EL CINE INOLVIDABLE “AMERICAN GRAFFITI”, DE CUANDO EL CINE - TopicsExpress



          

EL CINE INOLVIDABLE “AMERICAN GRAFFITI”, DE CUANDO EL CINE TRAE MÚSICA EN LAS VENAS Dicen que las casualidades no existen. Menos cuando son muchas. Sólo Dios sabe. Total que en esta sección cada semana descubrimos involuntariamente cuán emparentado está el cine con la música. La trae en la sangre. El recorrido cinematográfico nos ha llevado por películas como “El graduado” y “Trainspotting”, en las que la música es mucho más que un mero adorno de fondo. Esta vez, el filme en cuestión de plano no existiría sin la música. Es “American Graffiti” (1972), de George Lucas, a quien tal vez recuerden por la saga de “La guerra de las galaxias” y la de “Indiana Jones”. Con la producción de Francis Ford Coppola, Lucas narra las peripecias amorosas de un grupo de amigos que vive ese traumático salto de convertirse de unos adolescentes buenos para nada en unos hombres de bien, del amor en tiempos del rockanroll, las malteadas y los autos encerados. Ese amor cándido de tiempos de la postguerra, necesariamente inocente, necesariamente crudo y doloroso. El soundtrack es un delicioso álbum doble que incluye más de 40 canciones de los Platters, Chuck Berry, Buddy Holly, Bill Haley, Del Shanon, Mark Dinning, los Platters, Beach Boys y un larguísimo etcétera. Hace falta ser un monstruo sin corazón para no enternecerse con rolas como “Teen angel”, “Runaway” o “She’s so fine”. En el reparto resaltan siendo casi infantes Richard Dreyffus, quien después se haría famoso con “Tiburón”, “Encuentros cercanos del tercer tipo” y “Cuenta conmigo”, Ron Howard y el hombre de acción Harrison Ford. Probablemente “American graffiti” nunca la verán en el cine, en el canal de paga TCM la pasan esporádicamente y ni idea si la tengan en MixUp o Gandhi, pero en verdad es una joya que no debe faltar en su colección personal.
Posted on: Sat, 22 Jun 2013 14:27:35 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015