DETUVIERON Al jefe inmediato de Milani #ElGeneraldeCristina. ¿Se - TopicsExpress



          

DETUVIERON Al jefe inmediato de Milani #ElGeneraldeCristina. ¿Se cierra el cerco? El capitán retirado Esteban Sanguinetti, único imputado en la causa por la desaparición en 1976 del conscripto riojano Alberto Agapito Ledo, quedó detenido en Tucumán tras ser indagado el miércoles último por el juez federal Nº 1 de esta provincia, Daniel Bejas. La causa Ledo, que se abrió en 2007, había quedado inactiva desde 2008, luego de que el fiscal de ese momento pidiera la indagatoria -que recién se concretó ahora, cinco años después- de Sanguinetti. Se lo acusa de ser el responsable directo de la desaparición de Ledo. La reactivación de la causa el mes pasado fue una derivación de los cuestionamientos al jefe del Ejército, general César Milani, al discutirse su ascenso en el Senado. Milani -subteniente en 1976- actuó como sumariante de la supuesta deserción del soldado Ledo, que fue la versión con la que el Ejercito pretendió encubrir su desaparición. Sanguinetti era el jefe de Ledo y de Milani. Ledo, estudiante de Historia de 21 años, cumplía el servicio militar obligatorio, en el Batallón de Ingenieros de Construcciones 141 de La Rioja cuando desapareció, el 17 de junio de 1976, en Monteros, Tucumán. La compañía en que revistaba, cuyo jefe era el entonces capitán Sanguinetti, se encontraba en misión en esta provincia en el marco del Operativo Independencia de represión a la guerrilla rural. Según testimonios que obran en la causa, la noche de su desaparición Ledo salió tres veces a patrullar con Sanguinetti. La última no regresó y no se supo más de él. Sanguinetti, de 71 años, había designado defensor luego de enterarse el 23 del mes pasado, en el aeropuerto de Ezeiza -al regresar al país tras pasar dos meses en España-, que pesaba sobre él una orden de restricción de salida. Nombró entonces como su abogada a la defensora pública federal de Tucumán, Carolina Cuenya, se puso a disposición del juez y pidió infructuosamente la eximición de prisión. En la indagatoria de anteayer, tras ser informado de la acusación en su contra, Sanguinetti dio su versión de los hechos y luego se abstuvo de responder preguntas de la secretaria de Derechos Humanos del juzgado, Virginia Duffy, y del fiscal Carlos Brito, según informaron fuentes tribunalicias a Clarín. Sanguinetti habría dicho que su misión en Tucumán se limitó a la reparación de escuelas y caminos, y que no recordaba al conscripto Ledo, el mismo argumento que Milani dio al diario Página 12. Su compañía, habría explicado, estaba integrada por unos 150 efectivos entre oficiales, suboficiales y soldados. “A Ledo no lo hubiera podido reconocer entonces, mucho menos ahora”, habría expresado. Concluida la indagatoria, la defensora Cuenya pidió que se declarase el secreto del sumario, a lo que el juez Bejas accedió hasta tanto se resuelva la situación procesal del acusado. También solicitó, pero no consiguió, la excarcelación de su defendido. Sin embargo, en consideración a los problemas de salud que adujo Sanguinetti, quien tiene 71 años, el juez le concedió el arresto domiciliario. Pero el juez ordenó que un médico forense constate la existencia de tales afecciones.
Posted on: Fri, 09 Aug 2013 13:03:21 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015