DIOS Y LA POLÍTICA( 3ª Parte) Creo sinceramente que todos/as( - TopicsExpress



          

DIOS Y LA POLÍTICA( 3ª Parte) Creo sinceramente que todos/as( o la inmensa mayoría) tenemos cabida y podemos aportar mucho al bien común y a la justicia social, y al establecimiento y la defensa de un orden o un Sistema justo y democrático. Que NO es necesario pensar de una manera o de otra, ni pertenecer a un colectivo u otro. Las excepciones existen, pues hay personas que con sus actitudes, sus dogmatismos y sus extremismos, pueden atentar contra el bien común ( aunque afirmen lo contrario), pero creo que la mayoría, independientemente de nuestras diferencias, políticas o de otra índole, podemos contribuir, y mucho, a la construcción de un presente y un mañana mejor. No creo NI en el inmovilismo ni en el conservadurismo a ultranza, pero SÍ en un conservadurismo y un progresismo bien entendidos. Creo que es preciso mejorar lo que ya tenemos, y aportar elementos nuevos a la mezcla del estado de cosas actual, en lo positivo que éste tiene, no en lo negativo...pero NO CREO que, para ello, haya de renunciar a aquello que, en el pasado, y ahora mismo, TAMBIÉN se revela como bueno para todos/as. Hay valores políticos, éticos o de otro tipo en nuestra cultura y sociedad actual, heredados de pasadas generaciones, que es muy positivo y necesario conservar y potenciar. Aunque los complementemos con valores nuevos que TAMBIÉN aporten cosas positivas a lo que YA tenemos y que lo mejoren. Este es mi pensamiento político, a grandes rasgos, aunque podría decir mucho más, NO porque sepa mucho más del tema este de la Política, sino porque el tema en si da para MUCHO MÁS. Y lo creo perfectamente COMPATIBLE con mi pensamiento religioso o creyente particular. También en lo religioso abogo por hacer como el padre de familia, al que hace alusión Jesús en el Evangelio, cuando dice que tomaba del baúl, creo, cosas nuevas y antiguas para procurar el bien de su familia. Vamos, que soy tan partidario de tener una identidad religiosa propia, y en ser fieles a ella, como en el ecumenismo, en el acercamiento, el diálogo y la cooperación entre partidarios/as de las distintas religiones verdaderas. Verdaderas son, para mí, aquellas que abogan por la promoción y la dignidad del ser humano. Todas las mayoritarias, vamos, por ejemplo, pero no las sectas destructivas ni aquellas versiones fundamentalistas de las religiones actuales, que en TODAS existen, porque se ciñen MÁS a la letra que al significado auténtico y pleno de los dogmas religiosos, y anteponen el Sábado, la norma, al bien del ser humano. Y no me refiero al judaísmo, sino a toda rama de CUALQUIER religión que NO tiene en cuenta a la persona verdaderamente, aunque afirmen que sí, porque las anulan o las privan de su libertad o su dignidad como tales. Tal y como hacen TAMBIÉN aquellas ramas extremistas de la derecha o de la izquierda políticas que TAMPOCO tienen en cuenta el VERDADERO bien de la gente, aunque aseguren que sí, e incluso, en algunos casos, TAMBIÉN se lo puedan creer. El verdadero bien de la gente: Aquello que le convenga TANTO a corto, como medio como a largo plazo, no sólo lo que le convenga, o parezca convenirle, a corto plazo. O a medio. Un gobernante, o quien aspire a serlo, ha de saber mirar por encima de posicionamientos ideológicos determinados, y ver TAMBIÉN las circunstancias del momento, TODOS los aspectos posibles del problema, sin dejarse cegar por dogmatismos o convicciones personales y partidistas que la realidad NO permita tenerlas DEL TODO en cuenta y NO salirse de ellas. Cuando verdaderamente se está convencido de tener la razón, y no se tiene, y no se está limitando uno/a a hacer política. U Oposición. Este es un tema curioso: Una oposición, en una democracia, ejerce un papel fundamental, pues es la encargada de controlar la gestión del Gobierno de turno, sea el que sea, para que éste NO se desmande y lleve a cabo políticas contrarias al interés general. O de las minorías, que TAMBIÉN han de tenerse en cuenta. Pero también realiza una función de desgaste del Gobierno de turno, debiendo aunar los intereses de la ciudadanía con los particulares de su partido político, y mantener un sano, necesario y legítimo equilibrio entre unos y otros. Pero a veces ese equilibrio puede romperse, porque se tienda MÁS al interés particular del partido que al de la ciudadanía, del país, de la gente. Por egoísmo o por error político. Caben ambas posibilidades. No digo esto porque piense que la oposición actual( toda la oposición actual) de estos momentos en nuestro país, esté actuando de un modo indebido, ni mucho menos. Sé que una parte de ella puede equivocarse y tender más o menos a ese equilibrio pertinente que decía antes que debe tener una oposición responsable, seria y sabia, pues tenga en cuenta tanto los intereses generales como los particulares, pero que TAMBIÉN puede reconocer un POSIBLE error, cuando éste verdaderamente se da, no cuando no( aunque sea para sus adentros), y porque además lo traducen en hechos TAMBIÉN, digan lo que digan de cara al consumo interno y de cara a su electorado particular, o de esa parte de la sociedad descontenta con la labor del Gobierno de turno. ¿Por qué digo esto? Porque desde hace unos meses cierta parte de la Oposición, por convicción y honestidad políticas, están centrando el debate y la oposición al Gobierno del PP en temas DIFERENTES a los de la crisis económica, y reconocen el hecho de que comparten fines políticos con el Partido Popular, y están dispuestos/as a lograr estos fines políticos comunes conjuntamente con los populares. El tema del soberanismo catalán, en concreto. Porque tienen en cuenta TAMBIÉN el bien y el interés general, no sólo el particular o el de un sólo sector político y social. Los de todos/as. Porque TAMBIÉN son éticos y prácticos en Política, al margen de los posibles errores propios, que también pueden darse, además de los del adversario o rival político, que tampoco es perfecto, aunque trate de hacer, igualmente, SU trabajo lo mejor que pueda en cada momento
Posted on: Thu, 07 Nov 2013 20:36:01 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015