EL SENTIDO PEREFÉRICO DE LA - TopicsExpress



          

EL SENTIDO PEREFÉRICO DE LA HISTORIA ------------------------------------------------- El Sentimiento Periférico en la Historia -Benjamín Lajo Cosido- (Poeta-Memorialista) *** Sabemos que La Poesía es, El Sentimiento Escrito… Para mí, además, es mi estado donde viven sueños y pesadillas. La que canaliza sus impulsos y mejor se adapta al entorno de las pasiones; la que conduce las emociones y las interpreta mí Corazón. Poeta e Historiador, ¿por qué son complementos para la Historia? Ahora, ya lo sé. Aunque lo intuía que algo me faltaba por comprender y de ahí derivó este proyecto que se cristaliza en mis investigaciones publicadas y que demostré con mis revelaciones históricas, diciendo algo nuevo e inédito contemplando “al mismo tiempo” como sugiere Humboldt, las acciones de Sentimiento y Pensamiento, hasta obtener o llegar al Objetivo. Este modo de enfrentarse a los desafíos de la Historia. Produce una reacción esta acción a la que por su incomprensión que denominamos con nombres abstractos, como; Casualidad, Premonición, Presentimiento, Intuición… hasta sentirla como mi Argumento (Acontecer, Hecho, Suceso, Principio…) Una aleación del Sueño y la Razón que interpreto como Indicio, que me lleva a la Deducción y al “posible”. Sócrates fue el primero en decir (según quienes lo rememoraron) que “los poetas son unos enajenados seres que sueñan con la Divinidad, pero, que a veces, hallan respuestas encuentra La Razón”. Aristóteles nos dijo: “El Poeta y El Historiador no difieren entre sí”. Nuestros filósofos y escritores que hemos estudiado aquí, en Facebook, en mi muro, desde hace unos meses (como se dilata el tiempo, ¿eh?) con su testimonio y su obra, han ido aportando coincidencias que reconocen un sentido que todos tenemos y cada día se hace constatable en una aún abstracta manifestación a la que denominamos (por llamarla de algún modo) “Casualidad…” y aunque no sabemos qué la produce, tratamos de normalizarla con sucedáneos como “Azar…” que tranquiliza nuestra casi total ignorancia. Es una manera de complacer nuestro conocimiento. No le pongo ningún número a los sentidos ocultos, pero sospecho que son más de uno los sentidos que están sin detectados por nuestra misteriosa mente; que es, no albergo dudas al respecto, el órgano que regirá en un futuro nuestra comunicación sin palabras. Es decir, Telepatía y Telequinesia de las que se tiene ya constancia en individuos que han desarrollado este o estos sentidos un poco antes que la mayoría. Algunos gobiernos que los están detectando, están estudiando casos como los “Savant”, seres con un potencial sobrehumano, si son comparados con la mayoría, capaces de memorizar cantidades de memoria extraordinaria. Muchos de ellos, sufren algún tipo de trastornos mentales, aparentemente. Autistas sobre todo, pero también individuos que no sufren ninguna de estas coincidencias psíquicas. *** (Vamos a continuar, porque “intuyo” que aún podemos esclarecer más y, hasta encontrar nuevas vías de investigación. Creo importante, centrarnos en aquellos individuos que de alguna forma fueron “Amapolas entre el trigo” dejando una referencia de sus extraordinarias mentes en nuestra Historia. ¿Quien mejor para empezar que siendo de los Siglos XIV-XV, nos preparó el camino con sus sueños, que hoy vemos con total naturalidad que el polifacético y sabio, Leonardo Da Vinci? Siempre digo, históricamente hablando, que el Hecho antes fue Sueño. Por ahí, va…) Benjamín Lajo Cosido (Poeta-Memorialista)
Posted on: Fri, 05 Jul 2013 19:10:38 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015