DOS FIGURAS EN DESVENTAJA Razones poderosas pueden justificar la - TopicsExpress



          

DOS FIGURAS EN DESVENTAJA Razones poderosas pueden justificar la presencia de maestros mostrando su inconformidad con la nueva Reforma Educativa y sus figuras secundarias que han dado una muestra equivocada de afectar las actividades que viene realizando el maestro al interior de las aulas escolares, lo lamentable de toda esta historia que si hacemos cuentas amigo lector, terminamos por resumir que de 200 días para que los alumnos equiparen y fortalezcan sus conocimientos, ahora podemos descubrir que este ciclo lectivo 2013-2014 se está convirtiendo en una pesadilla gradual de que la educación en nuestro país se encuentra en etapas regresivas de su propio desarrollo, es increíble que estas dos extraordinarias figuras no mantengan una correlación de respeto y tolerancia, que fácil ha resultado para una minoría permitir que los aprendizajes, estrategias didácticas, métodos de enseñanza, teorías, planteamientos de problemas se deslicen en manifestaciones, paros y marchas que en nada justifica la ausencia de quienes son los verdaderos ejecutores de experiencia y conocimiento; hagamos uso de las tribunas callejeras como un acto de exposición para comprender que también desde las avenidas, calles y banquetas se puede transmitir un aprendizaje, no de esta manera mi maestro, sacudiendo en emociones negativas en quien confía y alaga que su intervención significa algo muy especial para sus propias formaciones, usted al igual que muchas generaciones nunca permitieron que en sus escuelas existiera algo similar, salones abandonados, pasillos desolados, cafeterías esperando que la taza de café logre inyectar en su paladar esa frescura ardiente de sabores agradables, la torta preparada, el almuerzo listo para disfrutar un rato de charla con esa figura que lo respeta, admira y quiere mucho, lo sorprendente de todo este movimiento magisterial deja un antecedente para que nuestra niñez y juventud mexicana generen pensamientos equivocados sobre su desempeño profesional y presencia al interior de las aulas, es importante que la formación para nuestras generaciones el día de mañana logren expresar lo auténtico que fue recibir de mi maestro la palmada de felicitación, el regaño por esforzarme en mis materias, el consejo para ser mejor ciudadano, verdad que las funciones no obedecen a que las figuras muestren una desventaja para perder el aliento y la esperanza de ver en los terrenos productivos a gente decidida que se ha forjado una identidad, que ha buscado equilibrar una personalidad segura y confiable, que esperan mis maestros para correr, gritar y dirigirse con respeto y educación sí, pero en las aulas del saber, el lugar idóneo para interactuar y estar en condiciones óptimas de rescatar lo que aún sigue estando presente en este siglo XXI, brindar una educación pública de calidad, sin que existan razones para después entregar cuentas a medias, generaciones mutiladas porque seguramente en ideas y pensamiento no lograron conjugar ese binomio perfecto para comprender el significado de una palabra, el contenido de una lectura, la disposición para tomar decisiones oportunas; no equivoquemos la dirección. Es cierto que en estadísticas nacionales la pobreza, el desempleo, la delincuencia, la violencia intrafamiliar entre otros factores han detonado una realidad bastante complicada para los bolsillos y los gastos colectivos, no permitamos que esas líneas delgadas para enfrentar grandes dificultades sigan marcado un ambiente hostil para quienes son el sustento de seguir apoyando los grandes proyectos y sueños de sus hijos, lo interesante de todo este ambiente negativo que ha trazado grandes desventajas para estas dos extraordinarias figuras, permite para que nuevamente existan espacios solidos de aprovechamiento y sea la mejor oportunidad de situarnos en ese progreso de crecimiento y bienestar, la clave está profesionalizarse y ofrecerle a esta figura que también al igual que ustedes mis maestros exigen en silencio un regreso a sus escuelas recibiendo la atención que los lleve a la cúspide del éxito, por lo tanto, aceleremos ese mecanismo que permita abatir las grandes diferencias y no sea esto el motivo para que nuestra educación en México a diferencia de otros países siga destruyendo el espíritu de lucha y compromiso. Somos un país independiente, libre y soberano, hagamos votos para que las diferencias estén orientadas a resolverse desde las propias escuelas; la conciencia humana nos da ese beneficio de pertenencia para corresponsabilizar en una sola balanza la presencia de estas dos figuras en desventaja. No habrá un remedio para encontrar una soluciona a dicho problema como tampoco se requiere tener la barita mágica, el mejor ofrecimiento requiere no abrirles la compuerta para que ellos puedan descubrir lo bello o complicado que puede ser el mundo sin educación, es decir, los grandes inventos científicos y tecnológicos se llevaron un tiempo para consolidarse en el mercado, las mentes humanas también necesitan que las compuertas logren potencializar a través de una óptica distinta, una mirada que los ubique en zonas distintas de crecimiento intelectual.
Posted on: Sun, 22 Sep 2013 17:43:22 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015