Debe hacerse énfasis en que la detección, prevención y - TopicsExpress



          

Debe hacerse énfasis en que la detección, prevención y tratamiento de la violencia hacia los animales es un acto de humanidad en sí mismo. Los animales son criaturas que se encuentran, en relación al ser humano, en un nivel de inferioridad dentro de la escala evolutiva. Esto nos hace responsables de su bienestar, ya que tener supremacía lleva consigo una obligación, una responsabilidad, que es la de cumplir como guardián de las especies inferiores en términos intelectuales. Si realmente queremos combatir la violencia, una parte de nuestra lucha consiste también en erradicar el maltrato a otros seres vivos. La crueldad origina violencia, y la violencia, delincuencia. Por eso, la violencia contra los animales es el eslabón directo con la violencia que padecemos a diario. Según Robert K. Ressler,criminólogo propulsor del programa para la detección de criminales violentos, se ha comprobado que todos los asesinos seriales maltrataron, torturaron y mataron animales en su infancia o juventud. Es decir, estamos ante un problema social que habla de nuestro comportamiento como seres humanos; pues alguien que tiene la sangre fría para mutilar, quemar, patear o tener en condiciones deplorables a un animal, ha sobrepasado sus propios límites y será capaz de hacer lo mismo con seres humanos. Si queremos un mundo libre de violencia podemos empezar en nuestra propia casa criando con el ejemplo a hijos responsables de sus mascotas y conscientes de que ellos, al igual que nosotros, tienen la misma capacidad de sentir dolor, alegría, enojo y frustración con la única diferencia que no lo pueden expresar como nosotros. La educación que se les da a los niños les ayuda a establecer sus valores y patrones de comportamiento. Ellos adquieren sus principios morales y éticos imitando a los modelos que tienen a su alrededor. Tomando en consideración todo lo anterior, solamente podemos llegar a la conclusión de la imperiosa necesidad que existe del esfuerzo integrado de padres, profesores, trabajadores sociales, veterinarios, pediatras, asociaciones de protección animal y sicólogos para prevenir el maltrato a los animales y su posterior transformación en violencia social. Escrito por: Verónica Villegas Garza
Posted on: Mon, 04 Nov 2013 14:32:03 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015