De Interes para algunos Derecho Publico...... Alcaldía de - TopicsExpress



          

De Interes para algunos Derecho Publico...... Alcaldía de Medellín unificó plazos para el pago del predial sin recargo hasta el 18 de febrero de 2013 Fecha: 2013-02-12 Autor: Prensa Alcaldía Parque de los Deseos - Planetario Municipal. Fotografo: medellin.travel • La unificación del plazo beneficia a todos los contribuyentes de las 16 comunas y 5 corregimientos. • Por primera vez, en la historia de Medellín disminuyó el impuesto predial en 200 mil predios. • Diversos sectores culturales, educativos, de asistencia social, y proyectos de vivienda, entre otros, están exentos del pago del impuesto.La Alcaldía de Medellín, en cumplimiento de las leyes 14 de 1983 y 1450 de 2011, realizó la actualización catastral en la ciudad, para lo cual unificó el plazo para el pago del impuesto predial hasta el 18 de febrero para todos los contribuyentes. El pago del predial puede hacerse en los Mascercas y Casas de Gobierno de los corregimientos San Cristóbal, Altavista, San Sebastián de Palmitas, Santa Elena y San Antonio de Prado. Además, puede realizarse en cajeros electrónicos, puntos de autopago y almacenes de cadena, entre otros puntos de pago de la ciudad. La fecha límite de pago vence el próximo lunes 18 de febrero. Para la actualización, la Administración Municipal acogió las determinaciones del Gobierno Nacional, en la que se establece que el avalúo catastral no podrá ser inferior al 60% del valor comercial ni superior al 100% del mismo. Diversos sectores de la ciudad no pagan impuesto predial En Medellín están exentos del pago del predial, entre ellos: las 7.570 familias de estrato 1 con un único inmueble de avalúo inferior a cinco millones de pesos, las víctimas de desplazamiento, abandono forzado o despojo, desde la fecha de ocurrencia del hecho; las viviendas tipo VIP (Vivienda de Interés Prioritario) y VIS (Vivienda de Interés Social) de los estratos 1, 2 y 3. Son de prohibido gravamen los inmuebles propiedad de la iglesia católica y los inmuebles de otras iglesias distintas a la católica reconocidas por el Estado Colombiano, destinados al culto y vivienda de los religiosos. También están exentos del pago, los inmuebles declarados de interés cultural, los de entidades públicas dedicados exclusivamente a la educación formal, los inmuebles de propiedad de las entidades descentralizadas municipales entregados en comodato a entidades sin ánimo de lucro para actividades culturales y deportivas, los inmuebles de entidades sin ánimo de lucro destinados al servicio social asistencial (ej. atención a la niñez y tercera edad; rehabilitación de discapacitados; entre otros). Además están exentos los inmuebles construidos como urbanizaciones en los estratos 1, 2 y 3 a partir del 1° de enero de 2013 o con licencia de construcción expedida hasta el 31 diciembre de 2015, que sean promovidos por el Municipio de Medellín por medio de ISVIMED o la EDU, cuya exclusiva destinación sea vivienda, que constituya la única propiedad del comprador a nivel nacional y que su avalúo comercial, al momento de la solicitud, no supere los 70 salarios mínimos legales mensuales vigentes (VIP). Para conocer mayor información sobre el impuesto predial y los sectores que están exentos de este impuesto, visite la página medellin.gov.co/hacienda. Nunca en la historia de Medellín se había disminuido el impuesto predial para el 23% de la totalidad de los predios. Este año, 200 mil predios, fundamentalmente en estratos 1 al 4, disminuyeron su impuesto: 101 mil residenciales y 99 mil no residenciales, de un total de 880 mil predios. Esto es histórico en la ciudad. Con los recursos que se recauden de esta actualización, la Administración Municipal reforzará la inversión en seguridad y la inversión social en Medellín. Compromiso de atención al ciudadano: La Administración Municipal está atenta a resolver todas las inquietudes y analizar los casos de los ciudadanos en el Edificio Nuevo Centro La Alpujarra, primer piso (conocido como tubos rojos), calle 40A N° 54-12 y en puestos de atención en los Mascercas Poblado y Belén. Teléfonos: 2610956 – 385 66 30.
Posted on: Tue, 30 Jul 2013 13:52:21 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015