DINERO Y PODER * SE PROHIBE LAVAR DINERO EN MÉXICO Román Rosas - TopicsExpress



          

DINERO Y PODER * SE PROHIBE LAVAR DINERO EN MÉXICO Román Rosas Christfield A partir de ya, los mexicanos no podrán comprar en efectivo casas, joyas, vehículos ni apostar más de 200 mil pesos. la Secretaría de Hacienda informó que el 17 de julio entró en vigor la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, que prohíbe pagar esos productos y otras operaciones en efectivo, para evitar el blanqueo de capitales. Según decreto, los mexicanos no podrán heredar o entregar derechos reales sobre bienes inmuebles por un valor igual o superior al medio millón de pesos, pagados en efectivo. La Ley tiene herramientas necesarias para debilitar estructuras delictivas. La medida, tendrá impacto directo en la informalidad. Los sectores informales, donde se hacen compras y ventas en efectivo, serán los más afectados por esta ley, aseguró IMEF. La ley cambiará las costumbres de los negocios mexicanos, porque ahí es donde se hacen los movimientos en efectivo que exceden los 200 mil pesos. Uno de los objetivos es terminar con el blanqueo de capitales del crimen organizado y la mala imagen de México, de ser país lavadinero. No hay protección contra el crimen organizado. Se trata de proteger y darle apoyo jurídico a las personas para que emitan las alertas a las autoridades mexicanas. Queda prohibido dar cumplimiento a obligaciones y, en general, liquidar o pagar, así como aceptar la liquidación o el pago, de actos u operaciones mediante el uso de monedas y billetes, en moneda nacional o divisas y metales preciosos, en esos supuestos. Sólo falta que el Ejecutivo Federal emita el Reglamento de esa Ley, en treinta días siguientes a su entrada en vigor.
Posted on: Thu, 18 Jul 2013 13:49:54 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015