Debido a la noticia que trascendió en los medios sobre mi posible - TopicsExpress



          

Debido a la noticia que trascendió en los medios sobre mi posible candidatura para ocupar una banca en la Legislatura Nacional en los comicios que se sucederán en el mes de octubre, quería dejar plasmados algunos aspectos: En primer lugar, que el hecho que hayan pensado en mí como una posible integrante de la lista para asumir una responsabilidad tan grande como es ser representante de todos los habitantes de la Nación, no deja de ser un honor gigante y vierto aquí mis más profundos agradecimientos por ello. En segundo lugar, quería informarles que si bien estoy en el equipo de legales de la Municipalidad de Las Heras, y en su oportunidad, Rubén Miranda, intendente de dicho municipio y con quién mantengo continuo contacto, tanto por razones laborales como por la amistad que entablamos luego de un año intenso de trabajo, me comentó la posibilidad de ser uno de los nombres en las elecciones intermedias de este año, mi respuesta fue negativa. Más allá de ser quizá una experiencia única y sumamente enriquecedora a nivel profesional, siento que hoy por hoy es mi momento para contribuir desde otro lugar. Este es mi momento de finalizar mis estudios, de formarme, de continuar perfeccionándome, probablemente viaje a realizar un posgrado, para quizá el día de mañana, ya con una trayectoria que me respalde llegar a ocupar un cargo de tal magnitud. Actualmente trabajo en un libro que se va a publicar prontamente, auspiciado por la Municipalidad de las Heras y dirigido por el Dr. Mariano Domínguez que habla tanto de la historia constitucional de la provincia como de los proyectos de reforma existentes. Más allá de la coyuntura política que vivimos, es un aporte para que sepamos dónde estamos parados y hacia dónde queremos ir, recordando que es nuestra Carta Magna la que marca el derrotero de la provincia. Hoy mis aportes están desde este lugar. Y para finalizar, hay algo que me llamó especialmente la atención sobre la noticia y sus posteriores repercusiones. Fue la reacción y comentarios de mucha gente en los cuales se vislumbra cuán lejos estamos como sociedad en cuanto a igualdad de género, de derechos. Si bien el año pasado expuse mi especial preocupación por la violencia de género, estos hechos reafirmaron mis ganas de trabajar en pos de ello. Violencia no es sólo la física, entendida como fuerza irresistible ejercida sobre una persona, violencia es cosificar a una mujer por el sólo hecho de haber nacido como tal y catalogarla como una incapaz de aportar nada más allá que una imagen decorativa o un objeto de placer masculino. Violencia, es que para participar en la vida pública tenga que existir una ley de cupo femenino. ¿Eso no es discriminación inversa? Son estas cosas que veo a diario las que me generan la necesidad de involucrarme cada día más. Hoy será desde mi lugar de joven ciudadana, amante del lugar donde me tocó vivir pero con una mirada crítica para lograr estar cada vez un poquito más arriba. El Estado somos todos, si no tomamos conciencia de ello y lo miramos desde afuera como un ente extraño a nosotros, pecamos por omisión y después no tenemos derecho a réplica. Wanda Kaliciñski.
Posted on: Tue, 11 Jun 2013 16:50:35 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015