EFEMÉRIDES | HECHOS Y PROTAGONISTAS Un día como hoy quemaban en - TopicsExpress



          

EFEMÉRIDES | HECHOS Y PROTAGONISTAS Un día como hoy quemaban en la hoguera Juana de Arco Fue en 1430 cuando Juana de Arco fue condenada por herejía a morir quemada en la hoguera. La Iglesia Católica hizo un reconocimiento de sus graves errores y la rehabilitó el 7 de julio de 1456. Fue beatificada en 1909 y once años más tarde canonizada 1430 - Murió en una hoguera la heroína francesa Juana de Arco, acusada de herejía. La Iglesia Católica hizo un reconocimiento de sus graves errores y la rehabilitó el 7 de julio de 1456. En 1909 la beatificó y en 1920 la canonizó. Ese día, una multitud participó de las fiestas religiosas en París con motivo de la canonización de Juana de Arco. Los festejos centrales fueron en la plaza Rivoli, de París. Había nacido el 6 de enero de 1412, en Domrémy (Vosgos) en el seno de una familia campesina, Juana no aprendió a leer ni escribir. A los trece años afirmó haber recibido en el jardín de sus padres las voces de San Miguel, Santa Margarita y Santa Catalina, que le piden salvar al delfín de Francia de la amenaza inglesa y conducir los ejércitos franceses a la reconquista de Orleans. Acompañada de seis hombres de armas, parte el 29 de febrero de 1429 hacia Chinon, donde intenta convencer al delfín de la veracidad de su misión. Logrado su objetivo, ese mismo año es armada caballero y emprende con éxito la liberación de Orleans. Promovió entonces la coronación del delfín como Carlos VII, realizada en Reims el 17 de julio de 1429, permaneciendo Juana a su lado. Un año más tarde, es capturada el 24 de mayo en Compiegne por tropas del duque de Borgoña y vendida a los ingleses. Prisionera, se le hace comparecer en Rouen ante el tribunal de Pierre Cauchon, obispo de Beuvais, acusada de bruja y hereje. Se alega por parte de sus enemigos ingleses y de sus aliados franceses que la coronación de Carlos VII es una obra de brujería y que, por tanto, es nula de derecho. Tras un proceso de tres meses, es condenada el 24 de mayo de 1431 a ser quemada viva, muriendo el 30 de ese mismo mes. Las actas del proceso demuestran que se trató de un juicio sin opciones de defensa y una acusación basada en argumentos endebles. Carlos VII no realizó ninguna acción en favor suyo. Rehabilitada el 7 de julio de 1456 por una comisión pontificia, su culto se focalizó en Orleans, siendo posteriormente beatificada y canonizada. A partir de la derrota francesa de 1870, Juana se convierte en heroína y santa nacional. La telegrafía y la radio se encuentran bajo su patronazgo, a causa de las voces que la leyenda dice que oía en su jardín. Fue beatificada por Pío XII el 18 de abril 1909 y canonizada, tras la victoria de los aliados sobre Alemania, el 16 de mayo de 1920. Segunda patrona de Francia, después de la Virgen de la Asunción, lo es también de Orleans y Rouen. Otros hechos y personajes 1778 - Falleció Voltaire. El patriarca del enciclopedismo del siglo XVIII. Su abundante bibliografía tuvo como norte una férrea lucha contra todo fanatismo y la intolerancia religiosa. 1621 - Apareció el semanario "Gazette de France", primer periódico del país galo y uno de los primeros del mundo. Lo fundó el médico Theophraste Renaudot. 1812 - Distinguidas mujeres porteñas donaron al gobierno una suma considerable de dinero para la compra de fusiles, ante el peligro de un retorno de las fuerzas realistas españolas. 1821 - El general argentino Martín Miguel de Güemes sofocó un amotinamiento. Fue a partir de que la caballería enemiga, que estaba dispuesta para el combate en el campo de Castañares, se pasó a sus filas. 1822 - Llegaron a Buenos Aires las banderas y estandartes realistas tomados por el Ejército Libertador en Lima, Perú. Eran de los batallones de Africa; Granaderos de Reserva y los regimientos de Caypinguaranga de Talavera y de Caballería de Tarma. 1919 - Apareció en Buenos Aires El Gráfico, una de las principales revistas deportivas del mundo. Había nacido como una publicación de interés general pero luego se volcó de lleno al deporte. El nombre se debió a la preponderancia que tenían las grandes fotografías. 1946 - Estados Unidos de América hizo estallar la primera bomba atómica de post-guerra. El experimento se realizó en el atolón de Bikini, en el océano Pacífico. 1981 - En la hoy Ciudad Autónoma de Buenos Aires hallaron los cadáveres de Mauricio Shocklender y su mujer Cristina Silva, al parecer asesinados por sus hijos, Sergio y Pablo, según el veredicto judicial. Sin embargo, Sergio fue liberado en la década de los 90, mientras Pablo sufre cadena perpetua. 1996 - En Israel confirmaron el triunfo electoral del candidato de la alianza encabezada por el derechista Partido Likud, liderado por Benjamín Netanyahu. El laborista Shimón Péres perdió por menos del uno por ciento de los votos. 1996 - La Suprema Corte de Venezuela condenó a dos años de prisión domiciliaria al ex presidente Carlos Andres Pérez, el primer presidente de América Latina encarcelado por corrupción
Posted on: Thu, 04 Jul 2013 04:10:59 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015