DÍA DE LA ARMADA NACIONAL Y CONMEMORACIÓN DE LOS 190 AÑOS DE LA - TopicsExpress



          

DÍA DE LA ARMADA NACIONAL Y CONMEMORACIÓN DE LOS 190 AÑOS DE LA BATALLA NAVAL DEL LAGO DE MARACAIBO Mañana en las instalaciones de la Fuerza Naval del Caribe en Cartagena, con una imponente revista naval en la bahía interna de Cartagena y una ceremonia militar presidida por el señor Presidente de la República de Colombia, doctor Juan Manuel Santos Calderón, se conmemorarán 190 años de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo y el día de la Armada Nacional en donde se ratifica una vez más su compromiso por proteger el AZUL DE LA BANDERA. A bordo de la patrullera de Guardacostas ARC "11 de Noviembre", el Presidente de la República recibirá honores de las 13 unidades navales que se encuentran dispuestas en la bahía interior de Cartagena, las cuales estarán acompañadas de helicópteros y aeronaves de la Aviación Naval, junto con delegaciones de los componentes de la Armada Nacional y las tres Escuelas de Formación de Oficiales y Suboficiales Navales y de Infantería de Marina. HISTORIA NAVAL El 24 de julio de este año se constituye en una marca en el tiempo para conmemorar varios hechos fundamentales que sucedieron un día como éste: Hace 190 años, en las aguas del Lago de Maracaibo, un valiente guajiro, el almirante José Padilla, que había participado ya en gestas históricas, como la batalla de Trafalgar, comandó la flota patriota que venció en la más trascendental batalla naval de la historia republicana, a la Flota Real Española. Por ello, el nombre de la Escuela Naval "Almirante Padilla", es en honor a este héroe naval, quien fue un líder fundamental en el proceso de independencia y soberanía de los mares de la nación. OPERACIONES DESTACADAS Con unidades de Guardacostas, unidades Navales y unidades de la Infantería de Marina, la Institución Naval ha hecho presencia en el país, logrando importantes resultados en la neutralización del accionar de los grupos narcoterroristas. Las acciones de la Armada en los procesos de planeamiento, inteligencia, comando y control y ejecución de operaciones militares, tanto en los ríos, costas, jurisdicción terrestre y marítima, han sido definitivas para los avances en el proceso de la Consolidación de la Seguridad Democrática. Durante el último año (julio 2012 – julio 2013), La Armada Nacional ha dado golpes contundentes que le han permitido la incautacion de más de 82.000 kilogramos de cocaína, 475.938 kilos de insumos sólidos y 327.732 galones de insumos líquidos para la producción de alcaloides; han sido destruidos 217 laboratorios y erradicados 1.180 cultivos de coca. En lo relacionado a las operaciones en las que se dio muerte en combate, a integrantes de grupos al margen de la ley, se destacan operaciones conjuntas en las que participó la Armada Nacional. Una de ellas en las que junto con la Policía Nacional se capturó en la Isla Múcura a Camilo Torres Martínez alias "Fritanga", pedido en extradición por una corte de La Florida por el delito de tráfico de estupefacientes, incluido en la “Lista Clinton”. Otra operación reciente con profundo significado dentro de la seguridad de Los Montes de María fue la Operación Saturno, desarrollada en el Sur de Bolívar, en el mes de septiembre del año 2012, donde se dio muerte en combate a Efraín González Ruiz, alias ‘Pateñame’, quien era el último cabecilla de los frentes 35 y 37 de las Farc y Jhonatan Lazcarra alias ‘Harold’, conocido por ser cabecilla de la compañía ‘Gerardo Guevara’ y sobrino de alias ‘Pastor Alape’ miembro del secretariado de las Farc, quien pretendía reemplazar a los cabecillas abatidos. En cuanto a la afectación del pie de fuerza del enemigo, relacionada con entregas voluntarias, se destaca la desarticulación de una estructura de la banda criminal de “Los Urabeños” que delinquía en la costa Chocoana, con el sometimiento de 15 integrantes de esta organización criminal. De igual manera, la Armada Nacional ha velado por la seguridad de la vida humana en el mar Caribe y Pacífico colombiano, rescatando a 830 personas en 164 Operaciones de búsqueda y rescate. COLOMBIA COMO ANFITRIÓN Colombia a través de la Armada Nacional se prepara para ser la anfitriona en septiembre de 2013, de la operación UNITAS versión LIV, ejercicio internacional donde se incrementa el entrenamiento naval de las Armadas de 14 países que se encuentran invitados. Así mismo, será la anfitriona del Festival Internacional de Veleros “Sail 2014”, en el que se darán cita en Cartagena de Indias, del 15 al 19 de mayo, más de 15 Veleros Escuela de diferentes países, con el buque ARC “Gloria” como anfitrión; entre los países que ya han confirmado se encuentran Argentina, Chile, Ecuador y Brasil. La agenda del 24 de julio en Cartagena Las actividades inician a las 8:00 am, con una ofrenda floral al monumento del Almirante José Prudencio Padilla ubicado en el Paseo de los Héroes y continúa con la eucaristía en la Iglesia San Pedro Claver presidida por el obispo de la Arquidiócesis de Cartagena Monseñor Jorge Enrique Jiménez Carvajal, a la cual asistirá el personal militar y civil de la institución, así como autoridades civiles de la ciudad. A las 11:00 de la mañana en el teatro Adolfo Mejía se realizará el conversatorio “El Almirante Padilla y el Nacimiento de un nuevo continente” dirigido por la filósofa e historiadora colombiana Diana Uribe Forero, donde se realizará un recorrido por la vida y obra del Almirante Padilla y la estrategia empleada en la Batalla Naval del Lago de Maracaibo. La celebración en horas de la tarde iniciará a las 4:30, con una Revista Naval que realizará el Señor Presidente de la República de Colombia, doctor Juan Manuel Santos Calderón junto con las autoridades militares, a bordo de la Patrullera de Costa ARC “11 de Noviembre” a las unidades que estarán fondeadas en la Bahía interna de Cartagena. Posteriormente, se realizará un desfile y demostración de capacidades de las unidades de Guardacostas, el Grupo de Combate Fluvial y de los Comandos Anfibios. Los eventos culminan con una ceremonia militar integrada por los Oficiales, Suboficiales, Cadetes, Grumetes de la Escuela Naval “Almirante Padilla”, la Escuela Naval ARC “Barranquilla” e Infantes de Marina de la Escuela de Formación de Infantería de Marina. En la ceremonia se impondrán las medallas de Servicios Distinguidos a la Armada Nacional, condecoración al Mérito Naval “Almirante Padilla” y la Medalla Fe en la Causa de la Armada Nacional. Al celebrar un año más de servicios al país, la Armada Nacional continua siendo una institución líder, que garantiza y promueve entre los colombianos el empleo de las aguas jurisdiccionales para actividades marítimas y náuticas que impulsen el desarrollo marítimo del país, velando ayer, hoy y siempre por AZUL DE LA BANDERA.
Posted on: Wed, 24 Jul 2013 03:37:23 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015