Desde el Reclusorio Norte -DF COMUNICADO 3 de noviembre de 2013. - TopicsExpress



          

Desde el Reclusorio Norte -DF COMUNICADO 3 de noviembre de 2013. Estamos cumpliendo 1 mes de injusto encarcelamiento. Nuestro proceso continúa y el Ministerio Público prosigue en su intento de inculparnos con falsos cargos. Tenemos confianza en salir pronto, pero sabemos que no hay que confiarse y trabajar en nuestra defensa. A todos los que nos apoyan y a los que han apoyado a los presos de anteriores manifestaciones, los conminamos a que no desistan. Por supuesto que nuestra libertad está de por medio, pero esta lucha no es sólo por nosotros. Tres puntos son fundamentales en la situación actual de los derechos políticos y civiles: 1) La derogación del artículo 362, que tipifica el delito grave de pandilla y que es usado de forma discrecional por el Ministerio Público; igualmente, la intención del Ejecutivo Local de convertir en delito grave los “ultrajes a la autoridad” que les permitiría disolver manifestaciones y encarcelar personas a la menor provocación. 2) La expedición del llamado Protocolo de Actuación Policial de la Secretaría de Seguridad Pública para el Control de Multitudes (PCM), el pasado 25 de marzo. Tal documento constituye un reglamento de facto para las manifestaciones al indicar los modos de actuación de la policía para conducir las manifestaciones por puntos específicos, restringir su paso a puntos o lugares pre-definidos, actuar con uso de fuerza para liberar vialidades; y, ante todo, la preocupante autorización para el uso de armas de fuego o fuerza letal cuando los elementos se enfrenten a la “acción violenta” (figura legal no definida). Tales medidas no pueden tener por objeto la protección de la ciudadanía, por el contrario: buscan coartar y manipular el derecho a la manifestación eliminándolo de hecho, en la práctica. 3) La aparición de halcones, provocadores, infiltrados y otros tipos de personajes y funciones creados para desestabilizar y combatir la protesta social, las movilizaciones, los colectivos y las organizaciones. Este fenómeno no es nuevo, pero ahora aparece fomentado desde las instituciones políticas y civiles de un gobierno que evidentemente no pertenece a la izquierda. No es sólo el uso faccioso de los tradicionales instrumentos coercitivos del Estado, sino una perversión de varias instituciones para regresarnos a tiempos que creíamos haber superado. A todas luces el programa de Reformas que boceta el Pacto por México, y que transforma en engendros legales el Congreso, traerán descontento social y harán que más personas intenten ejercer sus derechos de manifestación, libertad de expresión, asociación política y otros, como hoy demuestra reiteradamente la CNTE y las secciones disidentes del SNTE. Por ello debemos defender activamente nuestros derechos políticos que son la vía necesaria para el régimen justo de derechos económicos y sociales que nuestro país necesita. PRESOS POLÍTICOS REFORMA-2 de octubre. Familiares y Amigos.
Posted on: Mon, 04 Nov 2013 14:21:15 +0000

Trending Topics



band-finally-completed-topic-10152238277140079">Today, Raghu, an excellent father and husband finally completed

Recently Viewed Topics




© 2015