EL BAJO MUNDO (ESTUDIO BIBLICO) Publicado en marzo 6, 2011 de - TopicsExpress



          

EL BAJO MUNDO (ESTUDIO BIBLICO) Publicado en marzo 6, 2011 de unidoscontralaapostasia INTRODUCCIÓN La mención de la palabra “infierno” (en griego, “Hades”) en Mat.16:18, sugiere un estudio más profundo de las Escrituras, el cual descubrirá la verdad concerniente a este lugar- “el bajo mundo“. Hay dos palabras; la palabra hebrea “Sheol”, en el A.T. y la palabra griega “Hades”, usada en el N.T., y las cuales son idénticas en significado, y de igual equivalencia. Cada una de estas palabras significa “el bajo mundo o el lugar de los espíritus que han partido”. Ellas nunca son usadas para denotar el infierno de castigo final, ni tampoco el sepulcro, el receptáculo del cuerpo, el cual es designado por otra palabra hebrea “Queber”. Estos vocablos no son usados para significar el mero estado de estar muerto, en cuanto al cuerpo. ¿QUE ES EL BAJO MUNDO? El verdadero y único significado es :”un lugar para espíritus que han partido, almas las cuales han dejado el cuerpo, bien sea en gloria o en tormento”. El testimonio de las Escrituras, de los libros apócrifos, de los primitivos padres y aún de autores impíos afirma ésto. DIFICULTADES EN ENTENDER EL TÓPICO Se habría evitado mucha confusión si no hubiese sido por el hecho de que nuestra traducción autorizada inglesa usa, sin consistencia, diferentes palabras en la traducción de estas dos expresiones: Sheol y Hades. Estas son traducidas “infierno”, (generalmente conectada en la mente de los lectores de la Biblia con el lugar de castigo final), “sepulcro”, la cual es una palabra completamente diferente, y “hoyo”, la cual es una traducción apropiada de la palabra hebrea “Abadon”; y la palabra griega “abussos” o abismo. Como ejemplos de pasajes en los cuales estas dos palabras son halladas, véanse Isa.14:9- infierno (Sheol) debajo del cual es movido para nosotros en Su venida; Lucas 16:23-”y en el infierno (Hades) él levantó sus ojos estando en tormentos”. ¿DONDE ESTA EL BAJO MUNDO? ¿QUIEN LO OCUPA? (Tiempo del Antiguo Testamento.) Hades o Sheol es descrito en la Escritura como “un mundo tétrico o lugar de detención o espera, aún para los mejores”. En el A.T. se habla de la muerte de los patriarcas como siendo “unidos a su gente” o “unidos a sus padres” (Gén.25:8; 35:29; Núm.27:13). Esta es la importancia de las palabras en Luc.16, donde se habla del pordiosero que fue “llevado al seno de Abraham”. En el A.T. el pasar un alma a la eternidad es designado como un descenso, o ir hacia abajo (Isa.5:14; Gén.37:35; 42:48; Núm.16:33). En la primer Escritura mencionada, se dice que los inicuos descendieron a la boca del sepulcro (en Hebreo “Sheol”); en la segunda, Jacob contemplando su muerte, dice: “yo descenderé al sepulcro“, (aquí no “Queber”, que es la palabra hebrea para sepulcro, pero sí Sheol”) y a donde el cree que su hijo José le ha precedido; en la tercera, Coré, Dathan y Abiram son tragados vivos por la tierra y “ellos todos… descendieron vivos al abismo (Sheol)“. Las siguientes Escrituras claramente contestan la pregunta: ¿Dónde está el Hades o Sheol- el bajo mundo-localizado?. En algún lugar bajo la superficie de la tierra (Ezq.31: 16, 18; 32:18). Samuel, cuando llamado por interposición divina y providencial, en la ocasión cuando Saúl visitó la pitonisa de Endor, vino arriba “de la tierra” (1ªSamuel 28:13-15), aunque este pasaje es muy controversial. LA RELACIÓN DE CRISTO (Hades) Al “paraíso” en el Hades, fueron Cristo y el ladrón penitente (Luc.23:43). Este descenso al Hades, “la parte baja de la Tierra”(Efes.4:9), es parte de Su obra redentora. Por su descenso a esta región, Él trajo un gran cambio allí, y en la completa condición de los muertos píos de aquel tiempo en adelante. El anunció su victoria a los espíritus encarcelados allí (1ªPed.3:18,19), y trajo afuera consigo todas las almas fieles, y resucitó muchas de ellas (Mat.27:52,52; Efes.4:8). LA PRESENTE CONDICIÓN DEL HADES El “paraíso” del Hades está ahora vacío. Las puertas del Hades no prevalecerán contra ninguno de sus santos, ni siquiera temporalmente. “Oh muerte dónde está tu aguijón, Oh Hades dónde está tu victoria” Pablo expresa el anhelo de todo santo, cuando él dice: “Estar con Cristo es mejor“. Cristo está ahora en el paraíso arriba y los muertos justos van a estar con Él, a lo menos en un sentido relativo, hasta que ellos reciban sus cuerpos resucitados en la completa consumación de la redención. La experiencia de Pablo (2ªCor.12:4) “arrebatado al paraíso” es otro hecho demostrativo de la eternidad del espíritu fuera del cuerpo. Esto es un contraste con la experiencia de los santos del A.T., los cuales descendieron al Sheol, para ser detenidos allí, hasta que Cristo ganase su gran victoria sobre Satán, quien tenía el poder de la muerte, y las llaves de la región pasaran a su posesión. “Y he aquí yo vivo siempre, Amén: tengo las llaves del infierno(Hades) y de la muerte” (Apoc.1:18). EL ABISMO Y GEHENNA Hay algunos otros términos usados; dos en el A.T: y dos en N.T. Un claro entendimiento de los cuales añadirá interés al estudio del bajo mundo y dará al estudiante de la Biblia un más lúcido entendimiento de muchos pasajes de la Escritura. 1.-Abadddon y abussos (El abismo). En el A.T. encontramos la palabra hebrea “Abaddon“, generalmente traducida “destrucción”. La palabra, sin embargo, se refiere a una localidad, también como al estado de aquellos que allí van, y no a algo abstracto. Job 26:6- “Sepulcro (Sheol) es descubierto delante de él y el infierno no tiene cobertura” Job 28:22- “El infierno y la muerte dijeron: su fama hemos oído con nuestros oídos”. Sal.88:11- “¿Será contada en el sepulcro tu misericordia, y tu verdad en la perdición?” Pro.27:20- “El sepulcro y la perdición nunca se hartan”. Esta expresión del A.T., “Abaddon“, es idéntica a la expresión “sepulcro” del N.T. (Luc.8:26-31; Apoc.9:21; 11:7; 20:1). Dicha región, o el “abyss” del bajo mundo, parece ser lo que corresponde al calabozo de una prisión, donde “espíritus de hombres muertos, espíritus de demonios y otros espíritus impuros de más baja orden son mantenidos como prisioneros hasta el día del juicio final”. Los espíritus de demonios registrados en Luc.8:31 rogaron al Señor que no les mandara al abismo. Las dos palabras “Sheol” y “Queber“, son tan diferentes como el día y la noche y en cuanto a su significado y uso, claramente divergentes, la primera concerniendo al reino del alma después de que ha dejado el cuerpo, y la última, al reino de la muerte física. “Sheol” nunca es usado en plural; el cuerpo nunca va allí; nunca es localizado en la superficie de la tierra y nunca se menciona “Sheol” individual; el hombre no puede mandar a otro allí; ni el hombre puede fabricar el “Sheol”; ni lo toca. No tenemos el suficiente espacio para examinar cuidadosamente los textos que lo prueban, pero déjese que el estudiante examine los siguientes pasajes, donde la palabra “Sheol” es usada en el hebreo original (la palabra es erróneamente traducida “infierno” y “sepulcro”)–(Isa.14:4-20; Ezeq. 32:21; Salm. 49:15; 16:10; 86:13). Entonces, mire los siguientes, en donde la palabra “Queber” es usada… (Ezq. 14:11); 2ª Sam. 3:32; 2ª Cron. 16:14; 1ª Rey. 13:30; 2ªSam. 21:14; Gén. 50:5). Entonces, explica la clave al uso de las dos palabras en el párrafo precedente y fácilmente descubrirá la diferencia entre estos dos conceptos.
Posted on: Fri, 02 Aug 2013 20:38:59 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015