EFEMERIDES DEL 19 DE OCTUBRE 202 a. C.: en las cercanías de - TopicsExpress



          

EFEMERIDES DEL 19 DE OCTUBRE 202 a. C.: en las cercanías de Cartago (en la actual Túnez) Escipión el Africano, general romano, vence a Aníbal Barca en la batalla de Zama. 439: los vándalos, liderado por el Rey Genserico toman Cartago en Norteáfrica. 1216: Juan de Inglaterra muere en Newark-on-Trent y es sucedido en el trono por su hijo de nueve años Enrique. 1386: La Universidad de Heidelberg realiza su primera lectura, convirtiéndose en la universidad más antigua de Alemania. 1466: La Guerra de los Trece Años finaliza con el Segundo tratado de Paz de Thorn. 1469: en el Palacio de los Vivero, en Valladolid (España), se casan Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, preludio de la unificación de las coronas de Castilla y Aragón. 1493: en el mar Caribe, el navegante Cristóbal Colón arriba a la isla de Puerto Rico. 1512: Martín Lutero se doctora en teología (Doctor en Biblia). 1649: la ciudad de New Ross (Wexford Irlanda, se rinde a Oliver Cromwell. 1789: John Jay es nombrado como el primer Juez presidente de la historia de los Estados Unidos. 1805: finaliza la Batalla de Ulm donde las fuerzas austríacas lideradas por Karl Mack von Lieberich son derrotadas por las tropas napoleónicas. 1813: las tropas de Napoleón Bonaparte sufre la más importante derrota en Leipzig. 1816: se produce la Batalla de Ibirocahy en el actual territorio del estado brasileño de Río Grande del Sur, en el marco de la Invasión Luso-brasileña. 1822: en Parnaíba, Simplício Dias da Silva, João Cândido de Deus e Silva y Domingos Dias declaran la independencia del estado de Piauí. 1866: el Véneto y Mantua se anexionana a Italia: en el Hotel Europa, Austria cede la soberanía del Veneto a Francia, que la cede inmediatamente a Italia. Primera moneda con facial de 1 Peseta emitida durante el Gobierno Provisional en 1870. 1868: en España se establece la peseta com unidad monetaria. 1876: en El Salvador se establece la Academia Salvadoreña de la Lengua. 1889: en Portugal, Carlos I se convierte en rey. 1900: Max Planck, en su casa de Grunewald, a las afueras de Berlín, descubre la ley de la emisión del cuerpo negro (Ley de Planck). 1906: en España, el 1 de mayo es declarado fiesta nacional. 1912: Italia toma posesión de Trípoli ([[Libia) del Imperio Otomano. 1914: Primera Guerra Mundial: comienza la Primer Bagtalla de Ypres. 1921: El primer ministro portugués António Granjo y otros político son asesinados en el golpe de estado de Lisboa. 1922: El partido conservador británico votane en su reunión en el Carlton Club romper la coalición de gobierno que mantienen con el Partido Liberal de David Lloyd George. 1933: Alemania se retira de la Liga de Naciones. 1934: acaba la Revolución de 1934, movimiento huelguístico revolucionario que se produjo entre los días 5 y 19 de octubre durante el bienio radical-cedista de la II República española. 1935: La Liga de Naciones estableces sanciones económicas a Italia por la invasión de Etiopía. 1943: el científico Albert Schatz (1922-2005) dscubre la estreptomicina (antibiótico que permitirá combatir la tuberculosis). Su jefe, Selman Waksman (1888-1973), se atribuye el descubrimiento, y ganará por ello el premio Nobel de Medicina de 1952. 1944: Segunda Guerra Mundial: Los Estados Unidos desembarcan en Filipinas. 1950: el Ejército Popular de Liberación chino toma el control de la ciudad de Qamdo, lo que comúnmente se le llama como la Invasión del Tibet. 1950: China se une a la Guerra de Coreaenviando cientos de tropas por el río Yalu para luchar contra las fuerzas de las Naciones Unidas. 1950: Irán se convierte en el primer país que acepta asistencia tècnica de las Naciones Unidas bajo el Programa Point Four. 1951: en España se funda la Junta de Energía Nuclear. 1956: Japón y la Unión Soviética firman un acuerdo de paz. 1960: España ingresa en la Asociación Internacional de Desarrollo. 1969: El Primer Ministro de Túnez, Bahi Ladgham es cvesado por el Presidente Habib Bourguiba. 1973: en el sureste de España, lluvias de hasta 600 mm provocan fuertes inundaciones, con más de 200 muertos. 1973: el Presidente Richard Nixon rechaza la apelación de la Corte Suprema para la entrega de las cintas del caso Watergate. 1974: la isla de Niue se independendiza. 1976: se produce en la Batalla de Aishiya en el Líbano. 1980: el gobierno griego acuerda ingresar en la estructura militar de la OTAN. 1982: en Alicante (España), una precipitación de 220 mm causa algunas muertes y cuantiosos daños materiales. 1986: el presidente de Mozambique, Samora Machel y otros 33 pasajaeros mueren en el Tupolev 134 cerca de la Cordillera Lebombo. 1987: en Nueva York (EE. UU.), sucede el Lunes Negro: el índice Dow Jones pierde más de 500 puntos, la peor caída desde el crack de 1929. 1989: en la Central nuclear de Vandellós I (España) sucede un accidente nuclear. 1989: Camilo José Cela obtiene el premio Nobel de Literatura. 2003: en el Vaticano, el papa Juan Pablo II beatifica a la monja Teresa de Calcuta. 2005: la Corte Constitucional de Colombia declara la constitucionalidad de la propuesta de la reelección inmediata, promovida por Álvaro Uribe. 2005: en Irak comienza el primer juicio contra Sadam Husein. 2006: en Santafe de Bogotá explota un carro bomba en el parqueadero de la Escuela Superior de Guerra. 2007: el grupo de rock argentino Soda Stereo inicia su exitosa gira latinoamericana Me Verás Volver, la cual los trae de regreso a los escenarios tras 10 años de separación. 2008: el grupo pop mexicano Jeans termina su carrera tras 13 años de trayectoria. 2013: en Disney Channel España estrenan la versión en español de Equestria Girls.
Posted on: Sat, 19 Oct 2013 17:02:33 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015