EL Hospital Psiquiátrico " Dr. Diego Alcorta" DE SANTIAGO DEL - TopicsExpress



          

EL Hospital Psiquiátrico " Dr. Diego Alcorta" DE SANTIAGO DEL ESTERO ESTUVO REPRESENTADO POR LA DIRECTORA DEL MISMO: LICENCIADO INES CONTRERAS DE MAGNO. Encuentro nacional de referentes de salud mental y adicciones reunió a directores de hospitales de todo el país En la Ciudad Autónoma de Buenos Autoridades y referentes de salud mental y adicciones de las 24 jurisdicciones del país, junto a más de 30 directores de hospitales monovalentes y polivalentes con servicios de salud mental, convocados por el Ministerio de Salud de la Nación, participaron de una jornada de trabajo para avanzar en la adecuación de esas instituciones a lo dispuesto por la Ley Nacional de Salud Mental Nº 26.657. El Ministerio de Salud de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones (DNSMyA), llevó a cabo hoy en Buenos Aires un encuentro con directores generales de hospitales monovalentes de todo el país con el objetivo de avanzar en el proceso de adecuación de esas instituciones a lo estipulado por la Ley Nacional de Salud Mental Nº 26.657. De la cita también participaron los responsables de los servicios de salud mental de instituciones polivalentes. También estuvieron presentes las autoridades referentes de Salud Mental y Adicciones de las 24 provincias, quienes se encuentran en Buenos Aires desde el lunes pasado trabajando en paralelo en los aportes provinciales para la construcción del Plan Nacional de Salud Mental que será presentado el 10 de octubre próximo por la cartera a cargo de Juan Manzur. Uno de los cometidos centrales de la cita con más de 30 directores hospitalarios fue transformar la concepción de "alta médica" por la de "externación". "No queremos personas con padecimiento mental en situación de calle, abandonadas y posteriormente devueltas a los llamados manicomios simplemente porque carecen del apoyo necesario para su real y efectiva inclusión social", explicó la directora de Salud Mental y Adicciones, Matilde Massa. La funcionaria adelantó que el Estado nacional "propicia una verdadera inclusión social, la cual amerita el desarrollo de un proceso de vinculación e, incluso, de revinculación, que contemple herramientas institucionales y sanitarias desde lo afectivo, lo laboral y lo social". La generación u optimización de "dispositivos comunitarios de sostén", explicó, fue uno de los ítems más debatidos durante el Encuentro Nacional de Referentes de Salud Mental. La agenda de actividades contempló, además, una mesa sobre epidemiología en Salud / Salud Mental a cargo de la Dirección de Estadísticas e Información de Salud y del equipo de Vigilancia Epidemiológica en Salud Mental y Adicciones de la DNSMyA. A la par de ello, se analizó la experiencia en adecuación institucional de la Colonia Nacional "Montes de Oca" y la red de servicios con base en la comunidad que se está implementando en la provincia de Jujuy. La actividad se enmarca en la Ley Nacional de Salud Mental –normativa vigente en todo el país-, que en su artículo 27 establece la prohibición de la creación de nuevas instituciones de internación monovalentes, tanto públicas como privadas. Y dispone para las ya las existentes la indicación de adaptarse a los objetivos y principios de la norma hasta su sustitución definitiva por dispositivos del modelo de atención basado en la Red de Servicios de Salud Mental con base en la comunidad.
Posted on: Wed, 14 Aug 2013 18:14:55 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015