Debemos conocer sobre cómo el cangrejo nos ataca y que debemos - TopicsExpress



          

Debemos conocer sobre cómo el cangrejo nos ataca y que debemos evitar. Es indeseable es uno de los que la O.M.S. considera primera causa de muerte. Aquí les dejo esta pequeña explicación. El cáncer (o carcinoma) es una enfermedad muy grave que se da en diversos tejidos y que al cabo del tiempo ataca y mata a millones de personas en todo el mundo. ¿Qué es? El cáncer es una enfermedad que se propaga mediante las células. Al contrario que las enfermedades víricas, el cáncer está causado por las propias células, en lugar de estar originado por agentes externos. Las células malignas se propagan por el cuerpo (como ya se debería saber, una célula se reproduce mediante la división de sí misma en nuevas células que crecen y continúan esta cadena hasta un número limitado de veces), extendiendo el mal y destruyendo otros tejidos sanos del organismo. Además, las células cancerígenas evitan la apoptosis (muerte bioquímica de la célula, es un proceso programado en los seres pluricelulares). Como toda célula procede de otra, el cáncer es una enfermedad de patología celular. ¿Qué tejidos ataca? El cáncer ataca multitud de tejidos diferentes, cubriendo diversos órganos. Algunos de ellos son operables, mientras que otros no poseen una solución a día de hoy, y únicamente es posible aliviar el dolor mediante tratamientos y terapias. Algunos tipos de cáncer son: Cáncer colorrectal Cáncer de mama Cáncer de útero Cáncer de ovario Cáncer de piel Cáncer de próstata Cáncer de pulmón Cáncer de testículo Cáncer de laringe Cáncer de vesícula Cáncer óseo Carcinoma microcítico pulmonar Cáncer de estómago Cáncer de páncreas Leucemia Tumor cerebral Cáncer de hígado Cáncer de vejiga Cáncer de Esófago Cáncer de lengua ¿Qué causas lo producen? Se desconoce a día de hoy qué causa este tipo de tumores malignos, aunque si que son conocidos la mayoría de factores de riesgo. ¿Cómo crece un tumor? El carcinoma crece en un principio acelerado debido al aumento en la división celular, y también de forma descontrolada debido a que no se deja influir por los factores de crecimiento ni otros estímulos externos. Estudios recientes (Antonio Brú) indican que este crecimiento se puede controlar mediante factores externos. Esto se debe a que el crecimiento del tumor es lineal, y no exponencial como se pensaba antes. Esto se debe a la presión que someten las células exteriores sobre el tumor cuando éste crece, impidiendo su rápida expansión: sólo las células cancerígenas exteriores pueden desarrollarse. Para tratar este tipo de enfermedades en Tiens tenemos las Cápsulas de Micelio de Cordiceps, las Cápsulas de Jiagolán y demás productos a recomendar según el tipo de cáncer que este atacando al organismo.
Posted on: Sun, 14 Jul 2013 05:05:10 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015