DIA 4 DE LA SEMANA DEL SONIDO!!! MAÑANA ÚLTIMO DÍA!!! Te - TopicsExpress



          

DIA 4 DE LA SEMANA DEL SONIDO!!! MAÑANA ÚLTIMO DÍA!!! Te dejamos el cronograma para el día De HOY!!!! Día 4 • Viernes 23 de agosto • SONIDO Y ARTE / Música / Cine / Televisión Sala Piazzolla 11:30 a 13:00. José Luis Castiñeira de Dios. Conferencia: “Ibermúsicas: una nueva plataforma para los sonidos de América”. 18:30 a 20:00. Mesa redonda de clausura: Christian Hugonnet, Daniel Teruggi. Moderador: Gustavo Basso. Sala de Conferencias 10:30 a 11:30. Alice Elizabeth González. Conferencia: “Gestión de la contaminación sonora en la ciudad de Montevideo”. 11:30 a 13:00. AdAA. Cristina Biassoni, Oscar Bonello, Juan Carlos Garay, Juan Cruz Giménez de Paz, Alberto Haedo, Edmundo Rochaix, Rafael Sánchez Quintana y Mario Serra. Moderador: Daniel Muzzio. Mesa redonda: “Más de 50 años de Acústica en la Argentina. In memoriam Antonio Méndez y Daniel Gavinowich”. 15:00 a 16:00. Embajada de Francia-Invitados: Agnès Puissilieux. Conferencia: “La voz en la música contemporánea”. 16:00 a 18:00. AdAA-AES-Invitados: Profesionales del Laboratorio de Acústica y Electroacústica LACEAC, de la Facultad de Ingeniería de la UBA y de AES Sección Argentina. Daniel Sinnewald e Indio Gauvrón. Seminario: “Líneas de transmisión de audio, mitos y leyendas”. Sala Pettoruti • Anexo 1 10:00 a 13:00. UNLa. Ciclo de Conferencias “Sonido, acústica y medioambiente sonoro. Exposición de Proyectos de Investigación”: • Raúl Minsburg y Victoria Polti: “La memoria sonora en la experiencia concentracionaria en la Argentina durante la última dictadura cívico-militar”. Director: Raúl Minsburg. • Daniel Schachter, Gabriel Data, Pablo Miechi y Analia Lutowicz, Alejandro Brianza: “Restauración del patrimonio sonoro histórico llevado a cabo por la UNLa sobre el archivo discográfico del sello EDUL, propiedad de la Universidad de Rosario”. Director: Daniel Schachter. • Ianina Canalis y Jorge Petrosino: “El fotoliptófono: sonido impreso en papel como innovación en la Argentina de los años `30”. Director: Jorge Petrosino. • Raúl Minsburg, Daniel Schachter Alejandro Brianza, Sergio García y Lucía Patiño Mayer: “Modulación textural hacia una percepción gestáltica de la forma en la música electroacústica”. Director: Raúl Minsburg. • Federico Bacigalupo, Pablo Marconi, Juan Otegui y Jorge Petrosino: “Percepción de la distorsión armónica en altas frecuencias. Revisión crítica del límite de frecuencia audible comunmente aceptado”. Director: Jorge Petrosino. • Jorge Petrosino: “Uso eficiente de los formatos de alta resolución de audio profesional: diferencia de tiempo interaural y ultrasonidos”. Director: Jorge Petrosino. 15:00 a 16:00. Embajada de Francia. Juan Carlos Cáceres, Zelmar Garín y Pablo Bobadilla. “Presentación de disco y charla”. 16:00 a 18:00. AES. Martín Szneider: “Grabación de grandes conciertos”. Escuela de Arte y Oficios • Sala Principal 15:00 a 20:00. UNQ. Proyecto: Síntesis espacial de sonido. “Exposición permanente de obras electroacústicas para sonido envolvente”. Obras de: Nicolás Varchausky, Fernando López Lezcano, Oscar Pablo Di Liscia y Juan Pampin. Escuela de Arte y Oficios • Sala A 10:00 a 11:00. Teatro Argentino-Invitado: Tomás Leonhardt. “Charla y presentación de sus obras”. 11:00 a 11:30. UNLP-FBA. Rosa Teichmann: “Berberian sound studio o cuando el sonido es protagonista. Análisis integral del film”. 11:30 a 12:00. UNLP-FBA. Mene Savasta Alsina: “Prácticas en los umbrales: Arte Sonoro en el cambio de siglo”. 12:00 a 12:30. UNLP-FBA. Carla Ortiz (Tesista) y Marcos Migliavacca (Sonidista de la tesis): Presentación de la tesis en proceso: “Sonidos de otra dimensión”. 15:00 a 15:30. UNLP-FBA-LEEM. Isabel Cecilia Martínez: “La corporeidad del sonido en la mente musical”. 15:30 a 16:00. UNLP-FBA. Iván Anzil: “Sensación táctil. La hija no reconocida de Timbre y Tabú”. 16:00 a 16:30. UNLP-FBA. Alejandro Gallo: “El baile Spinetta: un mundo en equilibrio (asimétrico)”. 16:30 a 17:30. UNLP-FBA. Mariel Leguizamón, Repr. Dir. E. Especial-DGCyE: Viviana Parody y Marisa Gaggiotti, Esc. N° 528: Alejandra Gagliardi, UNLP-TS-Traductor Lengua de Señas: Marisol Lopérfido. Mesa redonda: “Hipoacusia y comunicación. Reflexiones e implicancias en torno a la Educación Artística”. 17:30 a 18:00. UNLa. Ciclo de Conferencias. Sonido, acústica y medioambiente sonoro. Exposición de Proyectos de Investigación. Andrés Ruscitti: “Reinterpretación tecnológica y estético-formal de un bandoneón”. Director: Roberto Crespo. Escuela de Arte y Oficios • Sala B 11:30 a 13:00. UNQ. Nicolás Varchausky, Martín Matus y artistas invitados. Conferencia: “Arte Sonoro y dispositivos performáticos”. Proyecto: Sistemas Algorítmicos de Espacio y Tiempo en el Arte Sonoro. 15:00 a 16:30. UNQ. Ciclo de Conferencias. Laboratorio de Acústica y Percepción Sonora ((LAPSo)). 16:30 a 17:15. UNQ. Mariano Cura y Daniel Hernández. Conferencia: “Sistemas de Sonido Multicanal: nuevos paradigmas sobre el sweet spot”. Proyecto: Síntesis Espacial de Sonido. 17:15 a 18:00. UNQ. Oscar Pablo Di Liscia y Esteban Calcagno. Conferencia: “Análisis de la cualidad espacial del sonido en la música electroacústica: una propuesta metodológica”. Proyecto: Síntesis Espacial de Sonido. Sala Pettoruti Exposición permanente: Secretaría de Cultura de la Nación/Dirección Nacional de Artes: Stand de Ibermúsicas. UNLa: Abremate. UNLa: Pósters. Andrés Ruscitti: “Hacia la soberanía musical, desarrollo y producción. de bandoneones de estudio”. Ianina Canalis y Jorge Petrosino: “Fotoliptófono: audio en papel en la Argentina de los años `30”. UNLP: Museo de Física. UNLP-FBA-LEEM: Pósters. Nicolás Alessandroni Betancor: “El sonido vocal: aportes teóricos para una nueva investigación interdisciplinaria”. Matías Germán Tanco: “La percepción sonora del músico en contacto con el instrumento”. Joaquín Blas Pérez: “El análisis de datos acústicos para el estudio de la improvisación como interacción ecológica”. UNLP-FBA-Cátedra de Acústica Musical: Pósters. Gustavo Basso: “Desarrollo de actividades de extensión en acústica”. AdAA: Stand Institucional – FLAdAA: Feria del Libro de Acústica de Autores Argentinos. CIC: Stand Institucional. Laboratorio LAL-CIC: Mapa de ruidos de La Plata. Defensoría del Pueblo Prov. de Bs. As: Stand Institucional. Sala Ginastera 20:30 La Traviatta.
Posted on: Fri, 23 Aug 2013 12:19:03 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015