EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE GIJÓN PRESENTA EL JURADO DE - TopicsExpress



          

EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE GIJÓN PRESENTA EL JURADO DE LA SECCIÓN OFICIAL ------------------------------------------------------------------------------- Patrice Leconte lidera un jurado que combina el cine de ambos lados del Atlántico junto con Ray Loriga, Iván Trujillo, Aida Folch y Pablo Giorgelli La 51ª edición del Festival Internacional de Cine de Gijón cuenta con un jurado formado por destacados nombres de la cinematografía internacional. Presidido por el director francés Patrice Leconte, el jurado lo completan la actriz española Aida Folch, el director y guionista Ray Loriga, Iván Trujillo, director del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (México) y el director argentino Pablo Giorgelli. El FICX que se celebrará del 15 al 23 de noviembre, contará con estos cinco talentos cinematográficos para discernir cual será la película ganadora de esta edición de entre los 15 títulos que compiten en la sección oficial. Además el presidente, Leconte, tendrá una doble presencia ya que su película, A Promise, será la encargada de abrir el FICX. Miembros del jurado: PATRICE LECONTE (Francia): Director y guionista francés mundialmente conocido por trabajos tan recordados como “El Marido de la peluquera”, cuenta en su haber con más de 30 largometrajes por los que ha obtenido innumerables premios internacionales como BAFTA, Cesar y David de Donatello. Patrice además ha competido en varias ocasiones por el máximo galardón en los festivales más destacados a nivel mundial como Cannes, Berlín y Venecia además de Karlovy Vary, Moscú, Cracovia o Taormina entre muchos otros, ejemplos estos de su gran proyección internacional. AIDA FOLCH (España): Actriz. Inició su carrera con tan sólo 14 años cuando Fernando Trueba la eligió para su película “El embrujo de Shanghai”. Con una avalada carrera en el mundo de la interpretación, cuenta en su filmografía con títulos tan destacados como “Los lunes al sol” o “25 Kilates”, trabajo por el que fue reconocida en 2008 como mejor actriz de Zonazine en el Festival de Málaga. En 2012 “El artista y la modelo” de su descubridor Fernando Trueba le supuso el aplauso de la crítica nacional e internacional y una nominación a los premios Goya como mejor actriz en 2013. IVÁN TRUJILLO (México): Desde 2010, director del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (México), un certamen que con más de un cuarto de siglo de historia se ha ganado un hueco entre las citas más importantes de toda America Latina, además entre sus fundadores se encuentra el mundialmente conocido director de cine Guillermo del Toro. Trujillo, no sólo posee una destacada trayectoria como gestor de diversas entidades como la filmoteca de UNAM, si no también como cineasta, obtuvo en 1988 el Ariel (premio más destacado de la industria cinematográfica argentina) al mejor cortometraje documental con la película “Mariposa Monarca…adivinanzas para siempre”. RAY LORIGA (España): Escritor, director y guionista que debutó en 1997 con “La pistola de mi hermano”, largometraje con el que compitió por la Espiga de Oro de la Seminci de Valladolid. Este mismo año, Loriga participaría como coguionista en la película “Carne trémula” de Pedro Almodóvar. Posteriormente no sólo ha firmado trabajos tan reseñables como “Teresa, el cuerpo de Cristo” sino que también ha escrito los guiones de directores como Carlos Saura (“El séptimo día”) o Daniel Calparsoro (coguionista de “Ausentes”). PABLO GIORGELLI (Argentina): Director argentino que con su primer largometraje de ficción “Las Acacias” ha obtenido un gran reconocimiento internacional, logrando la Cámara de Oro de la Semana de la Crítica del Festival de Cannes y posteriormente alzándose con la victoria en Horizontes Latinos del Festival de San Sebastián. Dos triunfos que han supuesto su rampa de lanzamiento para recoger casi una veintena de premios y que la película haya sido exhibida en más de una quincena de festivales en puntos tan diversos como Londres, Pusan, Dubai, Tesalónica o Morelia. El Festival Internacional de Cine de Gijón está organizado por el Teatro Jovellanos, patrocinado por el Gobierno del Principado de Asturias, el Instituto de las Ciencias y las Artes Audiovisuales del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, el Programa Media de la Unión Europea y Liberbank-Cajastur. Colabora Coca Cola.
Posted on: Tue, 22 Oct 2013 15:06:04 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015