EL CARTERO Cuando llegó a mi lado le dije: Cuando oficialmente - TopicsExpress



          

EL CARTERO Cuando llegó a mi lado le dije: Cuando oficialmente se celebran los 40 años del pronunciamiento militar y la derrota del Marxismo-leninismo en nuestro país, debe motivarnos a hacer una evaluación realista de lo que ha cambiado Chile en estos 40 años. Algunos líderes de izquierda ya han comenzado a pedir PERDON por promover la lucha armada entre todos los chilenos, específicamente cuando ellos oficialmente decretaron la lucha armada para llegar al poder, en Chillán el año 1967. Es un deber de nuestra generación explicar a los jóvenes la situación que vivía el país antes del año 1973, y que hoy ellos no alcanzan a dimensionar de lo cerca que estuvimos de ser un país comunista similar o lo que es hoy Cuba. El personaje más popular en Chile y toda América Latina (Don Francisco) recordaba sobre los tremendos cambios que ha tenido en país en estos 40 años y que solamente lo perciben las generaciones más antiguas, ya que los jóvenes no lo valoran. En distintos círculos -desde hace bastantes años- se viene hablando del milagro chileno, que es un ejemplo para el mundo de lo que debe ser un país serio, responsable y respetuoso de sus compromisos, estando muy cerca de alcanzar niveles de un país desarrollado, de ser un líder indiscutido de América Latina y un ejemplo para el mundo. El gran mérito que tuvo la concertación en los 20 años de su gobierno, fue no modificar lo bueno que se hizo durante el gobierno militar, numerosos intentos hubo por cambiar lo construido, pero finalmente llegó la cordura y los políticos se dieron cuenta que las medidas adoptadas irían en beneficio del desarrollo de país. Hay muchos que critican la labor de gobierno militar en cuanto al respeto de los Derechos humanos, pero ya muchos historiadores chilenos y extranjeros están diciendo la verdad y solo les quiero recordar lo expresado por el ex Presidente Patricio Aylwin previo al 11 de Septiembre de 1973 y que se encuentra publicado en YOU TUBE youtube/watch?v=loLiEnWTyB0 y donde afirma “ ……..milicias armadas, muy fuertemente equipadas que constituían un verdadero ejército paralelo para dar un auto-golpe y asumir por la violencia la totalidad del poder . En esas circunstancias, pensamos, que la acción de las Fuerzas Armadas, simplemente se anticipó a ese riesgo para salvar al país de caer en una guerra civil o en una tiranía comunista “ También está la carta histórica enviada por el ex Presidente Eduardo Frei Montalva a Mariano Rumor, Presidente de la Unión Mundial de la Democracia Cristiana, donde critica duramente al gobierno Allende y que en una de sus partes dice: “ Se trata de armas de todo tipo, no sólo automáticas, sino que pesadas, ametralladoras, bombas de alto poder explosivo, morteros, cañones antitanques de avanzados modelos y todo un aparato logístico de comunicaciones, de telefonía, clínicas médicas, etc., para poder concretar esta acción. Se había establecido así un verdadero ejército paralelo.” El orgullo que me embarga, lo quiero traspasar a todos aquellos que están sufriendo las deslealtades e incomprensiones del todo el espectro político que nos rige, donde los derrotados -terroristas y comunistas- están libres, y algunos militares que los derrotaron, están encarcelados. Cuando observamos la prensa local, nos damos cuenta de altos índices de empleo, de la ventas de automóviles, departamentos, oficinas, lugares de esparcimiento, de crecimiento, de inversiones, de rentabilidad etc. Hoy nos parece impensable pensar que nuestro mercado laboral tenga más dinamismo -en la creación de empleos- que la economía de EEUU. Nos sentimos orgullosos de cuando algunas empresa evaluadoras de riego, manifiestan que el riesgo país podría elevarse desde A+ a la calificación AA, similar a economías como Japón, Arabia Saudita o China. También Uds. se han podido dar cuenta de la invasión que han tenido algunas empresas chilenas en el mercado mundial, donde se puede destacar la alianza estratégica de Lider-Walmart, LAN-TAM o el mismo CENCOSUD que es líder indiscutido en los principales países sudamericanos. Cuando durante los últimos años , ha habido una explosión de inversión, que se destaca claramente en el ámbito mundial, ya que ven una tremenda incoherencia en lo que esta pasado en Chile y lo que está sucediendo a las primeras economías del mundo. Años atrás era impensable pensar lo que hoy está ocurriendo en Europa y otros países desarrollados, donde en España por ejemplo, el desempleo juvenil está llegando a más del 50% y se están dando señales de una fuerte migración a algunos países sudamericanos, entre los cuales destaca Chile. Nos llenamos de orgullo cuando vemos que el nombre de CHILE se mezcla con países como Singapur, Malasia, Dinamarca, y Finlandia o cuando nuestra Capital recibe un sinnúmero de elogios conjuntamente con ciudades como Hong Kong, Guangzhou, Shenchen, Ho Chi Ming, Shangai etc. Una y mil veces tenemos que recordar a nuestros hijos, que durante nuestro Gobierno Militar, se evitó una guerra civil que habría causado miles de muertos, se evitó conflictos bélicos con los vecinos, se restauró en plenitud el derecho a propiedad, se creó un nuevo sistema económico moderno y de avanzada para la época, se reorganizó administrativamente el país, con el propósito de evitar el centralismo y el desarrollo irregular del núcleo central de la nación, se mejoraron los índices de salud y mortalidad infantil, se flexibilizó el régimen del trabajo, se fomentó la vivienda popular, se fortaleció la familia como el ente principal de la nacionalidad chilena, se construyó y trazó la carretera austral, la cual incorporó un extenso territorio nacional virgen, con grandes recursos hídricos, turísticos, reservas de aguas, bosques y una gran fauna silvestre, entre otras reformas. Respecto al desarrollo del país y siempre pensando en permitir el mejoramiento de las condiciones de vida de la población y especialmente de las clase sociales de menores ingresos, se sentaron los bases para nuestro crecimiento, con el convencimiento de que nuestra clase empresarial estaba consciente de las diferencias sociales previas al año 1973, que contribuyeron al surgimiento de profundas diferencias sociales que vivió el país y donde el marxismo y los partidos políticos de Izquierda las promovieron. En ese sentido, el objetivo consistía, que primero las empresas se fortalecerían y una vez que estuviera logrado su pleno desarrollo o como vulgarmente se dice, haberse llenado el vaso, se produciría el “CHORREO” hacia las clases sociales de menores ingresos. La historia nos señala que esto nunca ocurrió y lejos de producirse el efecto esperado, el sector empresarial empezó a llenar otros vasos que promovieron la tremenda desigualdad que hoy vive el país y que nos coloca en el lugar Nº 141 del Coeficiente de Gini, que mide la distribución de los ingresos de un país. Cuando este vaso se llenó y se aprestaba a empezar el “chorreo”, ciertos empresarios, comenzaron a llenar un segundo y tercer vaso y también comenzaron crecer en otros países de la región. A lo anterior también contribuyeron las políticas empleadas por los partidos políticos de izquierda que gobernaban al país, que se alejaron de las clases sociales de menores ingresos, que ellos decían defender. Basta recordar como el Ex Presidente Ricardo Lagos en ICARE era aplaudido y vitoreado por amplios sectores empresariales. Tenemos que ser fuertes para soportar las deslealtades e injusticias y tener la esperanza de que la verdad histórica tarde o temprano llegará. Todos los que pertenecimos al Gobierno Militar y todos aquellos que respaldaron nuestra causa, nos sentimos orgullosos de haber contribuido a los enorme cambios que ha tenido nuestro país en estos últimos 40 años y posiblemente a lo largo de toda su historia.
Posted on: Fri, 06 Sep 2013 13:59:19 +0000

Recently Viewed Topics




© 2015