De Manuel García de Mesa Hola, muy buenos días!!!! Ayer fui a - TopicsExpress



          

De Manuel García de Mesa Hola, muy buenos días!!!! Ayer fui a ver Gravity (USA, 2013), de Alfonso Cuarón. Por supuesto en 3D. El sensacional trailer que ya nos venía creando una expectativa inmensa desde hace meses, se ha quedado corto. Es una película perfecta, en el sentido de que pretensiones y resultados van a la par. Es una película “del espacio”, donde nada sobra y nada falta. En unos ajustados 96 minutos,las secuencias angustiosas (sobrecogen por la humanidad y la vulnerabilidad de los personajes, que se mueven en un lugar que no es el habitat natural y donde una equivocada decisión cuesta la vida) y las de tránsito (que nos permiten conocer un poco sus vidas) encajan con una armonía endiabladamente precisa. Por no hablar de la puesta en escena de Cuarón, una de las más contundentes, calculadas y convincentes que nos ha brindado el cine comercial americano de los últimos años. Cuarón ya nos había mostrado su particular sentido del espectáculo con la fabulosa Hijos de los Hombres (Children of men, USA, 2006). Su mirada es introspectiva y espectacular, pero siempre muy sobria. No necesita estridencias, efectismos, ni constantes meneos de cámara, ni arrojar objetos al espectador todo el rato. Desde el comienzo, Cuarón capta nuestra atención. Para ello apenas realiza unos pocos cortes de planos. Los primeros cuarenta minutos constituyen un plano secuencia sensacional, que nos aporta muchísima información y nos prepara para lo que viene. Habría sido del gusto de Orson Welles, sin duda. Secuencias como las lágrimas del personaje de Sandra Bullock flotando en gravedad cero, o las bromas entre los personajes y esa camaradería casi Hawksiana al comienzo en el desempeño de la precisa actividad profesional, que recuerda un poco algunas secuencias similares de Abyss (USA, 1989), de James Cameron, dan la justa contrapartida al intenso espectáculo. Los espectadores nos rendimos de manera incondicional a la experiencia desde el minuto cero. Así debe ser el cine: arte y ensayo, unido a espectacularidad, al servicio inmediato y directo del drama humano. El mencionado James Cameron, cineasta arrogante y grandilocuente como pocos, ha afirmado públicamente que Gravity es la mejor película del espacio que se ha hecho. Igual es mucho decir, sobre todo porque estamos un poco hartos de esas frases genéricas un tanto prefabricadas, y probablemente suponga una escalada de nivel en el uso de las 3D. Me limito a decir que sin duda merece la pena, y vale con creces los euros que uno paga en taquilla. No es poco... es mucho... muchísimo. Sábado 5 de octubre de 2013.
Posted on: Sat, 05 Oct 2013 13:20:20 +0000

Trending Topics




© 2015