DESENMASCARAN A COMPAÑIA QUE QUIERE CONSTRUIR UNA ANTENA DE - TopicsExpress



          

DESENMASCARAN A COMPAÑIA QUE QUIERE CONSTRUIR UNA ANTENA DE COMUNICACIONES EN EL BARRIO QUEBRADA DEL AGUA 2/SEP/2013- La empresa constructora de la torre para antenas de telecomunicaciones en la Comunidad Quebrada del Agua en Ponce quedó desenmascarada en su intención de no cumplir con las leyes y reglamentos que rigen ese negocio. En la vista realizada ante un panel examinador de la Junta Revisora de Permisos, los Lcdos. Martín González, padre e hijo, demostraron fehacientemente que la empresa violó diversos requisitos de ley en la solicitud de construcción de la torre. Esas violaciones hacen nulo el permiso otorgado por el gobierno según ambos letrados. Los abogados de la comunidad ponceña demostraron que Global Tower incumplió al radicar la solicitud de permiso de construcción ante la Oficina de Gerencia de Permiso y no ante el Municipio de Ponce como lo exige la ley. La solicitud de construcción primero se radicó en la OGP con una fecha antes de la solicitud radicada en el municipio ponceño. Además, Global Tower no le notificó a los vecinos de Quebrada del Agua sobre sus propósitos de construcción según lo exige los requisitos de la solicitud. Ivette Olán portavoz de la comunidad testificó y demostró que fue la propia gente de la comunidad quienes descubrieron y cuestionaron la presencia de la empresa constructora en su vecindario. Ivette Olán, dirigente comunitaria de Quebrada del Agua testificó ante la Junta Revisora que presentó en el Municipio de Ponce la oposición de la comunidad a la construcción de la torre como corresponde en ley. El gobierno municipal le certificó a Olán que elevó la oposición a la OGP, sin embargo misteriosamente la agencia estatal nunca proceso la oposición de la comunidad. Otra deficiencia que el Lcdo. González denunció fue que el concesionario Global Tower no informó en la solicitud de construcción ante OGP el uso que se proponía dar a la torre. Es decir, no informo ni a la OGP ni a la comunidad que la torre era para la instalación de antenas de telecomunicaciones. Por lo que se puede interpretar que ocultó el propósito en violación a la ley de permisos. Los abogados de la comunidad ponceña presentaron prueba documental donde demuestran que la empresa Global Tower utilizó a personas en funciones de ingenieros, tanto en la radicación de la solicitud de construcción como en la construcción, que no tienen licencias ni registros ante el Colegio de Ingenieros para operar en Puerto Rico. En otro hecho inaudito el Agrimensor Rafael Mojica informó y cuestionó con sendos planos del área donde se pretende construir la torre, que el muro de retención que construye Global Tower viola los limites de colindancia del solar alquilado por lo que está invadiendo terreno de un solar propiedad de un vecino del Camino Los García. Por su parte, Eduardo Cruz Vélez, Coordinador del Partido del Pueblo Trabajador en Ponce y el Sureste denunció que el permiso otorgado a Global Tower es nulo e improcedente ante las múltiples violaciones a la ley que se dieron durante su radicación. “Los abogados demostraron fuera de toda duda que la empresa constructora en una actitud de arrogancia ante la comunidad violó todo el proceso de solicitud y otorgación de estos permisos” señaló el dirigente del PPT. “Cuando la propia ley de permisos de construcción define la situación de proliferación de torres para antenas de telecomunicaciones como uno de alto interés público, la agencia responsable de otorgar y fiscalizar el proceso actúa de forma irresponsable al conceder los permisos con tantos y variados errores y deficiencia” manifestó Cruz Vélez. Como dato adicional los abogados de la comunidad evidenciaron que el U.S. Fish and Wildlife Service certificó que el área donde se pretende construir la torre en la Comunidad Quebrada del Agua en Ponce, es una protegida para anidar el guabairo, ave puertorriqueña en peligro de extinción. La agencia federal protectora de la fauna y flora tenía una prohibición de cortar árboles o remover corteza terrestre hasta julio del 2013 y Global comenzó la construcción en mayo. La acción de Global Tower ha puesto en riesgo la reproducción del ave endémico boricua convirtiéndose en otra violación a las leyes y regulaciones de la construcción en Puerto Rico. La continuación de estas vistas de revocación de permiso de construcción quedó programada para el 25 de septiembre en las facilidades de la Junta Revisora de Permiso en San Juan.
Posted on: Mon, 02 Sep 2013 19:37:48 +0000

Trending Topics



eight:30px;">
This past week I posed a question that has caused a lot of
Try new smiley

Recently Viewed Topics




© 2015