EL ECUMENISMO El diecisiete de junio del presente año, siendo - TopicsExpress



          

EL ECUMENISMO El diecisiete de junio del presente año, siendo aproximadamente las siete y treinta de la mañana, yo recibí en la ciudad de Popayán (Colombia) una revelación de parte del Señor sobre el fin de los evangélicos ecumenistas que no se arrepientan de aquí en adelante. Pero primero veamos qué se entiende por Ecumenismo. Ecumenismo es la tendencia o movimiento que busca la restauración de la unidad de todos los denominados cristianos, es decir, la unidad de las distintas confesiones religiosas que se autodenominan cristianas. En la actualidad la palabra «Ecumenismo» tiene una significación eminentemente religiosa, y es usada primordialmente para aludir a los movimientos existentes en el seno del nombre generalizado de cristianismo cuyo propósito consiste en la unificación de las diferentes denominaciones cristianas, separadas por cuestiones de doctrina, de historia, de tradición o de práctica. En opinión de algunos teólogos, el Ecumenismo constituye un camino de superación de las divisiones entre los cristianos, en orden al cumplimiento del mandato de Cristo cuando oró al Padre que “todos” fuéramos uno (Juan 17:21). Sin embargo, el Ecumenismo no puede ser de recibo para un cristiano genuino que es guiado por el Espíritu Santo. La Biblia dice que no puede haber comunión entre la luz y las tinieblas; entre la justicia y la injusticia; entre el templo de Dios y los ídolos; entre Cristo y Belial, o sea Satanás (2 Corintios 6:14-18). Existen la doctrina de Cristo (única) y las “doctrinas de demonios”. Esta es la razón por la cual existen tantas sectas, siendo la mayor de ellas, obviamente, la Iglesia Católica Romana, tal como se la denomina en Apocalipsis 17:4-5. ¿Qué plantea la Iglesia Católica en torno al Ecumenismo? Como se sabe, el día 11 de junio del presente año, seis pastores argentinos se reunieron con el pontífice Francisco. Durante la reunión, celebrada en la residencia del papa en el Vaticano, la periodista Evangelina Himitian, hija del pastor Jorge Himitian, regaló al Papa una copia del libro biográfico “Francisco. El Papa de la gente”, escrito por ella. A juzgar por este gesto de tanta familiaridad, parece ser que la familia Himitian es más papable que el papa. Cabe anotar que el pastor Jorge Himitian fue presidente del Consejo de pastores de Buenos Aires durante muchos años. En su regreso a Argentina, los pastores, entre los cuales se encontraba el reconocido teleconferencista Omar Cabrera, dijeron que fue genial reunirse con el Papa Francisco. Hasta ahora no se sabe en qué consistió lo “genial”. Según Jorge Himitian el papa “habló de los aspectos positivos de esta apertura, que se produce en América Latina y en la propia Italia, donde la gente es muy alegre y muy abierta a volver a la fe, la iglesia. La gente se siente muy ansiosa. La Iglesia y los sacerdotes deben ser sabios en satisfacer el hambre de la gente que está más abierta a la fe… Por supuesto, evangelizar sin proselitismo a una determinada iglesia”. Observemos que el papa señaló que tanto en América Latina, como en Italia, la gente está “muy abierta a volver a la fe, la iglesia”. ¿Cuál fe? ¿Cuál iglesia? Pues se entiende que la Católica. Y además agregó que “la iglesia y los sacerdotes deben ser sabios en satisfacer el hambre de la gente que está más abierta a la fe”. Y a manera de cortapisa a la predicación del evangelio por parte de los cristianos dijo que se debía evangelizar “sin proselitismo a una determinada iglesia”. Y la perla de mayor precio estuvo finalmente a cargo del pastor Jorge Himitian a su regreso a Argentina, cuando aseguró que el papa pasó “un tiempo en oración, como hacíamos aquí, cordial, amigable, espiritual. También le dimos una palabra que varios habíamos sentido basada en Jeremías 1, que “Dios lo había escogido como un profeta a las naciones y que no tuviera temor a dar la palabra como Dios se la daba”. ¿El papa profeta? Bueno, no es extraño porque en cierta ocasión Dios usó a Saúl y a sus siervos en profecía, cuando andaban buscando a David para matarlo. Y Caifás también profetizó en torno a la muerte segura de Jesús, lo cual atizó la hoguera para que tal muerte fuera plena y cabalmente consentida por sus detractores (Juan 11:49-53). Y en cuanto a que no tenga temor de hablar la palabra tal como Dios se la dé, la pregunta es: ¿Cuál Dios? ¿Cuál palabra? ¿Luego él no consagró su pontificado a la Virgen María? No será más bien la Virgen la que le hablaría, si pudiera comunicarse con él. Entonces, ¿a qué acuerdos han llegado con la Iglesia Romana el Concilio Mundial de Iglesias, la Iglesia ortodoxa, la Anglicana y un sector protestante ecumenista? A lo siguiente: ¿En cuanto al bautismo? Que todos los cristianos, sean católicos, ortodoxos, anglicanos o protestantes, reconocen el valor del bautismo administrado por las demás Iglesias que no sean la suya propia. Si un cristiano desea pasar a pertenecer a otra de estas confesiones cristianas, no requiere ser «bautizado de nuevo». Pero resulta que el bautismo de niños no es válido a la luz de las Escrituras. Además, el bautismo no es por aspersión, sino por inmersión. Tampoco se puede aceptar que el bautismo borre los pecados, como lo afirma la Iglesia Romana, sino que su práctica obedece a un acto testimonial: mediante el bautismo en agua se da fe, públicamente, de que se ha creído en Cristo como Señor y Salvador personal, lo cual es imposible que un niño de meses o pocos años de edad, lo pueda hacer. ¿En cuanto al casamiento con personas de distinto credo religioso? Que se debe reconocer la validez de los matrimonios celebrados entre contrayentes de distintos credos cristianos. Un católico que quisiera contraer matrimonio con una persona cristiana no católica sólo debe cumplir ciertos requisitos que no afecten su concepción del sacramento. Este aspecto doctrinal, tampoco lo podemos aceptar los cristianos ortodoxos, o sea, los que seguimos la pura doctrina. La Biblia expresamente prohíbe el yugo desigual entre el creyente y el incrédulo (2 Corintios 6:14). Bíblicamente hablando, todo católico debe ser catalogado como “incrédulo”, puesto que no ha nacido de agua y del Espíritu, como manda la Biblia. En cuanto a la cena del Señor, remedada por la Iglesia Católica con el nombre de “eucaristía”, dicen que es deseada y pedida por muchos profesantes no católicos como signo que preludie la esperada unidad final. Si bien la práctica no fue autorizada todavía por las Iglesias cristianas -afirma la Iglesia de Roma-, algunos teólogos han descubierto zonas de acuerdo doctrinal entre la «fracción del pan» y la eucaristía como presencia real de Cristo. Algunos hechos, como la prédica del primado de la Comunión Anglicana Rowan Williams en la Eucaristía Internacional en el Santuario de Lourdes, junto con las medidas que siguieron, son considerados altamente positivos en orden al ecumenismo. Sobre el particular, aunque algunos predicadores, como Nahum Rosario, por ejemplo, afirmen que el pan es literalmente el cuerpo de Cristo y que el vino es literalmente su sangre, los cristianos de la pura doctrina afirmamos categóricamente que conforme a las Escrituras, tanto el pan como el jugo de la vid son símbolos del cuerpo y de la sangre de Jesús, respectivamente. Es más: si el jugo de la vid fuera la sangre de Cristo, como se afirma, no podríamos los creyentes participar de la copa como manda la Biblia, puesto que ella misma prohíbe comer sangre (Levítico 3:17). L Iglesia Romana también habla de algún progreso, aunque sin dudas con dificultades, en torno a las investigaciones teológicas emprendidas en común sobre los problemas de la autoridad papal y de la llamada infalibilidad pontificia. En particular, las Iglesias católica, ortodoxa y la Comunión Anglicana se sienten menos alejadas entre sí a nivel doctrinal, asegura el Vaticano. Al respecto los cristianos de la pura doctrina afirmamos que el papa como primer dignatario o monarca del Estado Vaticano tiene autoridad sólo y exclusivamente sobre sus ciudadanos y no sobre los naturales de otro Estado o nación. Ningún dignatario de ninguna nación del mundo alega tener autoridad sobre los ciudadanos de otra nación; solamente el papa comete tal arbitrariedad. Y en cuanto a su infalibilidad, es decir, en cuanto a que no se puede equivocar, los practicantes de la pura doctrina afirmamos que sólo Dios es infalible. La Biblia dice que todo hombre es mentiroso, incluido lógicamente el papa (Romanos 3:4). Para resumir, voy a referirme ahora a la entrevista que la empresa periodística ZENIT hiciera al cardenal Kurt Koch, presidente del Consejo Pontificio para la Unidad de los Cristianos, llevada a cabo en el Vaticano el 16 de enero de 2013. Dijo el mencionado cardenal: Nuestro objetivo para la unidad es la unidad en la fe, en los sacramentos y en los ministerios. Este objetivo de unidad con la Iglesia Romana no puede darse, por lo siguiente: En cuanto a los sacramentos: Los sacramentos de la Iglesia Romana, como se sabe, son 7: El Bautismo, la Confirmación, la Confesión, la Eucaristía, la Unción de los enfermos, el Matrimonio y el Orden Sagrado. De estos sacramentos u ordenanzas, los cristianos de la sana doctrina sólo aceptamos los que son bíblicos: el bautismo por inmersión y la santa cena, llamada por la Iglesia Romana, eucaristía. En cuanto a los ministerios, a que hace referencia el cardenal Koch, los cristianos de sana doctrina aceptamos el diaconado y el obispado o ministerio pastoral. En cuanto al sacerdotal nos reafirmamos en lo que dice la Biblia: que todos los creyentes somos reyes y sacerdotes para Dios (Apocalipsis 1:6). ¿Cómo debe ser la disposición del católico de pie ante los otros cristianos?, le pregunta ZENIT al cardenal Koch, quien responde: “Me parece muy importante lo dicho por el beato Juan Pablo II, que el Ecumenismo no es solo un intercambio de ideas, sino un intercambio de dones. Cada una de las Iglesias tiene sus tesoros particulares en la tradición de la fe. Por eso no debemos tener miedo del Ecumenismo, porque es un enriquecimiento. Mi experiencia es que con el Ecumenismo me he vuelto más católico. (Observe: no dice que se ha vuelto cristiano, sino “más católico”). Porque veo también las cosas grandes, las ventajas de nuestra Iglesia, en especial el gran regalo que hemos recibido con el papado, con la primacía del Obispo de Roma como centro de la unidad de la Iglesia, y esto es una gran ventaja. (Observen lo que dice: se refiere al papado como un regalo, con la primacía del Obispo de Roma (el papa) como centro de la unidad de la Iglesia, y esto es una gran ventaja). Por último le preguntan al cardenal Koch: Esto es el “gran objetivo”, ¿no?, o sea lo de la primacía del papa como centro de la pretendida unidad: El cardenal responde: “El papa Pío XII dijo que el Ecumenismo es una idea del Espíritu Santo. Y Pablo VI, Juan Pablo II, Benedicto XVI, todo el mundo está convencido de que el ecumenismo es un don del Espíritu Santo y debemos tener un corazón abierto para este regalo; y escuchar bien lo que quiere decirnos el Espíritu Santo en la situación actual del ecumenismo. Terrible esta afirmación. Él dice que “todo el mundo está convencido de que el Ecumenismo es un don del Espíritu Santo”. Cuando habla de “todo el mundo”, pensamos que debe estarse refiriendo a los católicos en general, obviamente, y al sector ecumenista evangélico, puesto que los que profesamos la sana doctrina, jamás podemos creer que el Ecumenismo sea un don del Espíritu Santo. En primer lugar, porque Cristo no habló ni practicó jamás el ecumenismo. Él no les propuso a los fariseos ni a los saduceos hacer causa común con él, teniendo en cuenta que también ellos decían creer en Dios, sino que, por el contrario, los combatió ardientemente por ser practicantes de una doctrina totalmente desviada de las Sagradas Escrituras. En segundo lugar porque las doctrinas que no son conformes a la doctrina bíblica son anatematizadas por el apóstol Pablo. Él dijo que era maldito todo el que predicara un evangelio diferente (Gálatas 1:8-9). En este aspecto nos referimos a la imposibilidad de una unidad de la fe con la Iglesia Romana, puesto que tal Iglesia se aparta del Evangelio de Jesucristo en más del 90%. Sin duda esta Iglesia predica un evangelio diferente: Pongan atención los evangélicos ecumenistas: ¿No es diferente un evangelio que enseña que se debe rendir culto a los ídolos, juntamente con el culto a Dios? ¿No es un evangelio diferente el que enseña que se debe bautizar a los niños, cuando sabemos que la Biblia no registra un solo caso de bautismo a los infantes? ¿No es un evangelio diferente el que enseña que María es mediadora entre Dios y los hombres, cuando la Biblia estipula que el único mediador entre Dios y los hombres, es Jesucristo (1 Timoteo 2:5)? ¿No es un evangelio diferente el que enseña que la hostia es el cuerpo de Cristo y que el vino es su sangre? ¿No es un evangelio diferente el que enseña que la salvación es por buenas obras y no por la gracia nacida de la fe? ¿No es un evangelio diferente el que enseña que el papa es el vicario de Cristo en la tierra, cuando sabemos que tan sublime distinción es exclusiva del Espíritu Santo? Éste es el verdadero Vicario de Cristo en la tierra. ¿No es un evangelio diferente el que afirma qué existen pecados graves y pecados leves o veniales, cuando sabemos que todo pecado practicado conduce a la perdición y que la Biblia en ninguna parte hace tal distinción? ¿No es un evangelio diferente el que enseña que los hombres podemos perdonar pecados, cuando sabemos que sólo Dios perdona pecados? ¿No es un evangelio diferente el que enseña sobre una confesión de pecados a un hombre, cuando sabemos que al único a quien debemos confesar nuestros pecados es a Dios? ¿No es un evangelio diferente el que enseña sobre un purgatorio, adonde supuestamente van los que mueren en pecado venial para purgar sus penas, cuando sabemos que la Biblia sólo habla de dos lugares de destino eterno: el cielo, para quienes reciban a Cristo como Señor y Salvador personal, y el infierno para todos los que lo rechacen? ¿No es un evangelio diferente enseñar que las misas por lo muertos tienen la capacidad de sacarlos del purgatorio y llevarlos al cielo, cuando sabemos que la Escritura prohíbe todo tipo de culto a los muertos? ¿No es un evangelio diferente enseñar que se debe rezar por los muertos para implorar su ayuda, cuando sabemos que esto es craso espiritismo, pues los muertos nada saben de este mundo? ¿No es un evangelio diferente el que enseña a creer en el rosario y en una cantidad de reliquias y amuletos? ¿No es un evangelio diferente el que enseña a rendirle culto a la cruz, cuando sabemos que el que merece toda adoración es el que murió en la cruz? ¿No es un evangelio diferente el que enseña que los ministros del Señor deben ser célibes, o sea que no deben casarse, cuando dice la Escritura que el Obispo (o sea el Pastor) debe ser marido de una sola mujer y que el que no tiene el don de continencia, cásese, pues es mejor casarse que estarse quemando? Y muchas otras enseñanzas más, que nosotros los cristianos de la pura doctrina no podemos compartir, so pena de caer bajo maldición. Yo reto, a cualquier evangélico ecumenista, sin importar su fama o posición eclesiástica, que muestre hechos o argumentos convincentes, respaldados plenamente por las Sagradas Escrituras, que autoricen a los cristianos a unirse ecuménicamente en torno a doctrinas antibíblicas y abiertamente demoniacas. Hermanos, lo que está en juego es la doctrina de Cristo, que es Cristo mismo, la Palabra. Veamos lo que dice 1 Timoteo 4:1, 16 y 2 Juan 9-11. En la carta a los Romanos el apóstol Pablo da gracias a Dios porque los tales habían obedecido aquella forma de doctrina en la cual habían sido enseñados (Romanos 6:17); a los Tesalonicenses el mismo apóstol les manda retener la doctrina que habían aprendido (2 Tesalonicenses 2:15); a Timoteo le ordena exhortar y ordenar que no fuera predicada una doctrina diferente a la recibida de boca de él (1 Timoteo 1:3); a Tito el mismo apóstol le manda hablar de acuerdo con la sana doctrina (Tito 2:1); el escritor de la carta a los Hebreos, por su parte, exhorta a la Iglesia a no dejarse llevar de doctrinas diversas (Hebreos 13:9). Aunque sabemos que ya llegó el momento en que muchos no sufren la sana doctrina, como advierte el apóstol Pablo en su carta a Timoteo (2 Timoteo 4:3). Todo lo expresado hasta aquí es para declarar la palabra que recibí del Señor el 17 del presente mes de junio de este año de 2013. Esta es la palabra: “Para dentro de cuatro años, contados a partir de hoy, no habrá un solo ecumenista en las filas de mi Iglesia. Ellos son hacedores de maldad; con total desvergüenza y al margen de todo temor se han unido a una Institución religiosa que yo aborrezco desde lo más profundo de mi corazón.” Esta fecha de los cuatro años se cumple el 17 de junio de 2017. Los que hoy son ecumenistas, y militan en las filas del Cristianismo puro, si no son cortados o removidos de sus ministerios y dones en general, para esa fecha, será porque se habrán arrepentido. Finalmente vamos a responder la pregunta que muchos cristianos de buena fe se formulan: ¿Por qué hay evangélicos que son partidarios del Ecumenismo? La respuesta es muy sencilla: La Biblia hay que discernirla en el espíritu y no con la razón, ni con el intelecto. De hecho existen muchos predicadores que son muy intelectuales y entienden las enseñanzas de Dios, pero no conocen a Dios. Por lo tanto no pueden predicar en el Espíritu, sino con palabras de humana sabiduría. Ellos son como el “hombre natural”, a que hace referencia 1 Corintios 2:14: No pueden percibir las cosas que son del Espíritu de Dios y les parecen locura, porque las cosas de Dios hay que discernirlas (conocerlas) espiritualmente. A estos predicadores les falta la intuición espiritual, de que habla el excelente escritor cristiano Watchmann Nee. Esta es la razón por la cual no pueden discernir que el Ecumenismo es una de las maquinarias más siniestras del diablo para llevar millones de almas al infierno. Por eso participan con agrado del mismo, sin percatarse que están atentando en materia grave contra el reino de Cristo. QUE LA COMUNIÓN DEL GLORIOSO ESPÍRITU SANTO SEA CON TODOS NOSOTROS A FIN DE CONOCER LA VERDAD SIEMPRE. ESTO ES LO ÚNICO QUE NOS HACE VERDADERAMENTE LIBRES.
Posted on: Thu, 27 Jun 2013 17:35:16 +0000

Recently Viewed Topics




© 2015