EL MANATÍ ‘WILLY’ VUELVE A LA LIBERTAD. La Corporación - TopicsExpress



          

EL MANATÍ ‘WILLY’ VUELVE A LA LIBERTAD. La Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y San Jorge – CVS desde 1990 ha venido trabajando con el manatí (Trichechus manatus), especie considerada en vía de extinción. A la fecha la CVS se ha convertido en pionera en lo referente a liberación y seguimiento de estos mamíferos por VHF y satelital en el país, liberando exitosamente nueve (9) manatíes, entre los que se encuentra “María del Mar”, una hembra que fue rehabilitada y liberada, y que es considera una especie centinela (Cuidar y proteger a María del Mar promueve la protección de la ciénaga Grande de Lorica). En este contexto y con el ánimo de rendir un homenaje especial al proceso de conservación de los humedales y a los manatíes de la cuenca del río Sinú, se realizará el viernes 27 de septiembre de 2013, desde las 11:00 a.m. en la Estación Piscícola de la CVS, ubicada en el barrio San Gabriel del municipio de Lorica (Córdoba) la liberación de “Willy”, un manatí macho rescatado hace más de 15 años. Willy quien actualmente pesa 330 kilos y mide 299 cm, fue encontrado en la represa El Castilo - Damasco en San Bernardo del Viento, donde duro 12 años al cuidado de los pescadores de esa comunidad. En el año 2008, fue trasladado a la represa de la hacienda San Miguel en Lorica, y desde abril de 2012, se encuentra en la Estación Piscícola de la CVS en la etapa del proceso de liberación. El día 13 de septiembre de 2013 Antonio Minugchi, especialista de la Red de Varamientos del Caribe de Puerto Rico, verificó su estado de salud y lo encontró en óptimas condiciones para regresar a los ecosistemas del bajo Sinú y le instaló la correa con radio VHF para su seguimiento y monitoreo luego de que sea liberado. Hacer posible su liberación es uno de los logros más importantes de la Corporación y la Fundación Omacha, teniendo en cuenta que Willy es considerado el icono del proceso de liberación de manatíes en la cuenca del rio Sinú y ahora está próximo a disfrutar de su libertad. Al evento que será presidido por el Director General de la Corporación, José Fernando Tirado Hernández, fueron invitados importantes personalidades a nivel nacional y departamental como la Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Luz Elena Sarmiento; la Viceministra de Ambiente, Adriana Soto; la Alta Consejera Presidencial para la Gestión Ambiental y la Biodiversidad, Sandra Bessudo Lion; el Director General de ASOCAR’S, Ramón Lea; el Gobernador de Córdoba, Alejandro José Lyons Muskus, organizaciones y asociaciones ambientales, comunicadores sociales y periodistas de la región, entre otras.
Posted on: Tue, 24 Sep 2013 20:37:31 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015