EL QUE TOMA PRESTADO ES SIERVO DEL QUE PRESTA POR: RVDO. - TopicsExpress



          

EL QUE TOMA PRESTADO ES SIERVO DEL QUE PRESTA POR: RVDO. GILBERTO M. RUFAT “El rico se enseñorea de los pobres, Y el que toma prestado es siervo del que presta.” Proverbios 22:7 La mayoría de las personas en nuestro mundo cotidiano atraviesan por diferentes situaciones económicas. De hecho, las quiebras personales y corporativas han aumentado grandemente. Lo interesante es que, cuando nos vemos en estrechez, no falta quien nos diga: ¿Has preparado un presupuesto? ¿Te has ajustado a él? ¿Por qué nuestro sistema de educación no se ocupa de enseñarnos más y mejor sobre economía y administración, entre otras, siendo áreas necesarias para la vida? Al parecer, estas materias son vedadas y sólo aquellos que tal vez a un nivel superior osen estudiarlas, comprenderán algo. ¿No le parece que algo tan básico como el saber administrar y maximizar nuestros recursos debería ser una de las prioridades de la educación, con el fin de mejorar el desarrollo económico y social del país o la nación? Pues lamento decirle, que no lo será. A los que controlan el sistema socioeconómico, no les interesa que la masa o el ciudadano común sepa cómo funciona la economía, pero ¿por qué? Para que usted pase y perpetúe el sistema nuevo de esclavitud. Recuerde que usted y yo somos esclavos de quien nos presta. Según algunos economistas, la nación americana, no aguantará mucho más para entrar en otra nueva y enorme recesión. Según el profesor de Economía de la Universidad de Boston, Lawrence Kotlikoff en una entrevista con Russia Today, éste aseguró que la deuda real nacional de EE.UU. se acerca a los 222 billones de dólares. ¿Cómo? Pero, ¿sabía que el Banco de la Reserva Federal Americana, no tiene la suficiente reserva ni es americana? Es tan federal como “Federal Express” el cual es privado y no gubernamental. ¿Qué es entonces el Banco de la Reserva Federal Americana? Éste es un Banco Central de propiedad privada con poder de crear dinero de la nada, basado en la deuda y recoger intereses y deuda del gobierno central. El Sistema de Reserva Federal fue creado el 23 de diciembre de 1913 por la Ley de la Reserva Federal (Federal Reserve Act), a través de la cual, todos los bancos nacionales tuvieron que unirse. Los billetes de la Reserva Federal (Federal Reserve Notes) fueron creados para tener una “oferta monetaria estable”. La realidad histórica es otra, ya que, desde el inicio de la nación, lo primero que se buscó establecer fue una banca central. Esto trajo un sinnúmero de luchas y asesinatos. ¿Ha escuchado alguna vez acerca de la verdadera causa de la muerte de Abraham Lincoln, la cual está asociada a la creación de una banca central en América? Redescubramos y desvelemos la historia. Durante la Guerra Civil (1861-1865), el presidente Lincoln necesitaba dinero para financiar la Guerra del Norte. Los banqueros iban a cobrar un 24% a 36% de interés por la misma. Lincoln estaba horrorizado y se fue muy angustiado porque era un hombre de principios y no pensaba involucrar a la nación en una deuda con la que se encontraría imposibilitada de pagar. Finalmente, el Presidente Lincoln fue aconsejado para que el Congreso aprobará una ley que autorizara la impresión de los famosos “Greenback”. Esta ley permitiría la creación de dinero propio para pagar la guerra. Lincoln reconoció las grandes ventajas de esta iniciativa, lo cual expresó diciendo: "...el pueblo de esta República tendrá la bendición más grande que ha tenido, su propio papel moneda para pagar su propia deuda... " Las notas del Tesoro se imprimieron con tinta verde en la parte posterior, por lo que el pueblo les llamó los "billetes verdes". Lincoln imprimió 400 millones de dólares en billetes verdes, dinero que sería libre de deuda y sin intereses para financiar la guerra. Estos sirvieron como moneda para todas las deudas; públicas y privadas. Con este dinero se pagó a los soldados y a los empleados de la administración pública de Estados Unidos y se compraron los suministros para la guerra. Lo triste de la historia consiste en que, pocos años después de que el "London Times" publicara lo siguiente, al finalizar la guerra, el Presidente sería asesinado. "Si la política financiera astuta, que tuvo origen en la República de América del Norte, se convirtiera en algo fijo, el Gobierno podrá proporcionar su propio dinero sin deuda. Por consiguiente, pagará su deuda y sin ser deuda, tendrá todo el dinero necesario para llevar a cabo su comercio. Se convertirá en una nación próspera más allá de los precedentes en la historia de los gobiernos civilizados del mundo. De manera que, los cerebros y la riqueza de todos los países se irán a América del Norte. Ese gobierno debe ser destruido o destruirá todas las monarquías en el mundo.” Los banqueros, evidentemente vieron lo que ya conocían, que los gobiernos soberanos son una amenaza para su poder, pues podrían optar por la impresión de su propio papel moneda sin intereses y sin deudas. Los cuales al final, romperían con el poder de los banqueros internacionales. Los banqueros no iban a ceder tan fácilmente porque ellos estaban decididos a poner fin a los Greenbacks sin intereses de Lincoln, pues eran libres de deuda. De manera que, el presidente fue asesinado por un agente de los banqueros poco después que la guerra terminó. A partir de entonces, el Congreso revocó la Ley Greenback y aprobó en su lugar, la Ley de la Banca Nacional. Los bancos nacionales serían de propiedad privada y los billetes de bancos nacionales ahora emitirían dinero nuevamente con intereses. Además, la ley dispuso que, los billetes verdes debían ser retirados de circulación tan pronto como regresaran a la Tesorería para el pago de impuestos. Algo muy similar sucedió con el asesinato de John F. Kennedy, muerto según algunos por querer desclasificar el supuesto “secreto ovni”, por cortar recursos e intentar poner controles a la CIA y por impedir el ataque de falsa bandera a Cuba, entre otros. ¿Sabía usted de la orden ejecutiva 11110? “El 4 de junio de 1963, John Fitzgerald Kennedy intentó quitarle a la Reserva Federal de EE.UU. su poder de prestar dinero con interés al gobierno. El entonces presidente firmó la Orden Ejecutiva Nº 11110 que devolvió al gobierno de los EE.UU. la facultad de emitir moneda, sin tener que pedirlo prestado a la Reserva Federal. Kennedy dio a la Tesorería la facultad “para expedir certificados de plata respaldados por reservas de plata metal en el Tesoro”. Esto significa que por cada onza de plata en poder del Tesoro, el gobierno podría poner nuevo dinero en circulación. En total, cerca de 4.3 millones de “dólares Kennedy” fueron puestos en circulación por este mandato. Las ramificaciones de este proyecto de ley eran y siguen siendo enormes. Con un golpe de pluma, Kennedy dio la sentencia de muerte a la Reserva Federal. Si una cantidad suficiente de estos billetes respaldados en plata hubieran sido puestos en circulación, se hubiera eliminado la demanda para billetes de la Reserva Federal porque los “Billetes de Plata de Kennedy” estaban respaldados por metales preciosos y los de la Reserva Federal no estaban respaldados por nada. La Orden Ejecutiva 11110 hubiera impedido que la deuda nacional llegase a su nivel actual, debido a que hubiera dado al gobierno la capacidad de reembolso de la deuda sin tener que acudir a la Reserva Federal y el subsiguiente pago de intereses, a fin de crear el nuevo dinero. La orden Ejecutiva 11110 dio al Congreso de los EE.UU. la posibilidad de crear su propio dinero respaldado por plata y libre de deuda e interés.” (john-f-kennedy.net/executiveorder11110.htm- Traducido por: Greg Grisham) Aunque el Acta para el establecimiento de la Reserva Federal fue aclamada y aún lo es al presente por algunos novelistas y caricaturistas como victoria de la llamada "democracia", tal estado está muy lejos de la verdad. Todo el concepto de la banca central sería manejado por el mismo grupo que se suponía había que despojar del poder. ¿Cuán poderoso es el "Banco Central" o como le llamaron, el Banco de la Reserva Federal Americana? La Reserva Federal controla toda nuestra oferta de dinero y tasas de interés, por lo tanto, manipula toda la economía creando inflación o deflación, receso o auge y enviando el mercado de valores hacia arriba o hacia abajo, según su antojo o capricho. Para ponerlo en contexto, la Reserva Federal es tan poderosa, que el congresista Wright Patman, Presidente del Comité de la Comisión Bancaria, sostuvo: "En los Estados Unidos de hoy tenemos, en efecto, dos gobiernos... Tenemos un gobierno legal, debidamente constituido; otro, independiente, sin control ni coordinación, esto es, el Sistema de Reserva Federal, que maneja todo el poder monetario que, por mandato de la Constitución, le está reservado al Congreso." ¡Ni los Presidentes, ni los Congresistas, ni los Secretarios de la Tesorería dirigen la Reserva Federal! En los asuntos de dinero, ¡la Reserva Federal los dirige a ellos! El poder incontrolable de la "Fed" fue reconocido por el Secretario de la Tesorería, David M. Kennedy, en una entrevista del 5 de marzo de 1969 en el U. S. News and World Report: Pregunta - ¿Usted aprueba las últimas medidas de restricción de crédito? Respuesta - No es mi labor aprobar o desaprobar. Esa es obra de la Reserva Federal. Lo curioso, es que el Sistema de Reserva Federal nunca ha sido intervenido y se ha resistido firmemente a todos los intentos por parte del Presidente del Comité de la Comisión Bancaria, Wright Patman, a que sean revisadas sus cuentas (N. Y. Times, 14 de septiembre de 1967, del libro “Nadie se atreve a llamarle Conspiración” por Gary Allen y Larry Abraham). No en balde, Thomas Jefferson le escribió a John Adams: "... Creo sinceramente, como tú, que los establecimientos bancarios son más peligrosos que los ejércitos en pie...” El profesor Carroll Quigley dice: "No se debe pensar que estos jefes de los principales Bancos Centrales del mundo eran poderes sustantivos en el campo financiero. No lo eran. Más bien se desempeñaban como agentes y técnicos de los banqueros inversionistas que dominaban en sus propios países, quienes los levantaban o degradaban a voluntad. El poderío financiero absoluto del mundo estaba en manos de estos banqueros inversionistas (también llamados "banqueros internacionales o mercaderes") que permanecían muy escondidos en sus propios bancos privados, sin aparecer en escena. Estos formaban un sistema de cooperación internacional y dominio nacional, que era más privado, más poderoso y más secreto que las actividades de sus agentes en los Bancos Centrales". (Quigley, cit., pp. 326-7). Cuando el gobierno malgasta el dinero que recauda en impuestos, entonces, recurre al endeudamiento. Algunas de las opciones son la venta de bonos a inversionistas o a gobiernos extranjeros. Pero, cuando los gobiernos piden prestado a un banco central de propiedad privada, el banco está en realidad creando nuevo dinero "de la nada" para luego prestarlo al gobierno con intereses. La inyección de nuevo dinero en la economía tiene el efecto de reducir el valor de todo el dinero existente (inflación). De manera que, el gobierno debe entonces gravar a sus ciudadanos para pagar los préstamos (bonos) al Banco Central, mas los intereses. Si el gobierno de un país soberano, simplemente creara su propia moneda libre de deuda para financiar sus proyectos de ley, aunque podría ser en efecto inflacionario, no obstante, el gobierno no llevaría la deuda, por consiguiente, no necesitaría gravar a sus ciudadanos para pagar el principal y los intereses del Banco Central. No tiene sentido para un gobierno pagar intereses a un banco central mediante la creación de nueva moneda, cuando simplemente podría crear su propia moneda, sin intereses, ¿no cree? Otro método con el cual los bancos centrales sacan provecho de las personas, es mediante el préstamo a los bancos de la propia nación o país. Los bancos privados tomando dinero del banco central pueden entonces, aumentar el número de préstamos a sus clientes y por medio del repago de los mismos, volver a crear dinero de la nada. El banco local pide dinero al Banco Central a una tasa mucho menor a la que luego, el banco privado impondrá a sus clientes. Por tal motivo, la deuda del consumidor maximiza la inflación y erosiona el valor constante del dinero existente. Los consumidores no se benefician de la deuda adquirida como ellos creen, ya que, el nuevo dinero inyectado en la economía impulsa artificialmente el precio de lo que están comprando. Esto es, les da la impresión de tener liquidez, la cual es artificial porque la deuda crecerá y generalmente, los bienes adquiridos no ayudarán a pagar, ni a reducir el presupuesto. Si todo dinero proviniera de sus ingresos (débito) y de préstamos a un banco cuando no puede pagar (crédito) y cada vez que no tuviera lo suficiente, pidiera prestado, ¿qué cree pasaría eventualmente? Al principio, el banco le prestaría dinero, pero al ver que su capacidad de pago se agota, únicamente continuará prestándole siempre y cuando usted tenga algún activo con que respaldar el mismo, (casa, terrenos y otras propiedades, entre otros) como garantía. Si con el tiempo necesitara más dinero, llegará el momento en que el banco no le prestará más, reclamándole sus pagos y de no poder hacerlo, reteniendo sus propiedades. Usted como ciudadano responsable sabe que debe vivir de acuerdo a su presupuesto. Tendría que ajustarse a sus ingresos reales y trataría de salir de sus deudas, si no quisiera que algo similar le sucediera. El problema estriba en que si trasladamos este mismo escenario al gobierno, el cual ni usted, ni yo controlamos y éste no se ajusta a su presupuesto, ¿qué cree sucedería? Pues, lo que vemos actualmente, una enorme deuda que no puede ser pagada y en la cual todo ciudadano recién nacido tiene que pagar mediante impuestos o “taxes”, lo que otros sin preguntarle, gastaron. Aunque el gobierno oficialmente afirma que la deuda nacional de EE.UU. asciende a 17 billones de dólares, el profesor de Economía de la Universidad de Boston, Lawrence Kotlikoff asegura que se acerca más a los 222 billones de dólares. Kotlikoff dice que si se contabilizan todos los pasivos del gobierno federal para programas como Medicare y Seguridad Social, ascendería a los 222 billones. Esto representa que el déficit presupuestario real es diez veces mayor que la cifra oficial reportada. De hecho, este asunto permite que las reuniones del Congreso para recortar en un par de billones de dólares los gastos a lo largo de una década, resulten bastante ridículas y triviales. Detrás de la cubierta académica, la Banca Central es sólo otro término para la falsificación legalizada y la usura. Cuando un Banco Central, propiedad de accionistas privados, bien relacionados, controla la oferta de dinero, cada dólar de la moneda debe ser prestado en circulación a su interés. Por lo tanto, siempre habrá más deuda total pendiente de pago, la cual excede el dinero en circulación. Los que controlan la maquinaria de la deuda perpetua siempre se convierten en lo suficientemente potentes como para controlar la propia nación. Conclusión En mi humilde opinión, el hundimiento de la Nación Americana, estudiado históricamente, muestra que, tal hundimiento ha sido creado para hacer posteriormente a la nueva nación, esclava de los mismos grandes intereses que destruyeron a Europa. Dicho plan, es en sí mismo, la mejor forma de dominar un país o nación, sin que tenga que mediar una guerra, aunque contradictoriamente debe iniciarse una, para comenzar el proceso. Pregúntese, si la llamada guerra de la independencia, al final, trajo independencia o si por el contrario, trajo dependencia, ya que no había el suficiente dinero para pagar la deuda y se recurrió a inversionistas privados e internacionales, quienes le sacarían un gran partido a la deuda. John Adams escribió como delegado del Congreso Continental de Massachusetts al Congreso: “El arte de la guerra es bien conocida y entendida por las grandes naciones de Europa…los cuales la consideran una lucha de finanzas; en la cual, la nación que puede por más tiempo hallar las finanzas para prolongar la guerra, tiene mayor probabilidad de permanecer” Recuerde, que aquellos que financian las guerras, son y serán los mayores benefactores del dolor y el hambre de los demás…
Posted on: Sat, 14 Sep 2013 05:27:25 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015