EL SENTIDO PERIFÉRICO DE LA - TopicsExpress



          

EL SENTIDO PERIFÉRICO DE LA HISTORIA ----------------------------------------------- -Benjamín Lajo Cosido- *** -IMPULSIVOS HISTÓRICOS- Historiadores, Filósofos y Poetas Queridos afines: Nuestro trabajo con el ensayo estos meses que ya tenemos en esqueleto, a la espera de que, esta vez lo haré en la soledad de mi onírico universo, revistiendo de tejido contextual hasta cubrir su musculatura y las revisiones (cuatro o cinco) antes de darlo por acabado y ponerlo en manos editoras. Compas, hemos elegido un monumento a un buen ritmo, inferior al que inicialmente pensaba. Y de esto, sí que sé algo. Pero por encima de record, esta la sustancia y esencia. Quizás, ha sido el entusiasmo que siempre me mantuvo el interés “en punta”. Para este trabajo de Historia se ha precisado que leyera una treintena de libros de todos los tamaños y colores, de Historiadores destacados y de sus últimas publicaciones. Filósofos muy importantes por lo que dijeron y de publicaciones, también actuales, que nos han ilustrado sobremanera casi en tiempo real. Entusiasmo y Voluntad, son dos de loas principales motores que hacen que esta inmensa máquina se mue3va para uno u otro sitio. Hemos seguido el consejo sabio del historiador Anatole Duhamel, ciando dice: “La Duda será nuestra certeza.” Aunque aún añadiré escritos que están a la espera de que los procese de mis últimos apuntes y pensamientos en la defensa de mi teoría histórica. Tengo en una temporada un entretenido modo de emplear el tiempo que me encanta pues, como tras veces, sabes que servirá de referencias a los nuevos historiadores en la construcción de sus Tesis Universitarias. Una frase. Un dato. Es el mayor premio que puedo recibir. A quienes, habéis seguido el ensayo, un poco, o nada (porque las letras asustan y si son muchas acojonan) en Facebook, os doy las gracias y os digo algo más. “El Sentido Periférico de la Historia es la voz de mucha gente. Es también, vuestras ojeadas (algo caza el subconsciente aunque te resistas) Como vecinos de barrio en este espacio virtual donde los espacios, los lugares, son puntos de encuentros, como nuestra Periferia de la que hablaré, probablemente, cuando diserte sobre este ensayo. Ya sabéis… “Periferia, Capital del Destierro. Hogar del desahucio. Periferia no es un lugar, no busques en el mapa. Periferia es… UN ENCUENTRO.” Conocidas son mis protocolarias bienvenidas, ¿verdad? ¡Qué bueno! Lo hice, como desde hace años, lo hago todo, desde la sinceridad y las buenas intenciones. Y, fijaos… con el cariño que he sentido transferido aquí, en el universo “corralito” este. Estos dos años, mas o menos, inmerso con vosotros y vosotras, guerreros, guerreras, han sido, de verdad, muy entrañables. Muy bonitos y profundos. Algunos, nos hemos intuido hasta percibir, así lo sentí y creo que no seré el único. La textura de cada corazón vuestro que “chiquea” cual latido. Ahora que me estoy “subiendo” e hincho como Algarrobo mi ánimo, que más de un día he sentido traspasar las pantallas, en el que uno de nosotr@s ha sido arropado con eso que venden envasado y algunos plantamos en el huerto de nuestro ser, soli… ¡así!... solidaridad (es que hay tanto pasivo…) En ese espontáneo momento se divisa la calidad de las personas. Y aquí hay un montón. De personitas encantadoras, que no gentes. Individuos con su propia e inviolable personalidad. ¡Vaya que si la hay! Venga… no lloréis más que… ¡me está entrando una congoja! ¡¡¡AUPA, TRONS! Voy a seguir con esto… ¡HASTA MÁS SENTIR! Buena y Libertaria Voluntad. Benjamín Lajo Cosido ”Colega" _______________________________________________________ DESTELLOS DE LA HISTORIA De lo estudiado hasta hoy, he sentido algunos estremecimientos, de esos que recorren la espalda cuando entramos en contacto con algo o notamos erizarse nuestra piel. En las manos de estos sabios de nuestro ayer más lejano y nuestro hoy más inmediato, pero todos con el determinador común del coloso en lo suyo. Estos seres tan extraordinario, por la sabiduría que, desprenden sus pensamientos que han ido sedimentando lo que hoy somos, individualmente o socialmente. Muchos de estos reflexivos y transferibles pensamientos que me han sorprendido y alimentado, mentalmente hablando. Pequeñas luces, por su lejanía en distancia y tiempo, pero vibrantes por cercanas. Gigantes de sencilla sabiduría. Como los Traductores de Charte, que decían ser gigantes no por su estatura, sino por que estaban subidos en los hombros de los ilustrados y eso les permitía ver más lejos que ninguno… Agudos, ellos. ¡AUPA! _____________________________________________________________ EL SENTIDO PERIFÉRICO DE LA HISTORIA *** “Los poetas son unos enajenados seres que sueñan con la divinidad, pero a veces, hallan respuestas que no encuentra La Razón.” -Sócrates- (1) “El Poeta y el Historiador, no difieren entre sí” -Aristóteles- (2) “No me conoces… Presume de ello cuando quieras conocerme. No me conoces, pero te aproximas para decirme que crees reconocerme. No me confundas, yo a ti, tampoco.; y sin embargo, reconozco tu soledad.” -Lajo- (3) “La Historia es un relato” -Karl Brandi- “No es quedarse en la superficie de los hechos” -Leo Frobenius- “Buscar el sentido profundo de los acontecimientos” -Ferdinan Fried- “Más complicado aún, más espantoso, era mi problema histórico planteando como resurrección de la vida íntegra, no en sus superficies, sino en sus organismos internos y profundos” -Jules Michelet- “Los historiadores son la verdadera presa de mi estudio… son divertidos y bastante humanos. El hombre en general al que intento conocerle. Parece más vivo ahí y más entero que ninguno” -Georges Duhamel- (4) “La verdadera ciencia de la Historia consiste en subrayar dentro de cada época, esas secretas disposiciones que han preparado los grandes cambios y las coyunturas importantes que han hecho que sucedieran” -Bousset- “Los números no son la cualidad de las cosas, sino de nuestra mente” -Alain- “Quien controla el Pasado, controla el Presente. Quien controla el Presente, controla el Futuro” -George Orwell- (Novela, 1984) “La Historia es el único tribunal que entiende el lenguaje de los muertos” -Eliseo Bayo- Todas las ciencias, incluida la Historia están MUTUAMENTE CONTAMINADAS. HABLAN EL MISMO LENGUAJE” “La Historia en busca del mundo…” -Fernad Braudel- “La imparcialidad histórica es una engañifa. El verdadero historiador no es un escribano forense, SINO UN POETA, QUE SE ENAMORA DE Ana Bolena y odia a rabiar a Jene Seynoor; si resucita a Felipe II, lo hiere con ávida intención de castigo. Pintar es, a fin de cuentas, saciarse” -Georges Duhamel- (5) “La Duda será nuestra certeza” -Anatole France- (6) “Es hora de que te diga que tu engaño social opaca a la Verdad. Si no te importa, échate a un lado o te destruyo” -Lajo- (7) “No hay verdad histórica, sólo opiniones, más o menos probables sobre el Pasado. Opiniones que varían de generación en generación. La Historia es una función, en el sentido matemático de la ignorancia y de los prejuicios personales de los historiadores” -Petrie y Spanger- (8) “La Mentira se convierte en Verdad y luego vuelve a convertirse en Mentira” -Fernand Braudel- (9) Benjamín Lajo Cosido (Memorialista)
Posted on: Fri, 23 Aug 2013 11:49:49 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015