ECUADOR: Mutai y Jeptoo ganaron en la maratón de Nueva - TopicsExpress



          

ECUADOR: Mutai y Jeptoo ganaron en la maratón de Nueva York Tiempo de lectura: 4 10 No. de palabras: 665 El keniata Geoffrey Mutai ganó ayer por segunda vez consecutiva el maratón de Nueva York, que fue cancelado el año pasado por los efectos del huracán Sandy y que reforzó la seguridad tras el atentado de Boston en abril. Mutai, que en el 2011 batió el récord del recorrido, ganó con un tiempo de 2:08:24 horas, lejos de las 2:05:06 de hace dos años, cuando encontró unas condiciones perfectas que no se dieron hoy en una ventosa hoy en Nueva York. Protegido en un paquete con una decena de atletas, Mutai pasó al ataque en el kilómetro 32 junto a su compatriota Stanley Biwott, con el que se jugó el triunfo. En la Quinta Avenida, ya camino de la meta en Central Park, el keniata tomó el mando en solitario para convertirse en el primer atleta en 15 años en repetir triunfo de forma consecutiva. Ganar la primera vez es fácil, pero defender el título no lo es, dijo Mutai, de 32 años y que ganó USD 100 000 en premios y miles más en bonus. Hoy (ayer) fue una carrera dura, agregó sobre la ventosa y gris mañana en Nueva York. El etíope Tsegaye Kebede, ganador este año en Londres y Chicago, fue segundo (2:09:15 horas), suficiente para conquistar el título 2012-13 de los World Marathon Majors, lo que se recompensa con un premio de USD 500 000. El sudafricano Lusapho April completó el podio (2:09:45 horas). Mutai no cuenta con entrenador y se prepara junto a otros atletas como Dennis Kimetto, que en octubre batió el récord del maratón de Chicago, y con Wilson Kipsang, que este año batió el récord del mundo en Berlín (2:03:23 horas). El keniata, el mayor de 11 hermanos, corrió en Boston en el 2011 en 2:03:02 horas, pero el tiempo no fue reconocido como récord del mundo debido a la configuración del recorrido. Kebede necesitaba acabar por delante del ugandés Stephen Kiprotich, campeón olímpico y del mundo, para ganar el título de los World Marathon Majors. Kiprotich no estuvo entre los protagonistas de la carrera de ayer y acabó duodécimo. Kenia hizo doblete ya que en categoría femenina se impuso Priscah Jeptoo, quien remontó la desventaja que tenía a mitad de carrera respecto a la etíope Buzunesh Deba, a la que superó a falta de tres kilómetros. La seguridad se reforzó a lo largo de los más de 42 kilómetros a consecuencia del atentado en la línea de meta del maratón de Boston el 15 de abril, que dejó tres muertos y más de 260 heridos. La maratón fue suspendida el año a causa del huracán Sandy, pero tuvo reforzadas medidas de seguridad, desde más cámaras de vigilancia hasta perros antibomba, a fin de prevenir un ataque como el ocurrido en Boston, en abril. A lo largo del recorrido estuvieron ubicadas más de 1000 cámaras móviles, pero además hay helicópteros de vigilancia que sobrevolaron la ciudad, perros rastreadores y hasta buzos revisando los muelles y barcos controlando desde los ríos. Antes de llegar a las líneas de salida, los corredores tuvieron que pasar además por escáneres y se les revisan sus bolsas, según señaló la Policía de Nueva York. Los organizadores dieron a los participantes bolsas transparentes para acelerar este proceso. Las pertenencias de los espectadores en las gradas y en otras zonas también fueron objeto de revisión. La seguridad se reforzó a lo largo de los más de 42 kilómetros a consecuencia del atentado en la línea de meta del maratón de Boston el 15 de abril, que dejó tres muertos y más de 260 heridos. Las medidas fueron restrictivas con los aficionados que se acercaron a Central Park para ver el final de la carrera. Algunos de ellos tuvieron que esperar hasta dos horas para pasar los controles. ift.tt/1aWFia6
Posted on: Mon, 04 Nov 2013 07:33:26 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015