DIARIOS NO DEBEN ACUSAR CUANDO SON PARTE DE LO MISMO QUE - TopicsExpress



          

DIARIOS NO DEBEN ACUSAR CUANDO SON PARTE DE LO MISMO QUE DENUNCIAN Como si estuviera libre de pecado, el diario Pulso publicó una nota acusatoria o de supuesta denuncia sobre pagos excesivos en publicidad gubernamental a una compañía con visos de agencia de noticias. La nota, titulada “Jugosa paga por subir información oficial”, publicada el 9 de agosto y escrita por Alma Gutiérrez, decía, en parte, que “Para difundir por internet información oficial del gobierno, de abril a la fecha, la coordinación de Comunicación Social pagará a la empresa Newspots, S.A de C.V., la cantidad de 510 mil 400 pesos [...] el gobierno aportará la cantidad en pagos mensuales de 51 mil 40 pesos, según consta en el contrato número DGACAASPECo063-AD-09-10 [...] un monto global de 510 mil 400 pesos para publicar entrevistas, cápsulas y spots de las obras y acciones de gobierno se pagarán con cargo a la partida presupuestal número 63-21-001-104-04-10-000-3601. Es interesante que Alma Gutiérrez plasmara tantos datos en su nota, sin duda que recibió esa información de una tercera persona o de internet, porque los reporteros potosinos son ineptos para obtener algo así por ellos mismos. Digo al inicio “Como si estuviera libre de pecado”, porque la única manera que Pulso sobrevive es con la publicidad gubernamental y de otras instituciones públicas, como lo son el Congreso, el Hospital Central y la Universidad Autónoma de SLP. Y sin embargo, ni Alma, ni ningún otro “reportero” de ningún diario, ha tenido la entereza de escribir, con la misma vehemencia, cuánto dinero reciben sus diarios de los gobiernos y dependencias locales por concepto de gacetillas disfrazadas de notas. HIPOCRESIA A LA ENESIMA POTENCIA En una nota similar a la anterior, pero esta haciendo eco de los falsos planes del gobierno estatal, el diario Pulso, haciendo a un lado toda ética periodística, publicó íntegra una gacetilla gubernamental disfrazada de nota. El comunicado, reimpreso letra por letra, fue titulado “Vigilan ciudadanos el uso de recursos”, con el sub título “Empresarios, grupos religiosos y diputados avalan la creación de ese organismo”, aunque repitieron el título original del boletín del gobierno “CONSEJO INDEPENDIENTE VIGILARÁ AL GOBIERNO”. Según las mentiras, “Líderes de empresarios, académicos, partidos, profesionistas e iglesias, se sumaron al consejo ciudadano que articula el Gobernador Fernando Toranzo, como figura sin precedente en la democracia mexicana, para que vigilen los recursos públicos [...] El gobernador Fernando Toranzo Fernández sostuvo hoy la primera reunión con representantes de organismos de la sociedad civil que conformarán el Consejo Ciudadano de Transparencia y Vigilancia para las Adquisiciones y Contratación de la Obra Pública del Gobierno del Estado, independiente de las autoridades, en lo que será un hecho sin precedente en la democracia mexicana.” Como si fuera la pura verdad, el comunicado agrega que “Como integrantes de este consejo ciudadano tendrán en sus manos una altísima responsabilidad, al estar en condiciones de opinar, sugerir y aportar las ideas necesarias para el uso eficaz, legal y oportuno del dinero del erario utilizado en las adquisiciones y la contratación de obra pública”, expresó el mandatario”. Ya no digamos que Pulso haya publicado esa sarta de bien intencionadas como eventualmente HUECAS promesas, sino que sorprende que personas que dicen ser lideres de la sociedad potosina se presten para esa farsa. Forman parte del inocuo consejo: Manuel González Carrillo, Pedro Martínez Abaroa, Rodolfo Narro Loris, Daniel de Luna de la Vega, Luis Rentería Monsiváis, Ricardo Martínez Guerra, Carlos Torres Corzo, Vicente Rangel Lozano, Luis Morales Reyes, Héctor Luis Carrasco, David A. Garza Salazar, Mario García Valdez José Mario de la Garza M., Martín Vaca González, J. Luis Martínez Meléndez, Oscar Vera Fábregat, Julio César Salinas, Yvette Salazar, Vito Lucas Gómez, Felipe Abel Rodríguez y Alfonso Anaya Olalde. (NOTA: Jose Mario de la Garza Marroquin tuvo la entereza de renunciar a su puesto cuando vio que todo era una farsa). ¡Qué hipocresía! En la misma edición del diario Pulso donde se publicó la nota anterior, se publicó una inserción pagada, disfrazada de nota, sobre el fandango del viernes anterior del SUTSGE celebrando el Día del Burócrara, en el que se rifaron TRES automóviles Aveo, todo pagado con el dinero del pueblo, de perdida DOS MILLONES gastó Toranzo en esa fiestecita. Y Pulso cobró sus consabidos 40 mil pesos por la “nota”. MUCHO POR LA "VIGILANCIA" A RECURSOS. ¿Y la ética periodística? Eso fue festejando el Día del Burócrata. Toranzo hizo lo mismo el Día del Maestro. Deben terminar esos festejos para gente privilegiada de la política. Manipulación al puro estilo socialista, herencias de dictaduras obsoletas y anti democráticas. De ser así, ¿Por qué no festejar igual a los albañiles, carpinteros, plomeros, sastres y hasta los zapateros? ¿Hay Día del CARNICERO?
Posted on: Tue, 24 Sep 2013 02:54:41 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015