DF: ¿DEMOCRACIA U AUTONOMÍA? En el filo, Ricardo Pascoe Pierce - TopicsExpress



          

DF: ¿DEMOCRACIA U AUTONOMÍA? En el filo, Ricardo Pascoe Pierce escribe que la administración capitalina integró una Comisión para la Reforma Política del DF que encabeza el sorprendentemente festejado Porfirio Muñoz Ledo y un grupo de simpatizantes del PRD, quienes generaron un proyecto destinado a interpretar exclusivamente los intereses políticos del PRD en la capital. De ahí el centro conceptual de la propuesta hecha por Miguel Ángel Mancera: la autonomía de la Ciudad de México. El interés político del PRD en la ciudad es, primordialmente, asegurar la continuidad de su hegemonía y dominancia sobre la misma. Pascoe dice que el PRD aprendió muy bien del PRI cómo crear métodos de dominio sobre amplias capas de la sociedad, con el fin único de perpetuarse en el poder. La estructura de dominio pasa por el control no sólo de amplias capas de sectores empobrecidos de la sociedad, sino también la compra de clases medias, como lo hace con activistas de colonias insospechadas como Polanco, y la oferta de negocios a capas empresariales. Junto con lo anterior, estableció un control institucional absolutista sobre el Estado, reminiscente de la Francia monárquica. Ningún estado de la República tiene una cláusula de gobernabilidad como la del DF, que se regaló el Sol Azteca a sí mismo. Aquí, con 35 por ciento de los votos se obtiene la mayoría en la Asamblea Legislativa. Ese "detalle" no es cuestionado por la Reforma Política de Mancera, como tampoco cuestiona el control que ejerce el PRD en los órganos de Gobierno de la ALDF. Como consecuencia del control anterior, el PRD controla el Instituto Electoral del DF, el Tribunal Superior de Justicia del DF, el Instituto de Transparencia del DF y todos los Organismos Autónomos del DF(Excélsior, p. 5, Comunidad).
Posted on: Sat, 17 Aug 2013 19:12:18 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015