EL CINE INOLVIDABLE “CANDILEJAS” Y LA ÚLTIMA RISA DE - TopicsExpress



          

EL CINE INOLVIDABLE “CANDILEJAS” Y LA ÚLTIMA RISA DE CHAPLIN Es muy probable que pensar en películas de Chaplin remita invariablemente al cine mudo, en el que los personajes se mueven rápidamente con si fueran muñequitos de cuerda. Charles Chaplin filmó docenas de películas en su larguísima carrera, en la que en incontables ocasiones le hizo como Bugs Bunny jugando todas las posiciones en su equipo de beisbol. Actuaba, escribía, dirigía, componía la música y producía. En 1914, año en el que empezó a dirigir, estuvo involucrado en casi 40 películas, y en 1915 actuó y dirigió un total de 13 filmes. Atendiendo su infancia llena de pobreza, su papel favorito fue el humilde vagabundo que encarnaba el célebre Charlot. Sin embargo, una de sus mejores películas, y una de las menos reconocidas, es “Candilejas” (“Limelight”, 1951), posterior a sus éxitos en Estados Unidos con la productora United Artists como “La quimera de oro”, “El circo”, “Luces de la ciudad”, “Tiempos modernos” y, en el fin del cine silente, “El gran dictador”. En “Candilejas”, último filme de su faceta estadounidense de la postguerra y antepenúltima de su carrera antes de que su salud se viera mermada (falleció afectado por demencia senil que lo postró en una silla de ruedas), cuenta la historia de un comediante ebrio y venido a menos que evita el suicidio de una joven bailarina. Ambos encuentran en el otro el soporte y la complicidad que necesitan en sus vidas, repuntando en sus respectivas carreras. Usando ya todos los adelantos tecnológicos que permitía la época en cuanto a movimientos de cámara, equipo técnico, iluminación y edición –el cine como lo conocemos ahora, pues-, Chaplin cuenta una historia melancólica con un final tristísimo, ambientada en su natal Londres, que no es sino su despedida simbólica del espectáculo, del mundo en el que creció, entonces ya inexistente, y de la vida misma. La escena final, en la que hace mancuerna con Buster Keaton, el otro cómico genio del cine mudo, es un clásico de la cinematografía mundial…
Posted on: Sat, 20 Jul 2013 14:55:01 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015