EFEMERIDES 15 DE JULIO El 15 de Julio se cumplen dos años del - TopicsExpress



          

EFEMERIDES 15 DE JULIO El 15 de Julio se cumplen dos años del fallecimiento del barítono estadounidense Cornell MacNeil, nacido en 1922 Barítono verdiano por antonomasia entre los años 1950 y 1980, se destacó en prácticamente todos los papeles de esa cuerda que, tan magistralmente, compuso Verdi. El gran compositor creó roles inolvidables para la tesitura de barítono y MacNeil supo brillar en todos ellos, dando vida a los maravillosos padres creados por Verdi, sobretodo el trágico Rigoletto abrazado a sus deseos de venganza y a su enorme amor por su hija Gilda, y el caballero atenazado por sus prejuicios sociales y de clase que impidieron la felicidad de Violeta y Alfredo (su participación en la película de Franco Zefirelli, de los años 70, interpretando a Germont pere junto a Plácido Domingo y Teresa Stratas, todavía es recordada con admiración. Para homenajearlo hemos elegido un dúo excepcional con una de las sopranos más maravillosas que se pudo escuchar desde principios de los años 1950 hasta 1985, cuando se retiró, nos referimos a la turca Leyla Gencer. El dúo constituye el final del segundo acto, “Sí, vendetta”, y en él Rigoletto expresa su juramento de venganza en contra del pérfido Duca di Mantua, mientras que la tierna e inocente Gilda, su hija, le pide que lo perdone. Dos palabras acerca de “La Divina Turca” para aquellos que no la conocen. Escuchen ustedes su ataque al momento de finalizar Rigoletto la primera parte del dúo. Sientan lo que esa tremenda voz que estalla con un volumen y un caudal aterrador, pero que al mismo tiempo es capaz de reflejar su ternura y su amor por el duque. Es de esas voces que parecen empujarlo a uno contra la butaca sin importar su distancia del escenario, ya sea en la platea o en la última fila del paraíso o gallinero. La Gencer, una de las sopranos a la cual más admiramos, tuvo la desgracia de convivir en la misma época que la Tebaldi y la Callas, siendo mucho menos “marketinera” que ellas (sin menoscabar la inmensa calidad de, especialmente, Tebaldi y de Callas) con lo cual siempre pasó más desapercibida por el público en general y además nunca realizó ninguna grabación comercial. Por eso se la denomina “La Reina de los Piratas”, porque las únicas grabaciones que existen de ella, alrededor de 60 o 70, son tomas realizadas en vivo, a las cuales accedemos de maneras a veces “no muy legales” Escuchen atentamente este dúo porque es realmente sobrecogedor, presten atención a cómo lo culminan ambos cantantes, llegando a alturas de vértigo. La grabación corresponde a una representación en el Teatro Colón, en 1961. youtu.be/3nyi81U5-Qs
Posted on: Thu, 18 Jul 2013 16:45:37 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015