilla viernes, 29 de noviembre de 2013 semana 10 lunes, 02 de diciembre de 2013 martes, 03 de diciembre de 2013 biologia M. torrecilla miércoles, 04 de diciembre de 2013 jueves, 05 de diciembre de 2013 biologia M. torrecilla viernes, 06 de diciembre de 2013 ÁREA DE TECNOLOGÍA, INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS: (TIENEN COSTO SIMILAR) SI TIENES INTERÉS EN INGRESAR A LAS CARRERAS DE: TODAS LAS INGENIERÍAS ARQUITECTURA URBANISMO LICENCIATURA EN MATEMÁTICA LICENCIATURA EN QUÍMICA LICENCIATURA EN FÍSICA LICENCIATURA EN BIOLOGÍA SERÁS PREPARADOS EN LAS ÁREAS DE MATEMÁTICA FÍSICA QUÍMICA (OPCIONAL) HABILIDAD VERBAL HABILIDAD NUMÉRICA HABILIDAD ESPACIAL Y COMPRENSIÓN MECÁNICA RAZONAMIENTO ABSTRACTO. ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS: SI TE INTERESA SER ADMITIDO EN ALGUNA CARRERA DE HUMANIDADES COMO: • ADMINISTRACIÓN • CONTADURÍA • ECONOMÍA • RELACIONES INDUSTRIALES • PSICOLOGÍA • COMUNICACIÓN SOCIAL • ESTUDIOS INTERNACIONALES • EDUCACIÓN • FILOSOFÍA • DERECHO • ANTROPOLOGÍA • SOCIOLOGÍA. SERÁN PREPARADOS PRINCIPALMENTE EN LAS ÁREAS DE: • MATEMÁTICA • HABILIDAD VERBAL • HABILIDAD NUMÉRICA • HABILIDAD ESPACIAL Y COMPRENSIÓN MECÁNICA • RAZONAMIENTO ABSTRACTO • MOTIVACIÓN AL LOGRO (HUMANIDADES UCV) • ESTUDIOS POLÍTICOS (UC DERECHO) • ANÁLISIS SITUACIONAL (UC DERECHO). CON EL FIN DE QUE ADQUIERAN DESTREZAS EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS PLANTEADOS CON LÍMITES DE TIEMPO PARA HACER MÁS EFICIENTE LA PRESENTACIÓN DE LA PRUEBA AUMENTANDO EN GRAN MEDIDA TUS POSIBILIDADES DE INGRESAR A LA UNIVERSIDAD HACIENDO ESPECIAL ÉNFASIS EN LOS INTERESES QUE HAN MOSTRADO HISTÓRICAMENTE LAS UNIVERSIDADES MÁS IMPORTANTES DEL PAÍS EN LA ESTRUCTURACIÓN Y CONTENIDOS DE ESTA PRUEBA, REQUISITOS: SER BACHILLER O CURSANTE DEL ÚLTIMO AÑO DE BACHILLERATO, 1 FOTOCOPIA DE LA CEDULA DE IDENTIDAD. INCLUYE: NIVELACIÓN BÁSICA DE 1RO A 5TO AÑO, ORIENTACIÓN SOBRE EL PROCESO DE ADMISIÓN, CURSO DE PREPARACIÓN SEGÚN EL ÁREA DE CONOCIMIENTO O PRUEBA A PRESENTAR, GUÍAS DE ESTUDIO EN FISICO Y DIGITAL, Y EXÁMENES DE RUTINA. DEPOSITAR EN CUENTA O EFECTIVO/TRANSFERENCIAS. BANCO DE VENEZUELA CUENTA CORRIENTE: 0102-0358-93-0000 1913 20. BANCO BNC CUENTA CORRIENTE: 0191-0085-59-1585 0119 49. CUENTA BOD AHORROS. 0116-0026-34-0033 0609 63. CUALQUIERA A NOMBRE DE: JESUS PARADA, Pasar mensaje de texto al momento del depósito o al correo: jesusparada4@hotmail TODO LO QUE NECESITAS APRENDER PARA SER ADMITIDO LLAMA YA 0412 740 58 15 CONOCIMIENTO MATEMÁTICO 1. ELIMINACIÓN DE SIGNOS DE AGRUPACIÓN 2. POLINOMIOS 3. RACIONALIZACIÓN 4. FACTORIZACIÓN O DESCOMPONER EN FACTORES 5. PRODUCTOS Y COCIENTES NOTABLES 6. CUBOS 7. ECUACIONES DE PRIMER GRADO 8. ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO 9. SISTEMA DE ECUACIONES 10. VALOR NUMÉRICO 11. POTENCIACIÓN 12. GEOMETRÍA PLANA 13. TEOREMA DE PITÁGORAS 14. PROBLEMAS CON ECUACIONES DE PRIMER GRADO 15. OPERACIONES CON FRACCIONES 16. DESIGUALDADES, INECUACIONES DE PRIMER GRADO 17. DESIGUALDADES, INECUACIONES DE SEGUNDO GRADO 18. VALOR ABSOLUTO 19. INECUACIONES CON VALOR ABSOLUTO 20. SISTEMAS DE INECUACIONES 21. FUNCIONES POLI NÓMICAS DE GRADO UNO 22. FUNCIONES POLI NÓMICAS DE GRADO DOS 23. TRIGONOMETRÍA 24. RUFFINI 25. ESTADÍSTICA: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. GRÁFICOS: POLÍGONOS 26. LOGARITMO ECUACIONES. PROPIEDADES 27. PROGRESIONES: GEOMÉTRICAS, ARITMÉTICAS 28. NÚMEROS COMPLEJOS. FORMA BINÓMICA. FORMA TRIGONOMÉTRICA 29. CONJUNTOS 30. UNIÓN DE CONJUNTOS N. Z Y R 31. INTERSECCIÓN DE CONJUNTOS N, Z Y R ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS: Si te interesa ser admitido en alguna carrera de humanidades como: COMUNICACIÓN SOCIAL, CIENCIAS POLÍTICAS, ESTUDIOS INTERNACIONALES, HISTORIA, ANTROPOLOGÍA, LETRAS, EDUCACIÓN, DERECHO Y AFINES. Serán preparados principalmente en las áreas de habilidad verbal, cultura general y actualidad política y económica, haciendo especial énfasis en los intereses que han mostrado históricamente las universidades más importantes del país en la estructuración y contenidos de estas prueba, aunadamente si pretendes ingresar a carreras como economía, ciencias actuariales y administración de empresas serás preparado para presentar el componente de razonamiento lógico y matemático que exigen las universidades nacionales para escoger sus ingresos. CONTENIDO DE QUÍMICA 1. UNIDADES DE CONVERSIÓN DE MASA, TEMPERTURA Y VOLUMEN. 2. NOMENCLATURA TRADICIONAL, STOCK, ESTEQUIOMETRICA DE OXIDOS BASICOS Y ACIDOS, HIDROXIDOS, ACIDOS OXACIDOS E HIDRACIDOS, SALES OXACIDAS E HIDRACIDAS. 3. TIPOS DE CAMBIOS QUIMICOS: COMBINACIÓN, DESCOMPOSICION, SUSTITUCIÓN, DOBLE DESPLAZAMIENTO. 4. UNIDADES FISICAS DE CONCENTRACION DE SOLUCIONES. %M/M, %M/V, %V/V. 5. UNIDADES QUIMICAS DE CONCENTRACION DE SOLUCIONES: MOLARIDAD, MOLARIDAD, NORMALIDAD, FRACCION MOLAR Y PARTES POR MILLON. 6. ESTEQUIOMETRIA: MOL. LEY DE MASAS, COMPOSICION CENTESIMAL, FORMULA EMPIRICA Y MOLECULAR. 7. EQUILIBRIO QUIMICO Y SUS FACTORES. 8. EQUILIBRIO IONICO PH Y POH. 9. CONFIGURACION ELECTRONICA. 10. ENLACE QUIMICO IONICO. HABILIDAD VERBAL I. CONOCIMIENTO DE LA LENGUA 1. RELACIONES SEMÁNTICAS Y COMPONENCIALES (PARES DE PALABRAS) 2. RELACIONES ASOCIATIVAS (ASOCIACIÓN DE PALABRAS) 3. SIGNIFICADO COLOCATIVO (SIGNIFICADO EN EL CONTEXTO) II. ELEMENTOS DE COHESIÓN TEXTUAL (NEXOS O CONECTORES) 1. SIGNOS DE PUNTUACIÓN III. PROCESO DE FIJACIÓN DE NORMATIVA ESCRITURARIA 1. FENÓMENOS DE SELECCIÓN DE FORMATOS ORTOGRÁFICOS IV. PROCESOS DE FUNCIONAMIENTO DE LA LENGUA 1. RAZONAMIENTO CRÍTICO/LÓGICO 2. RAZONAMIENTO ANALÍTICO 3. IDENTIFICACIÓN DEL PROPÓSITO DEL AUTOR 4. PROCESOS DE ELABORACIÓN DE INFERENCIAS Y DEDUCCIONES 5. PROCESOS DE ELABORACIÓN DE CONCLUSIONES ATENCION UNIVERSIDADES DE MARACAY Y CENTRO DEL PAIS: SANTIAGO MARIÑO, UPTA, UNEFA, IUTI, IUTAR, IUTA, ANTONIO JOSE DE SUCRE, UNIVERSIDAD DE CARABOBO, SIMON BOLIVAR, SIMON RODRIGUEZ, UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA Y MAS… SE DICTAN CLASES A UNIVERSITARIOS Y PARA LICEISTAS MATEMÁTICA I, II. III; CALCULO I, II, III; QUÍMICA; FÍSICA I. II, ESTADÍSTICA I, II, III, IV, TERMODINÁMICA I, II. PREUNIVERSITARIOS TODAS LAS CARRERAS, PARA ALUMNOS DE PRIMARIA, SECUNDARIA Y NIVEL UNIVERSITARIO, LOGRANDO ASÍ ASIMILAR Y REFORZAR LOS DIVERSOS TEMAS ESTUDIADO EN LOS COLEGIOS O UNIVERSIDADES. PARA ALUMNOS DE PRIMARIA 6TO GRADO EN ADELANTE, SE DICTAN CUALQUIER TEMA DE MATEMÁTICA, A NIVEL SECUNDARIO SE OFRECEN CLASES PARA MATERIAS DE FÍSICA Y MATEMÁTICAS EN TODOS SUS NIVELES, DESDE 1ER AÑO DE BACHILLERATO HASTA 5TO AÑO DE BACHILLERATO, ASÍ COMO TAMBIÉN REFORZAMIENTO Y MEJORAS PARA PRESENTAR PRUEBAS DE REPARACIÓN DEL COLEGIO O LICEOS. A NIVEL UNIVERSITARIO SE OFRECEN CLASES DE MATEMÁTICAS, FÍSICA, QUÍMICA EN TODOS SUS NIVELES, Y CUALQUIER UNIVERSIDAD UBICADA EN MARACAY O SUS ALREDEDORES, UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR (DESDE MATEMÁTICAS 1 HASTA MATEMÁTICAS 7 Y DESDE FÍSICA 1 HASTA FÍSICA 5), UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA. ADEMÁS SE DICTAN CLASES, YA SEA PREPARACIÓN PARA EL INGRESO A LA UNIVERSIDAD EN RAMAS DE INGENIERÍA O CIENCIAS, Y/O PARA EL REFORZAMIENTO DICTADOS DE ALGÚN CURSO PROPEDÉUTICO QUE CURSA ACTUALMENTE, PARA ENTRAR A CUALQUIER UNIVERSIDAD DE MARACAY, VALENCIA, CARACAS, UCV, USB ENTRE OTRAS. PREPARACIÓN CON MATERIAL DE PROPEDÉUTICO RECONOCIDO, SIMULACIÓN DE PRUEBAS DE LA UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR Y UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA. LOS TÓPICOS A TOCAR PARA LA PREPARACIÓN SON LOS QUE PUEDE OBSERVAR EN LA PÁGINA WEB espacioblog/jesusparada, SOLO EN EL ÁREA DE MATEMÁTICA, HABILIDAD CUANTITATIVA Y FÍSICA QUE SON LAS APTITUDES QUE TIENEN MAYOR PESO PARA SER ADMITIDO EN LA USB Y UCV. SOY INGENIERO INDUSTRIAL, EGRESADO DE LA UNIVERSIDAD DE CARABOBO VALENCIA, MAGISTER EN MATEMÁTICA, Y CERTIFICADO DE CAPACITACIÓN DOCENTE DE. PARA MAYOR INFORMACIÓN LLAMAR O ESCRIBIR UN MENSAJE (EN EL CASO QUE NO CONTESTE) AL SIGUIENTE NÚMERO CELULAR: 0412-7405815, ESCRIBIR SI DESEA MAYOR INFORMACIÓN A LAS SIGUIENTES DIRECCIONES DE CORREO: jesusparada4@gmail jesusparada4@hotmail Twitter @jesusparada4 ATENTAMENTE JESÚS PARADA SALUDOS YO ING. JESÚS PARADA ESTOY A TOTAL DISPOSICIÓN PARA ASESORARLES EN LAS MATERIAS DE LA UNIVERSIDAD COMO A CHICOS DEL BACHILLERATO... TODO LO QUE TIENE QUE VER CON CÁLCULOS, FÍSICA, ALGEBRA, TERMODINÁMICA, LLÁMAME AL 0412 740 58 15 EGRESE DE LA UNIVERSIDAD DE CARABOBO TENGO 20 AÑOS DE EXPERIENCIA. CURSO PREUNIVERSITARIO MEDICINA Y TODAS LAS CARRERAS: INGENIERÍA, ODONTOLOGÍA, ENFERMERÍA, BIOANÁLISIS, ADMINISTRACIÓN, CONTADURÍA, ECONOMÍA. ¡APROVECHA CURSO PREUNIVERSITARIO! INICIO: 1 OCTUBRE 2013 TE PREPARAMOS PARA QUE PRESENTES Y APRUEBES LA PRUEBA INTERNA (PAI) DE LAS DISTINTAS ESCUELAS DE CIENCIAS DE LA SALUD (MEDICINA, BIOANÁLISIS, ENFERMERÍA Y ODONTOLOGÍA). ESTAMOS CONFORMADOS POR UN EQUIPO DE PROFESIONALES ESPECIALIZADOS EN CADA UNA DE LAS ÁREAS REQUERIDAS DE LA PRUEBA INTERNA (QUÍMICA, BIOLOGÍA, VERBAL Y LÓGICA MATEMÁTICA). CON MÁS DE CUATRO (16) AÑOS DE EXPERIENCIA, RESULTADOS GARANTIZADOS, EXCELENCIA, RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO. UTILIZAMOS HERRAMIENTAS DE ALTO NIVEL, OFRECIENDO A TU DISPOSICIÓN MATERIAL DIDÁCTICO Y TEXTOS COMPLETOS DIGITALIZADOS, EL MÁS ECONÓMICO DEL MERCADO, ASESORAMIENTO Y EVALUACIONES CONTINUAS. DURACIÓN (10 semanas) 2 MESES Y MEDIO. (80 HORAS ACADÉMICAS) PENSAMIENTOS Y REFLEXIONES EL ENSEÑAR A LOS NIÑOS A QUERER A SUS PADRES Y HERMANOS Y A SER RESPETUOSOS CON SUS SUPERIORES, ECHA LOS CIMIENTOS DE CORRECTAS ACTITUDES MENTALES Y MORALES PARA LLEGAR A SER BUENOS CIUDADANOS. CONFUCIO LAS PERSONAS GRANDES NUNCA COMPRENDEN NADA POR SÍ SOLAS Y ES MUY ABURRIDO PARA LOS NIÑOS TENER QUE DARLES UNA Y OTRA VEZ EXPLICACIONES. ANTOINE DE SAINT EXUPERY PARA EJERCER UNA INFLUENCIA BENÉFICA ENTRE LOS NIÑOS, ES INDISPENSABLE PARTICIPAR DE SUS ALEGRÍAS. DON BOSCO MEDIANTE LA LECTURA NOS HACEMOS CONTEMPORÁNEOS DE TODOS LOS HOMBRES Y CIUDADANOS DE TODOS LOS PAÍSES. ANTOINE HOUDAR DE LA MOTTE CUANDO REZAMOS HABLAMOS CON DIOS, PERO CUANDO LEEMOS ES DIOS QUIEN HABLA CON NOSOTROS. ES VERDAD QUE SUFRIENDO SE PUEDE APRENDER MUCHAS COSAS. LO MALO ES QUE AL HABER SUFRIDO HEMOS PERDIDO FUERZAS PARA SERVIRNOS DE ELLAS.” DIME Y LO OLVIDO, ENSÉÑAME Y LO RECUERDO, INVOLÚCRAME Y LO APRENDO. BENJAMIN FRANKLIN (1706-1790) ESTADISTA Y CIENTÍFICO ESTADOUNIDENSE. “EL ARTE DE INSTRUIR Y DE EDUCAR COMIENZA COMPRENDIENDO A LOS NIÑOS Y PROSIGUE LUEGO HACIÉNDOSE COMPRENDER POR ELLOS E INTERESÁNDOSE”. (FULLAT) ¿PRESENTARAS LA PAI DE MEDICINA UC? -LECTURA OBLIGATORIA- Aquí queremos dejar para todos ustedes unas recomendaciones, recomendaciones que les hacemos humildemente , recomendaciones que se las damos porque son necesarias, porque sabemos lo que es la prueba y lo difícil que a veces puede ser conseguir una buena orientación, porque sabemos lo duro que puede llegar a ser tener la prueba ante tus ojos y ver que no sabes nada, por eso y muchas cosas más lee detenidamente que trataremos aquí de resumir e ir agregando todos aquellos datos que puedan hacer un poco más sencilla tu preparación. El post puede parecer un poco largo y tedioso a la vista pero amigo, si estás buscando ingresar a medicina en la uc esto es apenas una pequeña parte de lo que se avecina, de lo mucho que tendrás que leer, que no te asusten tantas palabra y lee con calma, cada consejo es un tesoro que se está transmitiendo Primero que nada, en la prueba NO va a salir lo que tú quieras, puede salir cualquier cosa comprendida en el programa de aprendizaje de bachillerato, ¿por qué les digo esto? Bueno empecemos Si vas a presentar es muy posible que hagas un curso, así como es posible que no, lo más seguro es que empieces a revisar las pruebas y a medida que lo hagas te iras dando cuenta de unos detalles Temas de la prueba: Biología Si haces un curso de preparación lo más seguro es que en este refuercen mucho los temas de anatomía, que es un tema necesario para la prueba, cuando me refiero a anatomía es muy sencilla, la que se ve en los primeros años de bachillerato así que no corras a estudiarte los libros de anatomía de tu hermano o primo/a que estudia medicina, cuando mis amigos y mi persona nos preparábamos para la prueba era común ver a la mayoría del grupo estudiando solo anatomía lo cual tiene lógica ya que la prueba de medicina debería basarse en eso ¿no? pero les tengo una buena noticia ( si , buena , porque van a tener que estudiar mucho mas ) anatomía no es lo único que aparece, aparecen muchísimos otros temas que más adelante les diré de donde estudiarlos ¿Porque el ofusque en anatomía? Sucede que si ven los modelos de las pruebas más viejas (desde la 2002 hasta la 2007) la mayoría de las preguntas de la subprueba de Biología era eso, preguntas sobre células, tejidos, órganos y sistemas y durante años la preparación para la prueba fue así, en los años 2008 y 2009 ya se venía notando un cambio, la anatomía estaba pasando a un segundo plano y se avecinaban otros temas que si bien más sencillos nadie tomaba en cuenta ¿Pero cuáles son esos temas? Biodiversidad, niveles de organización de la vida, genética, Mendel ( que siempre aparece ), mutaciones, taxonomía, entre otros, que es en realidad los temas que más vemos en el bachillerato, aquí tu segunda gran sorpresa , lo más seguro es que aunque tu promedio sea de 20 no aprendiste nada en bachillerato ( y te darás cuenta ) porque si fuese así muchas personas al ocurrir el cambio drástico de la subprueba de Biología hubiesen salido excelente ya que colocaron los temas de los libros básicamente de 4to y 5to año de bachillerato Resumiendo con Biología 1. Tienes que tomar tus libros de Biología desde 7mo a 5to año, estudiar y aprender, sobre todo aprender ya que nada haces con leer los cinco libros y no recordar nada. 2. No te ofusques en un tema, tienes que aprenderte todo, a medida que revises las pruebas te darás cuenta porque, no se puede predecir si cambiara la prueba, es muy triste dominar un tema a la perfección y cuando vayas a la prueba sale otro mucho más sencillo pero que no estudiaste ( te lo digo yo que presente dos veces ) 3. Repasa un tema varias veces, termina el libro y después vuelvo a leer, nunca se está suficientemente preparado en un tema 4. Todos los temas son importantes, no pases a otro pensando que uno es insignificante 5. La más y es que libros leer, seguramente tendrás un libro de biología favorito, tal vez el que sencillamente te mandaron en bachillerato pero te tengo una buena noticia que espero aproveches , la subprueba de biología me atrevo a decir que los últimos años ( 2010-2011-2012 ) han sacado las preguntas de los libros de Biología de Serafin Mazparrote, ya lo leyeron bien y se los vuelvo a repetir unas dos veces más Serafin Mazparrote, Serafin Mazparrote, ¿les quedo claro? es uno de los mejores libros que pueden usar para prepararse, porque muchas de las preguntas de la prueba se sorprenderán que son sacadas textualmente del libro, si textuales, ni siquiera las cambian un poco para tener que analizar, textuales , mi recomendación lean esos libros y alguna otra editorial más, así tendrán más amplios conocimientos porque los libros no son iguales ( No hagan como los que se ofuscan con Anatomía y sean ahora los ofuscados en Serafin Mazparrote, es necesario leerlo pero deben buscar aún mas ) 6. Recordando y concluyendo, todos los temas, no olviden anatomía que si bien no ha vuelto a salir seguro hará que se enamoren más de lo que van a estudiar , los otros temas muy importantes también, usen las pruebas como guía de que estudiar, cuando puedan responderlas todas con criterio sabrán una parte importante aunque repito, jamás se sabe que va a salir Química En mi opinión primer peldaño para comprender las maravillas de la vida, muchos le temen, los que la conocen la aman, no hagas como aquel que va a presentar la prueba y no estudia química pensando que lograra salir bien en las demás subpruebas, tan bien que no necesitara responder ni una de química, grave error que siempre termina en lo mismo, MALA NOTA, Química es lo más importante, ten muchas buenas y tendrás un camino libre y hermoso a tu ingreso a la UC. Química desde tiempos de antaño había sido igual, estequiometria (parte matemática de la química), de las 25 preguntas por lo menos 20 eran ejercicios, lo notaras a medida que veas todas las pruebas que están disponibles, pero para tu agrado aquí te va un poco de la humilde experiencia de los que presentamos la prueba del 2012. Química que siempre se había mantenido igual, la cambiaron, sorpresa y miedo para los que estudiaron superficial, sorpresa pero no pánico para los que estudiaron completo. La subprueba de química siempre había sido ejercicios de molaridad, normalidad, PH, POH, entre otros, ¿ teoría? muy poca, tan poca que casi siempre se ignora, se iba a presentar con nada más conocimientos en ejercicios, habilidad para calcular rápido y acertado , la teoría era algo que estudiabas si acaso, por casualidad , el 2012 para los que presentamos nos topamos con la sorpresa que de las 25 preguntas, 22 por lo menos eran de pura teoría , mis amigos y yo que habíamos estudiado algo de teoría porque íbamos a presentar en la UCV ( ahí la química siempre es meramente teórica ), no nos tomó por sorpresa ya que teníamos conocimientos , si bien fue poco grata la sorpresa no fue razón de angustia, respondimos igual , es más termino siendo benéfico para nosotros ya que éramos de los pocos que habían estudiado teoría lo que nos terminó colocando en buenas posiciones en lo que respecta a la nota de la prueba. Resumiendo con Química 1. Toma tus libros de Química de 9no a 5to año y estúdialos muy pero muy bien, toda la teoría que puedas te ayudara y veras como tu comprensión de la vida se ve multiplicada 2. Busca personas con experiencia en la prueba que te puedan ayudar con los ejercicios, no porque el año pasado no salieron no quiere decir que no aparezcan de nuevo 3. Santillana es una buena opción en libro, hay otro que no recuerdo la editorial , cuando lo encuentre edito y coloque el nombre, pero es lo mismo, es bueno leer por lo menos dos editoriales. Razonamiento Verbal y Abstracto Aquí seré breve, no hay mucho que explicar, tienes que conseguir también buenas notas en estas dos subpruebas, son el 50% de la prueba, para mejorar tu habilidad aquí nada mejor que la practica Con Verbal a medida que leas Biología y Química veras como desarrollas tu capacidad para interpretar y analizar, cuando empieces con tu preparación toma el verbal de alguna prueba y realízalo, si quieres dos, el resto déjalos para cuando falten unos dos meses para la prueba y ya estés bien preparado, se supone que habrás leído mucho, ahora trata nuevamente con verbal y ve si todas esas horas de estudio te ayudaron, apréndete los prefijos y sufijos, te ayudara a entender una palabra sin necesidad de buscar su concepto en diccionarios, pero en fin Verbal es practica. Abstracto lo mismo, practica mucho, tienes algunas pruebas con patrón para que te guíes. Recomendaciones generales: Nuestra propia experiencia 1.- Yo que presente dos veces te digo un consejo millonario que siempre repetían en mi casa ”Al que no le gusta la sopa se come dos platos” ¿Filosóficas palabras verdad? les cuento una historia Cuando yo presente ( 2011 ) se empezaba a ver el cambio de la prueba, teníamos la prueba del 2008 y 2009 como evidencia, cuando logramos conseguir la del 2010 vimos que era básicamente el libro de 4to año de bachillerato, sorpresa y rabia para todos ya que teníamos mucho tiempo estudiando anatomía y la idea de estudiar Taxonomía nos daba letargo mental, el tema a primera viste parece tedioso ( ni se imaginan a la final cuanto me termino gustando ) , el punto es que fuimos a presentar esperando que saliera anatomía en biología, cuando tuve la prueba en mis manos fue como si me entregaran la desesperación y angustia , me sentí frio y asustado, en biología no salió nada de tejidos, órganos ni sistemas, no sabía en teoría casi nada, mantuve la calma y me fui con química con la cual me termino de ir bastante bien, biología apenas y respondí unas 12 preguntas de las cuales algunas fue a adivinar, ese año las notas fueron patéticas, biología muchos salieron mal, abstracto fue una locura, todavía creo que el que hizo esos ejercicios de abstracto se fumó una lumpia o inhalo psicotrópicos, hizo que nuestras neuronas colapsaran tratando de llegar a la respuesta de que figura seguía la secuencia, al salir los resultados me di cuenta que mi nota no había sido tan mala como esperaba, química y verbal me habían ayudado mucho, pero todo cambio cuando le sumaron el promedio de bachillerato Paréntesis: En la prueba de la UC a la nota de la prueba le suman tu promedio de bachillerato con una formula, ahí es que obtienes la nota definitiva y sabes si estas asignado o no El promedio es muy importante, para hablar de ello hay que crear otra entrada que lo haré después. Seguimos… resultado final, no admitido, triste pero cierto, con esto queda claro que en la prueba no va a salir lo que tú quieres, tienes la historia de las pruebas para que te guíes y solo te puedo decir tienes que estudiar todo 2.- Tienes que estudiar con mucho tiempo de anticipación, la fecha de la prueba nunca se conoce a exactitud hasta marzo del mismo año , por ejemplo la del 2013 no se tendrá fecha exacta sino hasta febrero o marzo de ese mismo año, la prueba solía ser en Junio o Julio pero últimamente es en Mayo a finales, yo te recomiendo que empieces a estudiar desde Octubre o noviembre, Mas tardar Enero , necesitaras mucho tiempo para estudiar, como mínimo unos 4 meses para estudiar tranquilamente, puedes hacerlo también en 2 meses pero no te aseguro buen resultado , yo la primera vez estudie 2 meses y bueno aquí me tienen , presente por segunda vez y estudie con 7 meses de anticipación. 3.- Si tienes la disponibilidad económica te recomiendo que hagas un curso, pero OJO un buen curso, en el curso no es que te darán cosas que no puedas conseguir por tu cuenta pero en algún dato te pueden ayudar, yo tengo que admitir que en el yo hice me ayudaron muchísimo y aprendí como nunca antes ( Eureka ), me enseñaron hasta a estudiar de verdad, esto OJO es opcional , ellos te brindaran un 30% de lo que necesitas para entrar, el resto eres tú y más nadie, todo depende de ti , no de que tan bueno es tu curso, siempre había personas que se pavoneaban de decir que estaban en X o Y curso sin saber que eso no les aseguraba nada, solo que si no lo aprovechan estarán tirando dinero a la basura, pero lo más importante y la razón por lo que les recomiendo un curso es por las personas, es muy posible que en el curso consigas a personas como las que yo conocí que deseaban con todo su ser estudiar Medicina, tener una nota excepcional en la prueba, esas personas te ayudaran mucho, a mi ellos me ayudaron, me guiaron y aquí estoy , compartiendo mucho de lo que aprendí gracias a ellos , rodéate siempre de los mejores , de los emprendedores de mente abierto que NO te dirán jamás: ¿Para qué vas a estudiar eso? eso jamás sale ¡, ellos más bien te motivaran a estudiar más y más, a ellos les debo tanto y dedico esta recomendación A la hora de la prueba, de estudiar, un buen amigo vale tanto o más que un libro, son una universidad, son un mundo, aprende de ellos Por ahora culmino esto, de haber más recomendaciones las subiré, si tienes alguna publícala en comentarios, que luego será colocada aquí
Posted on: Sat, 28 Sep 2013 14:53:33 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015