Del gran cedazo a los movimientos del corazón El médico griego - TopicsExpress



          

Del gran cedazo a los movimientos del corazón El médico griego Galeno , del siglo II d.C , sugirió que el interior de los riñones era un cedazo que filtraba las impurezas eliminándolas a través de la orina .Lo imagi- no como un tamiz de gran superficie , con innumerables poros , demasiado pequeños como para ser vistos .En realidad , su idea no era descabellada , si se tiene en cuenta que el papel del corazón y el de la circulación de la sangre recién fueron comprendidos trece siglos des- pues . William Harvey (1578-1657), médico Inglés , fué quién descubrió la verdadera naturaleza del sistema circulato- rio humano .Harvey , quién había estudiado en la Universidad de Padua y asistido en las brillantes con- ferencias de Galileo Galilei acerca de las leyes que rigen la caíaa de los cuerpos y la rotación de la tierra , se sintió tan impresionado que aplicó esa doctrina a la fisiología y a la medicina . En las disecciones observó que , en el corazón las válvulas que separan las dos cavidades superiores ( aurículas )de las inferiores ( ventrículos ) sólo funcionaban en una dirección , y que la sangre , sólo puede pasar de la aurí- cula al ventrículo , nunca en el sentido contrario . Mientras tanto ,Hieronymus Fabricius de Aquapendente (Gerónimo Fabrizio ) (1537-1619) , famoso anatomista y embriólogo Italiano que fuera profesor de Harvey en Padua , descubrió las válvulas de las venas y un mecanismo similar al que dedujera Harvey : en las venas , la sangre , sólo circula hacia el corazón y nunca en el otro sentido . Mas tarde Harvey calculó que la sangre bombeada en una hora hacia el corazón equivalía a tres veces el peso de un hombre , razón que debía ser equivalente a la totalidad de la sangre que viajaba por las arterias , de éstas a las venas y de las venas al corazón .Entonces dedujo que la sangre se movía en un circuito cerrado , es decír , que circulaba . En 1628 , Harvey publicó éstas y otras conclusiones en el libro Exercitatio anatomica de motu cordis el sanguinis (Ejercicio anatómico sobre el movimiento del corazón y de la sangre ), que se convirtió en uno de los grandes clásicos de la ciencia .En ésta obra describía entre otras cosas , como se podía tomar el pulso y que sinifica- do tenía éste para la medicina . Por otro lado , los secretos de las funciones de los riñones permanecieron ocultos hasta la invención del microscopio. El célebre médico Italiano Marcelo Malpighi (1628-1694) quién trabajó en la Universidad de Bolonia y conocía los trabajos de Harley , estudió el tejido renal .En las cartas de pulmonibus ( sobre los pulmones ), de 1659 , dirigidas a Borelli , dio a conocer sus observaciones sobre los capilares sanguineos que se relacionaban con los túbulos renales . Describió, asimismo , que las arterias pulmonares mas pequeñas se subdividían en el pulmón formando diminutas redes capilares , las cuales se prolongaban en el sistema venoso . A pesar de haber hecho tantos aportes a la medicina , las observaciones de Malpigui no fueron tan aceptadas como las de Harvey , y recién en 1842, el cirujano Inglés William Bowman (1816-1892), en su tratado decisivo sobre los estudios renales, describió como el laberinto de túbulos y de vasos sanguíneos del riñón consigue filtrar los desechos y el agua de la sangre . Copia de :Historia y Ciencia Médica . Federico Retamar
Posted on: Thu, 25 Jul 2013 20:05:30 +0000

Trending Topics



style="min-height:30px;">
Nominee #5 for the December 2014 Band of the Month Poll:
Cuba --so were going to open up diplomatic regulations with them?
A pessoa (no caso eu) tem uma bolsa de assistencial estudantil,

Recently Viewed Topics




© 2015