DOCUMENTO HEMERETOCA MIGUEL LOSPITAO CUANDO LA ÉPICA SE TORNA EN - TopicsExpress



          

DOCUMENTO HEMERETOCA MIGUEL LOSPITAO CUANDO LA ÉPICA SE TORNA EN REALIDAD Han pasado casi dos años, veinte meses para ser exactos, desde que Raúl Ruiz transmitiera a toda España en su sección de El Día Después la historia de Miguel Lospitao. Aquella narración era un cúmulo de acontecimientos, historias y vivencias sobre la insólita trayectoria de un joven que había llegado hasta la cima del fútbol escalando una escarpada montaña sin más ayuda que su fuerza de voluntad y corazón, demasiado corazón.” El Buscavidas ” fue el encabezamiento que condensaba el reportaje, unos siete minutos intensos recorriendo la mayoría de hechos y hazañas desde los albores del otoño de 1997 hasta la primavera de 2002. Personalmente, tras conocer la historia completa o mejor dicho, la gesta del personaje que hoy requiere nuestra atención, el reportaje tuvo una facturación impecable puesto que supo incluir la verdadera historia haciendo hincapié en los momentos más relevantes. Evidentemente el tiempo es oro en televisión y no se pueden detallar muchas cosas como todos desearíamos pero la magia y carácter especial del medio audiovisual permite dar a entender muchísimos aspectos sólo con la sucesión de imágenes. Como indicaba al comienzo han pasado casi dos años desde aquel “Buscavidas” de mediados de Mayo de 2002 y aquí estamos de nuevo con un tema tremendamente atractivo para proseguir la senda de las aventuras de Miguel Lospitao en el fútbol. ¿ Qué contenidos o temas debería contener este nuevo reportaje ? En primer lugar este reportaje debe enfocar o mezclar todas aquellas circunstancias o situaciones que quedaron en un plano secundario en la primera entrega. Fundamentalmente todas estas situaciones tienen a la República de México como núcleo situacional. En “El Buscavidas” se suplían o se alternaban informaciones de México gracias al material de vídeos pero en esta nueva entrega la acción estará localizada allí casi en su totalidad. Por lo tanto, un guión o bosquejo de contenidos podría ser el siguiente: Comenzamos recordando la historia de “El Buscavidas” con comentarios, imágenes, reacciones... y desde allí saltamos a México porque es el momento de realizar una doble acción: Por una parte, presentamos la llegada de Lospitao a México mezclando impresiones de todas esas personalidades del fútbol azteca desde todos los ámbitos: directivo, ejecutivo, directores técnicos, futbolistas, periodistas... cada uno vertiendo las impresiones sobre nuestro protagonista y saltando paulatinamente desde Enero de 1998 hasta nuestros días. Por otra parte podemos realizar un recorrido rápido sobre el fútbol mexicano en estos últimos años: protagonistas, equipos campeones, cómo es la afición, el ambiente futbolístico que respira el país... siempre conservando un ritmo vertiginoso y a la vez didáctico para mostrar a España la verdadera importancia de un fútbol como el mexicano que arrastra masas y que posee un entramado organizativo muy parejo al de cualquier país europeo de primer nivel en todos los aspectos. Una vez que tenemos la situación espacial solucionada y hemos recuperado la historia de Miguel Lospitao debemos dirigirnos a la segunda parte o segundo bloque de contenidos de esta historia: La historia de Miguel Lospitao – Elías Arroyo: Paradójicamente todo comienza un 29 de Septiembre de 2001, un Sábado a las 18:30 de una lluviosa tarde tuvo lugar un derby de rivalidad comarcal entre el C.D. Don Benito y el Villanovense C.F. Miguel Lospitao acude a ese encuentro como espectador ya que se encuentra pasando una temporada en su pueblo. Un partido de máxima rivalidad y al que llega como teórico favorito el equipo local, el C.D. Don Benito. Sin embargo va a ser un encuentro totalmente revolucionado. En el Villanovense debutan hasta tres jugadores recién llegados esa misma semana a la entidad verderona. Uno de ellos, el sevillano Elías Arroyo, sale en el equipo desde el comienzo del partido y es pieza clave para la victoria de su equipo por 0-3. Consigue uno de los goles y da una asistencia de oro en otro de los tantos. Además de esta producción deja impresionados a todos los presentes por la fuerza de sus arrancadas por el desborde al que somete a los rivales y acaba recibiendo la ovación de todo el estadio cuando se retira a vestuarios a falta de quince minutos. Sin lugar a dudas, la mayoría de los presentes no pueden dar crédito a que el eterno rival goce en sus filas de un jugador como ese y que esté en una categoría como la Tercera División. A pesar de ese derroche de facultades nuestros protagonistas no volverán a coincidir durante mucho tiempo. Nueve meses después, finales de Junio de 2002, Miguel Lospitao decide establecerse durante un tiempo en su Don Benito natal y tratar de hacer algo grande con su equipo de toda la vida el Club Deportivo Don Benito. Consigue una victoria rotunda en las elecciones por la presidencia y toma las riendas de un club al que la gente le había perdido el cariño y la simpatía de antaño. Una de las primeras llamadas telefónicas que realiza al hacerse cargo del club es a uno de los hombres que más sabe de fútbol de la zona, un antiguo entrenador que le tuvo a sus órdenes cuando fuera jugador, José Antonio Rodríguez Pajuelo “Chicha”. Lospitao le pide referencias sobre algunos jugadores a los que lleva tiempo sin observar y al hilo de la conversación surgen el nombre de dos jugadores, uno de ellos Elías Arroyo. Elías arrastraba una fama de polémico en los terrenos de juego que le había impedido llegar a firmar por clubes de superior categoría al finalizar esa temporada. De todas maneras, Lospitao recordó aquel magnífico partido de finales de Septiembre unido a las recomendaciones de este hombre de fútbol. Paradójicamente una persona de fútbol de la comarca como ocurriera en Septiembre de 1997 con Janofa, estaba abriendo una nueva puerta para una apasionante historia al presentar las credenciales de Elías Arroyo. Ese mismo día Lospitao se hace con el móvil de Elías y le telefonea para contratarlo para el Club Deportivo Don Benito. En esa llamada telefónica sale a relucir el carácter campechano y llano de Elías que se encontraba pintando su piso de Sevilla y llegan a un acuerdo verbal casi inmediato para verse a los pocos días para firmar el contrato en Don Benito. El día después Elías recibe una suculenta oferta del Lorca Deportiva que casi triplica los emolumentos que le ofrece el Club Deportivo Don Benito pero mostrándose fiel a su palabra la rechaza para demostrar su condición de hombre de palabra. Un Lunes 15 de Julio, Elías llega a firmar su contrato por el Don Benito y se produce la primera conversación de estos fuera de serie. Una conversación de presidente a jugador, cada uno defendiendo los intereses de cada uno y que sería el primer punto de encuentro cara a cara de Lospitao y Arroyo. Posteriormente comenzarían los entrenamientos y partidos de pretemporada. Cada día que pasa Elías va dejando boquiabiertos a todos los que siguen la evolución del equipo por todas las cualidades tanto físicas como técnicas que atesora. Sin lugar a dudas todo
Posted on: Mon, 19 Aug 2013 01:49:48 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015