Destacan importancia de ambiente amigable para pehuenches - TopicsExpress



          

Destacan importancia de ambiente amigable para pehuenches evacuados / Diario La Tribuna Autoridades de Gobierno comprometen sus gestiones para hacer la estadía de pehuenches en los albergues lo más amigable posible. En Alto Bío Bío, luego que se sostuviera una reunión con los Loncos de las comunidades para informar acerca de los procedimientos de evacuación de la zona de riesgo por la probable erupción del volcán Copahue y traslado a los albergues habilitados, se evaluó como una instancia tranquilizadora. La gobernadora de la provincia de Bío Bío, Carolina Ríos, expuso que "el objetivo del Gobierno es que la situación de emergencia, pese a las complicaciones que tiene estar albergado, estén acordes a la cultura pehuenche y por sobre todo en las condiciones más óptimas posibles". La autoridad expuso que el Gobierno está trabajando "incansablemente" para mantener la situación amigable en los refugios. "Se han readecuado los protocolos a la cultura pehuenche tanto en los alimentos que consumen, como también en los fogones, los juegos recreativos, teniendo siempre presente facilitadores interculturales para respetar sus costumbres" agregó. Durante el sábado, Ríos visitó cada uno de los albergues junto al alcalde de Alto Bío Bío, Nivaldo Piñaleo, para transmitir a las comunidades los acuerdos tomados con los Loncos que se implementarían en los hospedajes durante el día. "Nuestro compromiso como Gobierno, es que los albergados puedan canalizar cada una de sus necesidades a través de los administradores de cada local, de tal manera que podamos tener respuestas rápidas a sus solicitudes", indicó. Los albergues se encuentran distribuidos en 4 centros que dividen a los habitantes de los cajones de Queuco y Bío Bío; la escuela de Ralco (215), Liceo Intercultural Bilingüe (189), Escuela Callaqui (184) y Jardín Copito de Nieve (13). SITUACIÓN DEL VOLCÁN El informe entregado por el vulcanólogo de Sernageomin, Hugo Moreno, en el Comité Operativo de Emergencia de este sábado, calculó que el promedio de sismos de las últimas 24 horas, alcanza los 40 sismos por hora, cuando en ocasiones habituales son 25. La inestabilidad se mantiene, por lo tanto, también la alerta roja. diariolatribuna.cl/noticias.php?p_id=51901
Posted on: Mon, 03 Jun 2013 17:17:59 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015