De cómo se acaba con la infamia..... “Y se inició la huelga - TopicsExpress



          

De cómo se acaba con la infamia..... “Y se inició la huelga de mayo. Y los estudiantes universitarios… y los colegios particulares… y las escuelas oficiales se fueron a la huelga. Y se fue a la huelga el comercio… luego las fábricas, toda la industria se fue a la huelga, después lo hicieron los empleados bancarios, los hospitales y las generosas mujeres de los mercados… Y se paralizó el servicio de ferrocarriles, el servicio de buses urbanos y luego el interurbano… y se fueron a la huelga todos los empleados públicos del país…” (Tomado de hunnapuh.blogcindario). HUELGA DE BRAZOS CAÍDOS EN EL SALVADOR 1944. Lo sorprendente de la huelga de 1944 es que las masas dieron una heroica demostración de lucha revolucionaria sin contar con una dirección. El movimiento estudiantil salvadoreño tiene enormes tradiciones revolucionarias, a diferencia de aquellos estudiantes que hoy piensan que se es sumamente revolucionario encapucharse y hacer una acción aislada de los trabajadores y el resto de estudiantes, en 1944 se mostró cual es el verdadero camino a seguir: vincularse a la clase obrera con sus métodos en las movilizaciones de masas. La “revolución” de abril abrió el camino para una verdadera revolución. La idea de derrocar a Martínez se incrusto en la mente de las masas, los estudiantes iniciaron la agitación y llamaron a una “Huelga general de brazos caídos” este es el nombre como se conoce a los acontecimientos revolucionarios de mayo de 1944 pero no es del todo correcto. Este llamado fue muy tímido para las contundentes acciones que impulsarían las masas. La huelga iniciada el 2 de mayo comienza en las universidades y de manera irresistible se extiende a las fábricas. En un artículo escrito por Luis E. Savedra se describe así la situación: “Y se inició la huelga de mayo. Y los estudiantes universitarios… y los colegios particulares… y las escuelas oficiales se fueron a la huelga. Y se fue a la huelga el comercio… luego las fábricas, toda la industria se fue a la huelga, después lo hicieron los empleados bancarios, los hospitales y las generosas mujeres de los mercados… Y se paralizó el servicio de ferrocarriles, el servicio de buses urbanos y luego el interurbano… y se fueron a la huelga todos los empleados públicos del país…” (Tomado de hunnapuh.blogcindario). El gobierno militar quiso aplastar la huelga por medio de la violencia, pero no es lo mismo enfrentarte a un grupo de militares que apenas si consiguieron tomar control del telégrafo, alguna estación de radio y algunos cuarteles que combatir a la clase obrera que es la que hace que funcione el conjunto de la sociedad. Una huelga general pone el tema del poder sobre la mesa aunque por si sola no lo resuelve. Se hace la pregunta ¿Quién es el dueño de la casa? El gobierno norteamericano retiró el apoyo a Martínez usando de pretexto el asesinato accidental de un estudiante salvadoreño-norteamericano al que llamaban Chepe Wright. Martínez se vio obligado a renunciar el 9 de mayo, ya no le era inútil al imperialismo pues era incapaz de contener el avance revolucionario de los jóvenes y obreros de El Salvador.
Posted on: Mon, 15 Jul 2013 11:53:25 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015